Mostrando 1 - 20 Resultados de 21 Para Buscar 'Ramírez, Roger', tiempo de consulta: 0.12s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la cultura organizacional y el desempeño laboral de los colaboradores administrativos de la Universidad Nacional de Ucayali, 2020. Esta investigación resulta ser de tipo básica, con un paradigma positivista; además, posee un diseño no experimental, con un esquema correlacional descriptivo y un enfoque cuantitativo, la muestra se constituyó por 98 colaboradores administrativos en la Universidad Nacional de Ucayali. Para recoger los datos, se utilizó los cuestionarios de cultura organizacional y desempeño laboral. Los datos fueron procesados a través del programa SPSS 25. Los resultados generales nos demuestran que existe una relación significativa entre la cultura organizacional y el desempeño laboral de los colaboradores administrativos de la Universidad Nacional de Ucayali, 2020...
2
artículo
The objective of this article was to determine the ontological metaphors in the sexual expressions of young gay men from Lima about male sexual body parts. To collect the data, 10 young gay men from Lima between the ages of 18 and 25 were interviewed. Thus, a total of 100 sexual expressions were recorded. Regarding the theoretical framework, the research had as theoretical bases the conceptual metaphor of the theorists Lakoff and Johnson (1998), and the classification of ontological metaphors of the linguist Buenafuentes (2015). The research reached the following conclusions: young gay men from Lima develop ontological metaphors that include comparisons with food, animals, objects and upper parts of the body around the head; there is a greater number of ontological metaphors referring to the penis; and the sexual expressions of young gay men from Lima are characterized by being loaded wi...
3
tesis de maestría
La presente investigación, Análisis de políticas públicas para reducir delitos de corrupción de funcionarios del Gobierno Regional de Tumbes, 2021; tiene como objetivo general poder analizar las políticas públicas existentes de dicha institución del cual se reduce los delitos de corrupción. Para esta investigación se tuvo en cuenta el análisis de Albert Cronbach que ayudara a evaluar si el instrumento de evaluación lo cual fue un cuestionario era factible o no en el momento de aplicarlo, siendo así con sus respectivas preguntas para cada área dentro del Gobierno Regional de Tumbes; logrando que el cuestionario tenga un nivel aceptable y luego poder recolectar toda la información necesaria para su análisis estadístico, por medio de gráficos como tablas. Finalmente, a esta investigación se concluye como variable uno, las políticas públicas en el marco del cumplimiento ...
4
tesis de grado
El presente trabajo de Suficiencia Profesional tiene como objetivo general determinar en qué medida la implementación sistematizada incide en la optimización del proceso de impresión de comprobantes de pago de la facturación electrónica en la Empresa Leo Andes S.A. Lima2022”, para lograr los objetivos el trabajo de investigación fue de enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental transversal de tipo descriptivo, la población establecida fueron 50 trabajadores del centro de distribución Leo Andes S.A. con una muestra no probabilística de 10 personas del área de facturación y compaginación de pedidos, usando la técnica de la encuesta con preguntas cerradas estilo escala de Likert, también se usaron diagrama como Ishikawa, Pareto, histogramas, cuadros comparativos con el fin de analizar y evaluar soluciones, resultados al término de la implementación se determinó...
5
tesis de maestría
La presente investigación, se trazó como objetivo general determinar la relación que existe entre la gestión del programa de vaso de leche y los procesos de servicios sociales en una Municipalidad de Cajamarca, empleando una metodología de tipo cuantitativa – básica y correlacional, con diseño no experimental, considera una muestra de 384 miembros del comité de vaso de Leche. Entre sus resultados se demostró que existe relación entre la gestión del programa de vaso de leche para la optimización de los procesos de servicios sociales en una Municipalidad de Cajamarca con un coeficiente de Rho de Spearman 0,809** con un p= 0,002, señalando que, para una optimización de los procesos de servicios sociales, se debe a una correcta gestión del programa de vaso de leche. Por lo tanto, concluye que el Municipio debería implementar un programa de capacitación mensual donde las se...
