Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Ramirez Rojas, Max Augusto', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
El trabajo de investigación se llevó a cabo con la finalidad de evaluar el efecto del sulfato de cobre pentahidratado y proteinato de cobre sobre la incidencia de Cercospora coffeicola Berk & Cooke causante de la mancha de hierro en plantones de café, variedad Catimor a nivel de vivero y su respectivo análisis económico. Las plantas de café de la variedad Catimor, se inocularon en vivero, dos días después del trasplante con una solución preparada e infectada con Cercospora caffeícola BERK & COOKE. Las plantas inoculadas fueron asperjadas cada 15 días con sulfato de cobre pentahidratado y Proteinato de cobre, con dosis de aplicación al 1, 2 y 3 % respectivamente. Los parámetros evaluados de importancia fueron la incidencia de la enfermedad en la planta y el índice de rentabilidad. Los otros parámetros se consideraron secundarios, pero nos da a conocer cómo influye la enfer...
2
El INIA a través de la Dirección de Supervisión y Monitoreo en las Estaciones Experimentales Agrarias (DSME) viene ejecutando el proyecto de inversión “Mejoramiento de los Servicios de Investigación y Transferencia de Tecnología Agraria en la Estación Experimental Agraria El Chira, Marcavelica, del distrito de Marcavelica - provincia de Sullana - departamento de Piura” con CUI N° 2472190, el cual tiene entre sus actividades la implementación de buenas prácticas agrícolas con enfoque especial en el control biológico de fitopatógenos. En este contexto, se ha elaborado esta guía técnica titulada “Uso de Trichoderma spp. en plantaciones de banano y plátano”, con la finalidad de proporcionar información relevante y prioritaria sobre el uso del controlador biológico “Trichoderma” en éstos importantes cultivos tropicales. Asimismo, ésta guía técnica contribuye ...
3
otro
El presente documento informa sobre los materiales, las etapas de producción, los tipos de módulos y beneficios de los "Módulos hidropónicos en fitotoldos para la producción de hortalizas".
4
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), pone a disposición de los productores, técnicos, conservacionistas, profesionales e investigadores, la presente guía "Guía técnica de cultivos hidropónicos". El documento tiene como finalidad orientar de una manera práctica a la población peruana en el uso de la hidroponía como una técnica de producción agrícola para contribuir con la seguridad alimentaria; además de promoverla como una alternativa de emprendimiento.
5
libro
El presente Atlas contiene información de los aspectos relevantes de las Estaciones Experimentales Agrarias, tales como: creación, Centros Experimentales, ubicación y ámbito de intervención. Asimismo, presenta una colección de mapas que contribuye al conocimiento geográfico de éstas, así como de las actividades de conservación y puesta en valor de recursos genéticos, investigación, desarrollo tecnológico, producción de material genético de calidad, transferencia de tecnología, extensión agraria y servicios tecnológicos agrarios que se desarrollan a nivel nacional.