Propuesta de implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para prevenir costos por accidentes en una empresa de confecciones en Trujillo

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo determinar el impacto de la propuesta de implementación de un SGSST en la prevención de costos ocasionados por accidentes en una empresa de confecciones en Trujillo. La metodología utilizada es de tipo cuantitativa y de carácter descriptivo. La muestra quedó con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Enco Ramirez, Roger Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control de costos
seguridad laboral
Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente tesis tiene como objetivo determinar el impacto de la propuesta de implementación de un SGSST en la prevención de costos ocasionados por accidentes en una empresa de confecciones en Trujillo. La metodología utilizada es de tipo cuantitativa y de carácter descriptivo. La muestra quedó conformada por 12 empleados del área de operaciones de una empresa de Confecciones de Trujillo a quienes se les aplico un cuestionario, asimismo se hizo uso de la observación; estos instrumentos permitieron el desarrollo de la propuesta, iniciando con un diagnóstico y análisis inicial de la empresa, la misma que sirvió para elaborar un análisis IPERC, así como un mapa de riesgos. Posteriormente, se elaboró un sistema de capacitaciones y asignaciones de EPP adecuado al riesgo encontrado. Se obtuvo como resultado que, la propuesta de implementación de un SGSST tendrá un impacto positivo en la prevención de costos ocasionados por accidentes en una empresa de confecciones en Trujillo, lo que está sujeto al compromiso de la empresa y sus colaboradores quienes deben dar cumplimiento al Sistema de Seguridad propuesto. Se concluye a partir del análisis económico que la propuesta de implementación es viable, pues se obtiene un VAN de S/. 2,096 y un TIR de 83%. Por otro lado, el análisis costo-beneficio arrojó un índice de rentabilidad de S/. 1.79, lo que permite cuantificar y probar que por cada S/ 1, invertido se espera un retorno económico de S/ 0.79, que está por encima del 70%, lo cual demuestra que la empresa se beneficiará con el desarrollo la implementación del SGSST, por tanto, es importante que la empresa invierta en prevención. Asimismo, los costos de la inversión incrementan la imagen de la empresa con los stakeholders, lo que la hace más respetable y seria
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).