6
tesis de grado
El objetivo de esta investigación es determinar la relación que existe entre el control de inventarios y la rentabilidad de las empresas farmacéuticas en el distrito Andahuaylas-Apurímac, Periodo 2022. La tesis realizada es de tipo básica debido a que busca la ampliación y profundización del conocimiento en la ciencia contable para proponer opciones de solución al problema de investigación, el cual es de enfoque cuantitativo de nivel correlacional, no experimental de corte transversal, ya que no hubo manipulación de variables y fue realizado en un plazo determinado. La muestra se conformó por 35 entidades farmacéuticas. Para el recojo de datos se utiliza la técnica de la encuesta, así como el cuestionario, herramienta que midiól a escala de Likert en las variables de investigación. Se empleó el criterio de juicio de expertos y el Alfa de Cronbach para validar los instrum...
7
tesis de grado
La presente tesis tiene como objetivo determinar el impacto de la propuesta de implementación de un SGSST en la prevención de costos ocasionados por accidentes en una empresa de confecciones en Trujillo. La metodología utilizada es de tipo cuantitativa y de carácter descriptivo. La muestra quedó conformada por 12 empleados del área de operaciones de una empresa de Confecciones de Trujillo a quienes se les aplico un cuestionario, asimismo se hizo uso de la observación; estos instrumentos permitieron el desarrollo de la propuesta, iniciando con un diagnóstico y análisis inicial de la empresa, la misma que sirvió para elaborar un análisis IPERC, así como un mapa de riesgos. Posteriormente, se elaboró un sistema de capacitaciones y asignaciones de EPP adecuado al riesgo encontrado. Se obtuvo como resultado que, la propuesta de implementación de un SGSST tendrá un impacto posit...
8
tesis de grado
La presente tesis corresponde a la especialidad Comunicación Audiovisual y a las disciplinas Semiótica y Narratología. El trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar la relación entre la representación del homosexual en los filmes peruanos "No se lo digas a nadie" (1998), "Contracorriente" (2009) y "Retablo" (2017), y la percepción de los jóvenes universitarios de 18 a 25 años en Lima. Se trató de una investigación cualitativa. Las unidades de análisis fueron los largometrajes "No se lo digas a nadie" (1998), "Contracorriente" (2009) y "Retablo" (2017); y la muestra estuvo determinada por 18 jóvenes universitarios de 18 a 25 años en Lima. Se realizó el análisis de contenidos, los focus groups y las entrevistas a profundidad. El análisis de contenidos consistió en un análisis narratológico y un análisis semiótico. Se llegó a la conclusión de que la...
9
tesis de grado
El presente trabajo de investigación “La influencia de los youtubers de humor en el proceso de comunicación de los jóvenes universitarios en Lima, 2018” tiene como objetivo general explicar por qué los youtubers de humor influyen en el proceso de comunicación de los jóvenes universitarios en Lima. Entre los objetivos específicos están: determinar cómo influyen los youtubers de humor en el proceso de comunicación de los estudiantes, identificar el modelo comunicacional que representa la influencia de los youtubers de humor en el proceso de comunicación de los alumnos, y describir cómo se manifiesta el proceso de comunicación de los jóvenes ante la influencia de los youtubers de humor. Se desarrolló la metodología cualitativa. En ese sentido, se realizaron tres focus groups a 20 estudiantes, de 1er a 4to ciclo, de las universidades en Lima. Asimismo, se llevaron a cabo ...
10
tesis de grado
Esta tesis tuvo como propósito analizar la causal de la desnaturalización de la locación de servicios y su impacto en los derechos laborales de los docentes de secundaria, en los colegios particulares, registrados como microempresas, en el distrito de Santa Anita, Lima-Perú, 2023. Con respecto al trabajo de campo, se analizaron 3 precedentes judiciales y 2 precedentes administrativos, además, se entrevistaron a 5 docentes y se analizaron sus locaciones de servicios. De tal manera, se concluyó que la causal de dicha desnaturalización fue la subordinación. Además, el impacto de esta desnaturalización fue la vulneración de los derechos a la remuneración equitativa y suficiente; al horario de refrigerio; a las vacaciones anuales pagadas; a licencia por maternidad; a licencia por paternidad; a licencia por defunción de familiares; a licencia por familiares directos con enfermedad...
