Plan de mantenimiento preventivo para mejorar la efectividad global de las mezcladoras de una empresa constructora
Descripción del Articulo
La presente investigación buscó establecer una metodología para la implementación de un plan de mantenimiento preventivo con la finalidad de mejorar la efectividad global de las mezcladoras en una empresa constructora. El otro objetivo de la investigación fue mejorar los principales indicadores como...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | URP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.urp.edu.pe:20.500.14138/4826 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14138/4826 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Disponibilidad Rendimiento Calidad Efectividad global de los equipos Plan de mantenimiento preventivo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación buscó establecer una metodología para la implementación de un plan de mantenimiento preventivo con la finalidad de mejorar la efectividad global de las mezcladoras en una empresa constructora. El otro objetivo de la investigación fue mejorar los principales indicadores como son la disponibilidad de las mezcladoras, rendimiento de las mezcladoras, calidad de la mezcla producida y así probar que la investigación fue significativa en su implementación. Las metodologías planteadas fueron fundamentadas en conocimientos teóricos y prácticos sobre la elaboración de un plan de mantenimiento por protocolos genéricos, que abarca desde el registro de información, la programación de los mantenimientos y procesamiento de la información para la obtención de los indicadores para el control y supervisión de los mantenimientos de las mezcladoras. Lo cual busca el mejoramiento continuo, con el fin de obtener los mayores beneficios para la empresa. Cabe resaltar que contar con un plan de mantenimiento preventivo permitió mejorar la efectividad global de las mezcladoras en la empresa constructora en estudio. Como parte de la investigación, se aplicaron herramientas del TPM que contribuyeron a buenas prácticas de mantenimiento, calidad, seguridad y medio ambiente en los procesos de mantenimiento de los equipos mezcladores de concreto de la empresa constructora de la empresa. Los indicadores como disponibilidad, calidad, rendimiento y el indicador único de efectividad global de los equipos (OEE) en la Empresa constructora, permitió ver que esta metodología aplicada es importante. Finalmente, esta investigación y metodología propuesta permitirá a otras empresas del rubro aplicarlas para que logren obtener mejoras en la gestión del mantenimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).