1
artículo
Este artículo tiene como objetivo mostrar la trascendencia que tiene actualmente la innovación en un mundo que se desenvuelve dentro de cambios constantes como producto de la era de la globalización, la era del conocimiento y la era de la tecnología. La innovación es tan necesaria para seguir vigentes en un medio donde las empresas y aun las personas debemos innovarnos periódicamente para actuar de manera conjunta con esos cambios y ofrecerles a las sociedades, nuevas opciones o vías que les permitan desenvolverse de manera normal en sus actividades de siempre. Es así que innovar requiere de pensar en buscar alternativas que satisfagan a las sociedades y que éstas reciban esas transformaciones de una manera adecuada sin causar resistencias, sino más bien sean aceptadas de la mejor manera posible por lo que realmente representan. Ser innovador significa en estos tiempos ser cons...
2
artículo
El presente artículo tiene como fin mostrar la relevancia que ha tomado en los tiempos actuales en el mundo, la técnica del coaching, la cual es aplicada en diversos ámbitos y entre ellas en el campo administrativo, conocida también como coaching ejecutivo, coaching gerencial o coaching de negocios. Con la llegada de la era de la globalización, también llegó el coaching a los negocios, la cual adquirió notoriedad por las múltiples aplicaciones y sobre todo los resultados efectivos que se han comprobado. El coaching tiene una base filosófica, aunque en determinados puntos converge o se confunde con la psicología, mientras que en otros discrepan. El coaching ejecutivo está dirigido a potenciar a los miembros que laboran en la empresa, como: i) motivación, ii) empoderamiento, iii) relajación, iv) relaciones humanas, iv) productividad; v) competitividad, entre otros aspectos. E...
3
artículo
Este artículo tiene como objetivo principal mostrar la dimensión en que es importante, dentro del mundo del marketing, la calidad percibida por parte del consumidor y, como secundarios la incidencia que tiene en los diversos campos de la vida y la sociedad. Estamos pasando constantemente por cambios en la vida, que hacen que estos, sin lugar a dudas, también se manifiesten en la conducta que adopta el cliente o usuario por las frecuentes tomas de decisiones sobre gustos y preferencias que hace a diario. Las razones del porqué eligen uno u otro bien o servicio, pasa por distintas evaluaciones desde las más simples hasta las más extensas. En un mundo en el cual está caracterizado por las permanentes innovaciones de bienes y servicios, también se aprecian en las innovaciones de ideas sobre ellas y que inciden en las percepciones y expectativas de los distintos tipos de consumidores ...
4
artículo
Este artículo tiene como propósito resaltar las principales virtudes que presenta en el mundo de hoy la inteligencia emocional, como un ámbito necesario en el desarrollo del individuo y como secundarios las ayudas que pueda prestar para continuar indagando sobre ello. La inteligencia emocional representa una capacidad indispensable para saber gestionar las emociones que siempre han formado parte del aspecto interior del individuo. Actualmente, es vista como la doctrina que aglutina la importancia de lo que guarda la mente humana para poder realizar de manera coherente las acciones propias del ser humano en el entorno del que forma parte y por encima de la inteligencia intelectual a la que sólo interesaba la razón y que siempre se creyó como eje esencial interno. Además, son los psicólogos y en cierta medida los coaches, los profesionales, a los que les compete explorar ese contex...
5
artículo
El presente artículo tiene como objetivo principal resaltar un campo que está atravesando un desarrollo desmesurado en los tiempos modernos y como secundarios las múltiples aplicaciones e interpretaciones que se derivan de su empleo. Así pues, con el tiempo nacieron los sistemas inteligentes que poco a poco fueron ingresando a los diversos campos del quehacer cotidiano para transformar a las sociedades como eje principal que se requería para tratar de desarrollar al mundo y ver a su entorno desde una nueva perspectiva que forma parte del ser humano de hoy e indudablemente más en el futuro. En pocas décadas el mundo ha visto cómo sus estilos de vida cambiaron vertiginosamente para convertirnos, se quiera o no, en seres dependientes en alguna forma de las tecnologías inteligentes. La misma era de la globalización por la que actualmente atravesamos ha conllevado a la extensión po...
