Gestión del Programa de vaso de leche para optimizar los procesos de servicios sociales en una Municipalidad provincial de Cajamarca

Descripción del Articulo

La presente investigación, se trazó como objetivo general determinar la relación que existe entre la gestión del programa de vaso de leche y los procesos de servicios sociales en una Municipalidad de Cajamarca, empleando una metodología de tipo cuantitativa – básica y correlacional, con diseño no ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huamán Ramírez, Roger Efrén
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/78757
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/78757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Municipios - Administración
Servicios públicos
Programa vaso de leche (Perú)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, se trazó como objetivo general determinar la relación que existe entre la gestión del programa de vaso de leche y los procesos de servicios sociales en una Municipalidad de Cajamarca, empleando una metodología de tipo cuantitativa – básica y correlacional, con diseño no experimental, considera una muestra de 384 miembros del comité de vaso de Leche. Entre sus resultados se demostró que existe relación entre la gestión del programa de vaso de leche para la optimización de los procesos de servicios sociales en una Municipalidad de Cajamarca con un coeficiente de Rho de Spearman 0,809** con un p= 0,002, señalando que, para una optimización de los procesos de servicios sociales, se debe a una correcta gestión del programa de vaso de leche. Por lo tanto, concluye que el Municipio debería implementar un programa de capacitación mensual donde las sesiones sean una vez por semana, para lo cual la finalidad permite fortalecer sus conocimientos y un adecuado funcionamiento de sus atenciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).