11
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo evaluar tres cultivares de papa chaucha (Solanum tuberosum L. grupo Phureja) en sus características físicas y químicas relacionadas con el procesamiento. Los cultivares en estudio fueron chaucha amarilla redonda, chaucha amarilla y chaucha limeña huachuma. Se evaluó: profundidad de ojos, color, forma, diámetro ecuatorial 1, diámetro ecuatorial 2, diámetro longitudinal, gravedad específica, materia seca, contenido de humedad y contenido de almidón. La profundidad de ojos, color, forma, diámetro ecuatorial 1, diámetro ecuatorial 2 y diámetro longitudinal, fueron evaluados con los descriptores del Centro Internacional de la Papa (CIP) y la gravedad específica, materia seca, contenido de humedad y contenido de almidón fueron evaluadas con protocolos y de acuerdo a estudios realizados en Colombia, donde se han seleccionad...
12
tesis de grado
La presente tesis, tiene como objetivo general diseñar un plan de marketing para incrementar las ventas de la empresa IMPERIVM, San Ignacio 2020, y como hipótesis: Para que el diseño del plan de marketing permita incremento de las ventas de la Empresa IMPERIVM, debe tener estrategias sobre las características de los clientes con respecto al producto o servicio, precio, plaza, distribución, promoción, comunicación, características del mercado como oferta y demanda; y para poder lograr el objetivo y contrastar la verdad de la hipótesis, se realizó un trabajo cuantitativo descriptivo no experimental, en la cual se encontró que para un plan de marketing permita el incremento de las ventas debe establecer estrategias de producto, precio, plaza, distribución, publicidad y comunicación.
13
tesis de maestría
La tesis tuvo como objetivo determinar la relación entre la comunicación asertiva de los docentes y la motivación del aprendizaje de los estudiantes de la Carrera de Lingüística en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Las variables de estudio fueron la comunicación asertiva y la motivación del aprendizaje. Se empleó una metodología cuantitativa, de tipo básica, con un nivel descriptivocorrelacional y un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo compuesta por 183 estudiantes, y la muestra fue de 124 estudiantes de los cuatro últimos años de la Carrera de Lingüística de la UNMSM, correspondiente al semestre 2014-I, seleccionados mediante un muestreo probabilístico. Los resultados mostraron un valor p de 0.001, menor a 0.05, lo que permitió rechazar la hipótesis nula, mientras que el coeficiente de correlación (r = 0.384) indicó una correl...
14
tesis de grado
Analiza la organización del léxico sexual de los jóvenes gais limeños y los procesos semántico-cognitivos que motivan dicha organización a través de un enfoque cualitativo y nivel descriptivo. Para la recopilación de la data, se entrevistaron a veinticuatro gais limeños, entre veinte a veintiocho años. Luego, se elaboró un artículo lexicográfico constituido por ciento ochenta y cuatro términos; ciento noventa y cuatro expresiones sexuales. Para el análisis de la data, el corpus estuvo constituido por veintiséis expresiones. Primero, se elaboró la red semántico-cognitiva a partir de la categorización de los informantes. Posteriormente, se estudiaron los procesos semántico-cognitivos de la metáfora de imagen, la hipérbole conceptual, la metonimia conceptual y la integración conceptual. Se concluye que los jóvenes gais limeños organizan su léxico sexual en las rede...
15
tesis de grado
La presente investigación se fundamenta en que las organizaciones y/o empresa para garantizar su éxito y permanencia en el mercado diseñan procesos, planes y estrategias que abarcan la detección de necesidades, planificación, ejecución y control. La calidad de servicio es la satisfacción de las necesidades y expectativas de los clientes, mediante la capacidad del entendimiento, de escuchar sus sugerencias y opiniones, así como dar respuesta inmediata al servicio solicitado. En la actualidad la empresa “D’David Cevichería” no cuenta con éstas herramientas que son de gran utilidad para establecer sus objetivos que le permitan obtener grandes beneficios y contar con medios que sirvan para darse a conocer en el mercado, ajustarse a las necesidades del mercado meta, generando ventajas competitivas y consiguiendo el posicionamiento en la mente de sus clientes; como resultado el...