6
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El artículo tiene por objetivo principal mostrar la relevancia que ofrece la implementación de un modelo de gestión de cambio en los momentos actuales y como objetivos secundarios las nuevas interpretaciones, aplicaciones y el valor auténtico que significa poner en el escenario un modelo transformador. Gestionar el cambio significar dar impulso a una nueva forma de ver o perspectiva que desea mostrar un ente organizacional en su afán de lograr mejorar su productividad o proporcionar un mayor nivel de vida. El proceso involucra tener en cuenta algunas características esenciales y aspectos que faciliten la nueva configuración que desea tomar. Llevar a cabo este procedimiento transformador involucra una serie de agentes de cambio, en los cuales la parte del equipo de trabajo toma su papel muy importante como eje diseñador del plan a introducirse. Habrá, de tantos modelos disponible...
7
artículo
Este artículo tiene como objetivo mostrar la trascendencia que tiene actualmente la innovación en un mundo que se desenvuelve dentro de cambios constantes como producto de la era de la globalización, la era del conocimiento y la era de la tecnología. La innovación es tan necesaria para seguir vigentes en un medio donde las empresas y aun las personas debemos innovarnos periódicamente para actuar de manera conjunta con esos cambios y ofrecerles a las sociedades, nuevas opciones o vías que les permitan desenvolverse de manera normal en sus actividades de siempre. Es así que innovar requiere de pensar en buscar alternativas que satisfagan a las sociedades y que éstas reciban esas transformaciones de una manera adecuada sin causar resistencias, sino más bien sean aceptadas de la mejor manera posible por lo que realmente representan. Ser innovador significa en estos tiempos ser cons...
8
artículo
El presente artículo tiene como fin mostrar la relevancia que ha tomado en los tiempos actuales en el mundo, la técnica del coaching, la cual es aplicada en diversos ámbitos y entre ellas en el campo administrativo, conocida también como coaching ejecutivo, coaching gerencial o coaching de negocios. Con la llegada de la era de la globalización, también llegó el coaching a los negocios, la cual adquirió notoriedad por las múltiples aplicaciones y sobre todo los resultados efectivos que se han comprobado. El coaching tiene una base filosófica, aunque en determinados puntos converge o se confunde con la psicología, mientras que en otros discrepan. El coaching ejecutivo está dirigido a potenciar a los miembros que laboran en la empresa, como: i) motivación, ii) empoderamiento, iii) relajación, iv) relaciones humanas, iv) productividad; v) competitividad, entre otros aspectos. E...
9
artículo
Este artículo tiene como objetivo principal mostrar la dimensión en que es importante, dentro del mundo del marketing, la calidad percibida por parte del consumidor y, como secundarios la incidencia que tiene en los diversos campos de la vida y la sociedad. Estamos pasando constantemente por cambios en la vida, que hacen que estos, sin lugar a dudas, también se manifiesten en la conducta que adopta el cliente o usuario por las frecuentes tomas de decisiones sobre gustos y preferencias que hace a diario. Las razones del porqué eligen uno u otro bien o servicio, pasa por distintas evaluaciones desde las más simples hasta las más extensas. En un mundo en el cual está caracterizado por las permanentes innovaciones de bienes y servicios, también se aprecian en las innovaciones de ideas sobre ellas y que inciden en las percepciones y expectativas de los distintos tipos de consumidores ...
10
artículo
Este artículo tiene como propósito resaltar las principales virtudes que presenta en el mundo de hoy la inteligencia emocional, como un ámbito necesario en el desarrollo del individuo y como secundarios las ayudas que pueda prestar para continuar indagando sobre ello. La inteligencia emocional representa una capacidad indispensable para saber gestionar las emociones que siempre han formado parte del aspecto interior del individuo. Actualmente, es vista como la doctrina que aglutina la importancia de lo que guarda la mente humana para poder realizar de manera coherente las acciones propias del ser humano en el entorno del que forma parte y por encima de la inteligencia intelectual a la que sólo interesaba la razón y que siempre se creyó como eje esencial interno. Además, son los psicólogos y en cierta medida los coaches, los profesionales, a los que les compete explorar ese contex...
