Sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo según la ley 29783, para reducir los índices de accidentes laborales de Proservicios S. A. en el 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo según la Ley 29783, para reducir los índices de accidentes laborales de la empresa PROSERVICIOS S.A. en el 2016”, busca influenciar sobre los peligros y riesgos presentes en las actividades que se desarrollan en Casa Gr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13233 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13233 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad laboral Programas de seguridad y salud Seguridad industrial y ocupacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación “Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo según la Ley 29783, para reducir los índices de accidentes laborales de la empresa PROSERVICIOS S.A. en el 2016”, busca influenciar sobre los peligros y riesgos presentes en las actividades que se desarrollan en Casa Grande S.A.A. El diagnóstico inicial muestra al sistema de gestión como “regular”, con un 30% de cumplimiento general de los lineamientos de la Ley 29783. Al realizar la evaluación inicial de los 232 peligros identificados, se obtuvieron que 85 tienen niveles de riesgos “No Aceptables” (37% del total) y 147 fueron “aceptables” (63% del total); Posteriormente, con la evaluación final se logró reducir la cantidad de “Riesgos No Aceptables” hasta el 0%. Con la presente investigación, también se logró reducir los índices de accidentes laborales (de 05 accidentes reportados en el año 2015, a un solo accidente reportado durante el año 2016). Además, económicamente el proyecto fue viable, porque en la evaluación económica realizada, se obtuvo un VAN de S/.993,227.11, un TIR de 1240.21% (COK=15%) y un B/C de 11.14; determinándose de esta manera la factibilidad de la implementación del mismo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).