Gestión de seguridad y salud en el Trabajo Ley 29783 para reducir riesgos laborales en área productiva, Emages SRL, Ica 2021
Descripción del Articulo
El presente estudio “Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley 29783 para Reducir Riesgos laborales en Área Productiva, Emages SRL, Ica 2021”, se desempeña en el sector de cosecha de productos, su objetivo general: Determinar en qué medida la Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley 29783...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/75143 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/75143 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Higiene industrial Seguridad industrial Seguridad laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio “Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley 29783 para Reducir Riesgos laborales en Área Productiva, Emages SRL, Ica 2021”, se desempeña en el sector de cosecha de productos, su objetivo general: Determinar en qué medida la Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley 29783 reduce los Riesgos laborales en Área Productiva, Emages SRL, Ica 2021. Esta investigación se realizó bajo la metodología de investigación tipo aplicada, porque se determinó la solución de un problema práctico, y bajo el diseño preexperimental haciendo una evaluación de pre-test y post-test, y observar como la variable independiente interviene sobre la variable dependiente. La población son los trabajadores, durante un periodo de 4 meses antes y cuatro meses después, un total de 8 meses. Estos datos fueron analizados en el programa estadístico SPSS V25. En conclusión, respecto al objetivo general, el nivel de riesgos laborales se reduce en 26.98%, respecto al primer objetivo específico, el riesgo higiénico se reduce en 49.16% y respecto al segundo objetivo específico, el riesgo ergonómico se reduce en 49.16%. Su nivel de significancia 0.000, y se logró aceptar las hipótesis del investigador con un nivel de confianza de 95%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).