11
artículo
El presente artículo tiene como objetivo principal resaltar un campo que está atravesando un desarrollo desmesurado en los tiempos modernos y como secundarios las múltiples aplicaciones e interpretaciones que se derivan de su empleo. Así pues, con el tiempo nacieron los sistemas inteligentes que poco a poco fueron ingresando a los diversos campos del quehacer cotidiano para transformar a las sociedades como eje principal que se requería para tratar de desarrollar al mundo y ver a su entorno desde una nueva perspectiva que forma parte del ser humano de hoy e indudablemente más en el futuro. En pocas décadas el mundo ha visto cómo sus estilos de vida cambiaron vertiginosamente para convertirnos, se quiera o no, en seres dependientes en alguna forma de las tecnologías inteligentes. La misma era de la globalización por la que actualmente atravesamos ha conllevado a la extensión po...
12
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El artículo tiene por objetivo principal mostrar la relevancia que ofrece la implementación de un modelo de gestión de cambio en los momentos actuales y como objetivos secundarios las nuevas interpretaciones, aplicaciones y el valor auténtico que significa poner en el escenario un modelo transformador. Gestionar el cambio significar dar impulso a una nueva forma de ver o perspectiva que desea mostrar un ente organizacional en su afán de lograr mejorar su productividad o proporcionar un mayor nivel de vida. El proceso involucra tener en cuenta algunas características esenciales y aspectos que faciliten la nueva configuración que desea tomar. Llevar a cabo este procedimiento transformador involucra una serie de agentes de cambio, en los cuales la parte del equipo de trabajo toma su papel muy importante como eje diseñador del plan a introducirse. Habrá, de tantos modelos disponible...
13
artículo
In the last century, canine rabies was endemic in our country. In the 1990s, Peru implemented the action plan for the elimination of urban rabies on the recommendation of the Pan American Health Organization, achieving successful rabies control. Despite the efforts made, Puno maintained persistent endemic foci, and in 2014, Arequipa reported the first event of reintroduction of urban rabies in Latin America. The outbreak of rabies intensified in recent years in Arequipa, Puno and Cusco, with 19 cases of canine rabies in 2015, to 59 cases in 2016, continuing 2017 with 47 cases, 2018 with 46, and until July 2019, 17 cases Thus, there was reintroduction of canine rabies, establishing a situation of uncontrolled high endemicity. In this report, we address the context and persistence of the re-emergence of canine rabies in south Peru.
14
artículo
La pandemia de COVID-19 es la materialización de los escenarios teóricos de la globalización rápida de una zoonosis emergente. Para ello era necesario que el agente biológico patogénico tenga la habilidad de transmitirse fácilmente al ser humano, lograr adaptarse rápidamente y que las vías disponibles para su diseminación sean eficaces para mantener un numero reproductivo básico (Ro) suficiente para su perpetuación, y/o diseminación explosiva (1,2). Si bien, suena a un plan sinestro para alguna arma biológica, la ciencia ha demostrado el origen natural del SARS-CoV2, agente etiológico del COVID-19; y una vez más la disrupción de los entornos ecológicos de fauna silvestre han resultado en la exposición depoblación humana a un nuevo virus para el que la humanidad completa es suscep...
15
tesis doctoral
Publicado 2015
Enlace
Enlace
This research work aimed to determine the managerial styles used by the service companies among the areas of finance, telecommunication and entertainment and their level of influence on management of themselves for being some areas very productives in recent years. To select the sample population was taken into account the criterion of representativeness in economic growth and a representative company of every area of the city was chosen to collect data. The surveys were applied to both the management staff and the subordinate staff and for which it was based on the classification described by Rensis Likert, known like “Management Systems”, considered one of the most reliable. Among the main factors studied were taken in mind: leadership, motivation, communication, decision, objectives and/or goals and control. This work is within the “Applied Research” and “Descriptive Researc...
