Propuesta de sistema de gestión de SST basado en la Ley 29783 para reducir costos laborales de una empresa distribuidora
Descripción del Articulo
El estudio se basó en proponer un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SST) basado en la ley 29783 para reducir los costos laborales en una empresa distribuidora. La metodología que se empleó fue de enfoque mixto, tipo descriptivo, con diseño no experimental y de corte transversal....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo |
Repositorio: | USAT-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6472 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12423/6472 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seguridad industrial Higiene industrial Empresas de distribución http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El estudio se basó en proponer un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SST) basado en la ley 29783 para reducir los costos laborales en una empresa distribuidora. La metodología que se empleó fue de enfoque mixto, tipo descriptivo, con diseño no experimental y de corte transversal. Se utilizó como técnica de campo, análisis documental y entrevista; el instrumento fue la guía de análisis documental y guía de entrevista y ficha de registro. Entre los resultados se tuvo el 66.67% de accidentes se dieron en almacén, el 13.33% en despacho y el 20% en la recepción. El 57.14% de las enfermedades ocupacionales se dieron en almacén, el 14.29% en despacho y el 28.57% en la recepción. En cuanto al diagnóstico de línea base del SGSST, se muestra que la empresa no cumple con el compromiso e involucramiento (90%), política seguridad y salud ocupacional (81.25), planeamiento y aplicación (74.19%), implementación y operación (80%), evaluación normativa (72.73%), verificación (72.41%), control de información y documentos (70%) y revisión por la dirección (73.53%), demostrando tener un nivel de cumplimiento del SGSST, deficiente. En cuanto a la evaluación económica de la propuesta se obtuvo un VAN de S/ 441,657.18; TIR de 83.35% y un beneficio/costo de S/ 3.6 que indica que los beneficios son mayores a los costos. Se Concluye que la propuesta es viable y rentable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).