Caución económica como requisito del principio de oportunidad en la omisión a la asistencia familiar en fiscalía de Barranca, 2022
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de estudio ha tenido como eje principal analizar los fundamentos jurídicos para considerar la caucion económica como requisito previo para ejercer el Principio de Oportunidad en el delito de Omisión a la Asistencia Familiar en la Fiscalía de Barranca. En cuanto la población estuv...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/114652 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/114652 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Principio de oportunidad Asistencia familiar Omisión a la asistencia familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00  | 
| Sumario: | El presente trabajo de estudio ha tenido como eje principal analizar los fundamentos jurídicos para considerar la caucion económica como requisito previo para ejercer el Principio de Oportunidad en el delito de Omisión a la Asistencia Familiar en la Fiscalía de Barranca. En cuanto la población estuvo conformado por 25 entrevistados, entre fiscales, asistentes y abogados litigantes conocedores del tema y la metodología empleada en este proceso de investigación se basa en el enfoque cualitativo, con un tipo de investigación básica, utilizando la técnica de entrevista o encuesta para la recolección de datos y teniendo como escenario a la propia Fiscalía de Barranca, esto ayudo a descubrir, describir y discutir las diferentes opiniones encontradas en la población en cuanto a la realidad problemática sobre la aplicación del principio de oportunidad. Finalmente, los resultados de este trabajo ayudo a demostrar que puede ser factible la aplicación de esta figura conocida como caucion económica basados en los artículos 288 y 289 Código Penal Peruano, además del Código del Niño y Adolescente en protección y salvaguardar el interés Superior del Niño; siempre y cuando las partes la propongan y acepten como un requisito adicional, quedando constancia en el acta de acuerdo reparatorio. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).