Propuesta de diseño de un sistema de seguridad y salud en el trabajo según la Ley 29783 para prevenir accidentes en la empresa Bransz S. A. C.

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada en la empresa BRANSZ S.A.C, una empresa que trabaja en el rubro de actividades de arquitectura e ingeniería así como construcción de edificaciones, es indispensable para la empresa tener un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, con lo establec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrantes Saenz, Gustavo Daniel Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/27931
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/27931
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Seguridad industrial
Gestión industrial
Seguridad laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada en la empresa BRANSZ S.A.C, una empresa que trabaja en el rubro de actividades de arquitectura e ingeniería así como construcción de edificaciones, es indispensable para la empresa tener un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, con lo establecido en ley N°29783 (2017) , y con lo indicado en el Decreto Supremo N° 050-2013-TR, Reglamento de la Ley Nº 29783 que nos proporcionó los lineamientos para un diagnóstico inicial y la guía de documentación requerida, hicimos la propuesta implementación de diseño de un sistema de seguridad y salud en el trabajo, en la que apreciamos durante el desarrollo de la investigación que de implementarse la propuesta se reducirían los accidentes, que fueron proyectados con los índices de frecuencia y gravedad; finalmente hicimos un análisis costo beneficio para estudiar y ver si la propuesta de implementación es económicamente viable, al final concluimos que resultaría beneficioso para la empresa ya que al medir los índices de frecuencia y gravedad proyectarlos vimos como el número de accidentes disminuiría lo que significa un entorno de trabajo más seguro y mejores condiciones laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).