16
tesis de grado
Publicado 1992
Enlace
Enlace
We checked twenty-nine clinical histories of children with Guillain-Barré-Strohl Syndrome from eleven months to fourteen years of age, interned in the Bethlehem Support Hospital of Trujillo, from January 1980 to December 1991, were reviewed in order to determine the characteristics clinical and cerebrospinal fluid. The results were: 1. The average age of the series of 7.9 years, and the age group of 5 to 9 years was the most affected. 2. There was a predominance of males with an index of 1.4 to 1. 3. There were non-neurological concomitant symptoms in 75.9%, and the most frequent were sensation of thermal rise, cough, headache and diarrhea. 4. Pathological history was found in 34.4%, the most frequent being acute respiratory infection. 5. Neurological symptoms appeared on average 2.7 days after the onset of the disease. 6. The installation time of the complete neurological clinical pict...
17
tesis de maestría
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El presente estudio de caso, tuvo como objetivos: describir y comprender el proceso de adaptación de las mujeres histerectomizadas según la teoría de Callista Roy y analizar sus aportes a la enfermería. La base teórica se fundamenta en Callista Roy citada por Marriner (2003) para proceso de adaptación y Fuller (1998) para feminidad. En la recolección de datos se utilizó la entrevista semi-estructurada aplicada a nueve mujeres histerectomizadas que fueron atendidas en el servicio de ginecología del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga AsenjoEssalud, y se obtuvieron por la técnica de saturación, el escenario fueron sus hogares. Se aplicó los criterios de rigor científico y los principios de la ética personalista. Asimismo se consideró el análisis de contenido temático, obteniéndose cuatro categorías: 1) el dolor como modo adaptativo fisiológico; 2) estado emocional como ...
18
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente artículo tiene como objetivo principal presentar un nuevo modelo de gerente acorde con las competencias gerenciales actuales exigidas por los continuos cambios producidos en el desarrollo de las actividades organizacionales en relación a los estilos de vida a los que son sometidas las sociedades por la presencia cada vez más intensa de nuevas formas de pensar, interpretación, innovación, tecnología, etc. Esto y mucho más, hace que hoy en día se requieran gerentes más competentes no sólo en el aspecto intelectual, sino en otros aspectos para que así les sea más fácil gestionar y tomar decisiones. Es así, que se propone el nuevo modelo directivo gerencial denominado gerente cognoscente que es el resultado de la combinación de dos tipos de gerente que en los últimos tiempos están teniendo acogida en los procesos directivos organizacionales y que buscan la incorp...
19
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este artículo hace alusión a la relevancia que poseen las habilidades blandas en el quehacer gerencial contemporáneo. A través de las últimas décadas ha ido en aumento la relevancia de estas habilidades en el desarrollo de los individuos que trabajan en organizaciones de diferente tipo y nivel. Hoy en día son tan necesarias la asimilación de las diferentes habilidades socioemocionales para poder desarrollar una gestión eficaz así como en el desarrollo personal de cada uno de quienes las poseen. Su importancia ha alcanzado o quizás ha superado al de las habilidades duras porque se convierten en el eje diferenciador de las competencias que logra tener un ser humano, siendo tan necesarias su implementación desde la etapa escolar hasta la etapa laboral del individuo. Aportan muchos criterios con un basamento netamente emocional o del interior de la persona lo que determina, natur...
20
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Este artículo tiene como objetivo principal resaltar la importancia que viene teniendo en los tiempos actuales la economía colaborativa como parte de la evolución de las sociedades. La economía colaborativa con fuerte presencia en el desarrollo económico está muy ligada al aspecto tecnológico y con una extrema ligazón en los sistemas consumistas y capitalistas. Hoy en día muestra su presencia a través de las plataformas digitales generando un mundo lleno de innovación y gestora de emprendimientos, buscando nuevas oportunidades y creando de por sí nuevos estilos de vida. Es por esto que presenta muchos puntos a su favor, aunque también es cuestionada por detractores en ciertos aspectos como el jurídico y laboral, especialmente. La idea es compartir las experiencias emprendedoras, pero buscando desde luego un beneficio para los involucrados, derivando incluso en otras formas ...