Diseño de un plan de mantenimiento preventivo para mejorar la disponibilidad de los equipos odontologicos de la Direccion de Redes Integradas de Salud Lima Centro
Descripción del Articulo
La Institución Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro es una Entidad del Estado que se encarga de prestar servicio de Salud a la población de los distritos de Lima, utilizando equipamiento electromecánico que ayuda a diagnosticar y tratar las enfermedades que aquejan las personas que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias e Informática |
Repositorio: | UPCI-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upci.edu.pe:upci/223 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upci.edu.pe/handle/upci/223 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mantenimiento preventivo disponibilidad de los equipos odontológicos Preventive maintenance availability of dental equipment ingeniería |
Sumario: | La Institución Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro es una Entidad del Estado que se encarga de prestar servicio de Salud a la población de los distritos de Lima, utilizando equipamiento electromecánico que ayuda a diagnosticar y tratar las enfermedades que aquejan las personas que acuden a los Establecimientos de Salud; este equipamiento usado por los profesionales de la salud es amplia y son utilizados diariamente en dos turnos con un promedio de 8 horas de trabajo aproximadamente las cuales muchas veces se encuentran con problemas de funcionamiento ocasionando inconvenientes al personal asistencial al momento de diagnosticar y tratar las enfermedades. La presente investigación es de tipo descriptivo – correlacional, con un enfoque no experimental, tuvo por objetivo principal determinar la influencia que existe entre el diseño del plan de mantenimiento preventivo y la mejora de la disponibilidad de los equipos odontológicos de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro, respondiendo al problema general ¿En qué medida el diseño del plan de mantenimiento preventivo Influye en la mejora de la disponibilidad de los equipos odontológicos de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro?; esta investigación detalla los pasos a seguir desde inventariar los equipos odontológicos, para determinar el tipo de mantenimiento a realizar hasta la aplicación del mantenimiento preventivo, utilizando formatos y un software, todo ello enfocado en dos herramientas muy importantes como el Mantenimiento Productivo Total - TPM (mantenimiento autónomo) y el Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad - MCC (RCM), apoyándose en técnicas de mantenimiento como el Check list para llevar un adecuado control del mantenimiento preventivo a realizarse con la finalidad de lograr la disponibilidad de los equipos odontológicos. Asimismo, en este estudio se consideró como muestra a 10 trabajadores (1 ingeniero ,1 técnico y 8 cirujanos dentistas) a quienes se le aplicó un cuestionario de 35 ítems (distribuidos en 28 ítems sobre diseño de plan de mantenimiento preventivo y 7 ítems sobre disponibilidad de los equipos) elaborado para el presente estudio, procesándose los datos recogidos con el programa Excel. Se concluye que para hacer sostenible la disponibilidad de los equipos odontológicos en óptimas condiciones de funcionamiento se debe contar con los recursos humanos dotados de conocimiento técnico innovador que se encarguen de la planificación y control del mantenimiento del equipamiento tal que permita alcanzar los siguientes resultados: Ahorro económico. Incremento de la vida útil del equipamiento. Incremento de las horas Hombre productivas al disponer de equipos en óptimas condiciones de funcionamiento. Focalizar las labores administrativas para gestionar el mantenimiento preventivo del equipamiento aplicando la mejora continua. Calidad en la atención de los pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).