16
tesis de grado
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento de las madres del Centro de Salud Perené sobre inmunizaciones y el cumplimiento del calendario de vacunación en los niños menores de 2 años, Chanchamayo 2023. El método de estudio tuvo un enfoque cuantitativo de tipo básica descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal. Con una población que constituyó de 130 madres de niños menores de 2 años que acuden al servicio de inmunizaciones del Centro de Salud Perené 2023. La técnica empleada fue la encuesta y los instrumentos usados fueron el cuestionario sobre conocimientos de vacunas y una lista de chequeo para recopilar información de las vacunas administradas. Resultado: la variable conocimiento sobre inmunizaciones está relacionada de manera directa con la variable cumplimiento del calendario de vacunación, seg...
17
artículo
El objetivo en este estudio fue determinar la influencia de la temperatura del aire y la precipitación pluvial en el desarrollo fenológico de Mauritia flexuosa en plantaciones ubicadas en Ucayali, Perú. Para ello, durante un periodo de 24 meses, se evaluaron 191 palmeras de 19 años, distribuidas en tres plantaciones establecidas en suelos de terraza baja. Los resultados mostraron que el 45% de palmeras no manifestaron su madurez sexual, no obstante, fue verificado 42% y 13% de individuos con sexo masculino y femenino, respectivamente. Fue constatado que el ciclo fenológico fue bianual, con superposición de fenofases y eventos escalonados. En individuos femeninos se observó máxima floración en fenofase FLA1 (4-5%) de setiembre a noviembre de 2018 y máxima fructificación FRM1 (4-6%) de octubre 2018 a enero de 2019; en individuos masculinos la fenofase de floración FLA2 se prese...
18
artículo
The aim of this study was to determine the influence of air temperature and rainfall on the phenological development of Mauritia flexuosa in plantations located in Ucayali, Peru. For this, during a 24-month period, 191 19-year-old palm trees were evaluated, distributed in three plantations established on low terrace soils. The results showed that the 45% of palm trees did not manifest their sexual maturity, meanwhile, 42% and 13% of individuals with male and female sex, respectively, were verified. It was found that the phenological cycle was biannual, with overlapping phenophases and staggered events. In female individuals, maximum flowering was observed in phenophase FLA1 (4-5%) from September to November 2018 and maximum fruiting FRM1 (4-6%) from October 2018 to January 2019; In male individuals, the FLA2 flowering phenophase occurs in two periods between September 2018 and February 2...
19
artículo
El objetivo en este estudio fue determinar la influencia de la temperatura del aire y la precipitación pluvial en el desarrollo fenológico de Mauritia flexuosa en plantaciones ubicadas en Ucayali, Perú. Para ello, durante un periodo de 24 meses, se evaluaron 191 palmeras de 19 años, distribuidas en tres plantaciones establecidas en suelos de terraza baja. Los resultados mostraron que el 45% de palmeras no manifestaron su madurez sexual, no obstante, fue verificado 42% y 13% de individuos con sexo masculino y femenino, respectivamente. Fue constatado que el ciclo fenológico fue bianual, con superposición de fenofases y eventos escalonados. En individuos femeninos se observó máxima floración en fenofase FLA1 (4-5%) de setiembre a noviembre de 2018 y máxima fructificación FRM1 (4-6%) de octubre 2018 a enero de 2019; en individuos masculinos la fenofase de floración FLA2 se prese...
20
artículo
The aim of this study was to determine the influence of air temperature and rainfall on the phenological development of Mauritia flexuosa in plantations located in Ucayali, Peru. For this, during a 24-month period, 191 19-year-old palm trees were evaluated, distributed in three plantations established on low terrace soils. The results showed that the 45% of palm trees did not manifest their sexual maturity, meanwhile, 42% and 13% of individuals with male and female sex, respectively, were verified. It was found that the phenological cycle was biannual, with overlapping phenophases and staggered events. In female individuals, maximum flowering was observed in phenophase FLA1 (4-5%) from September to November 2018 and maximum fruiting FRM1 (4-6%) from October 2018 to January 2019; In male individuals, the FLA2 flowering phenophase occurs in two periods between September 2018 and February 2...