Mostrando 1 - 11 Resultados de 11 Para Buscar 'Ramírez, Rubén', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La presencia del mercado central y sus actividades comerciales influyen en su entorno urbano inmediato generando un crecimiento comercial considerable, es a partir de este crecimiento comercial que se genera la plusvalía del suelo urbano. Esta trae consigo el aumento del valor del suelo, de los servicios básicos, de las tasas de impuestos y el de las edificaciones existentes en el lugar; este incremento del valor del suelo y la propiedad motiva a que muchos dueños terminen por vender o alquilar sus viviendas, transformando de esta manera, y sin planificación, la vivienda inicial a edificios de uso mixto, trayendo consigo la mercantilización de la vivienda. El propósito de esta investigación es analizar y entender la realidad de las mutaciones de las relaciones funcionales que han pasado las viviendas-comercio en el anillo comercial del mercado central entre los años 2006 al 2016,...
2
tesis de maestría
La tesis tuvo por objetivo de estudio: Determinar la relación entre los entornos virtuales de aprendizaje y la ansiedad en el contexto Covid-19 en estudiantes de una Institución Educativa de Huánuco durante el año 2022, el tipo de investigación fue básica con nivel correlacional de diseño no experimental transversal. La población estuvo conformada por 150 estudiantes y la muestra por 109 estudiantes de 5to grado de educación secundaria de una Institución Educativa de Huánuco. Se empleó como técnica de acopio de datos encuesta y como instrumento cuestionario. Se obtuvo por resultados para la variable entornos virtuales de aprendizaje donde el 47,7% corresponden a destacado, el 24,8% corresponde a suficiente o esperado, el 3,7 corresponde en proceso y el 23,8 corresponde a muy deficiente frente a la variable ansiedad, el 14,7% manifiesta ansiedad muy severa, el 28,4% manifiest...
3
tesis de grado
El tema a desarrollar se denomina “EVALUACIÓN DE LAS NECESIDADES COMERCIALES CONTEMPORÁNEAS DEL USUARIO DE LA CIUDAD DE CHICLAYO: PROPUESTA ARQUITECTÓNICA DE MERCADO MINORISTA EN P.J. CIUDAD DEL CHOFER”, se encuentra ubicado en el sector nor-oeste de la zona urbana del Distrito de Chiclayo. El objetivo es desarrollar la propuesta de un Mercado Minorista en el P.J. Ciudad del Chofer, que cubra el déficit de infraestructura comercial del pueblo joven y su radio de incidencia, aportando también a disminuir el déficit de infraestructura comercial de la ciudad. Asimismo, solucionar este tipo de proyectos de manera distinta a lo convencional, existente en la ciudad, y cubrir necesidades comerciales actuales o contemporáneas del usuario de la ciudad de Chiclayo. Se tomaron en cuenta para el desarrollo y mejor entendimiento del tema de la presente investigación: el análisis de cator...
4
tesis de grado
El objetivo de la investigación fue determinar en qué medida la regulación emocional y el apego adulto predicen la adicción a las redes sociales en estudiantes de una universidad pública de Lima Metropolitana. El estudio presentó un diseño predictivo de corte transversal, cuya muestra estuvo conformada 245 estudiantes de pregrado con edades de entre 18 a 30 años de las facultades de Psicología, Administración e Ingeniería. Los instrumentos utilizados fueron la Escala de Dificultades en la Regulación Emocional (DERS), la Escala de Relaciones Cercanas-Revisada (ECR-R) y la Escala de Adicción a Redes Sociales (ARS). Se encontró que la relación es directa entre las áreas de la regulación emocional; es decir, la no aceptación (rho= .206), metas (rho= .250), impulso (rho= .276), estrategias (rho= .274) y claridad (rho= .254), con la adicción a las redes sociales; siendo las ...
5
El objetivo de este trabajo de investigación es mencionar que la nube surgió como la forma de agilizar y facilitar el proceso de recojo de información y su traslado de ella, así como globalizar a todo el mundo con sus aplicaciones online con trayendo consigo todo un mundo nuevo lleno de recursos tecnológicos. No podemos negar las ventajas más palpables en el mundo actual que trajo el cloud computing como son: Reducción de costos, economía de espacio, centralización de la información, poder de elasticidad, capacidad de Adaptación y accesibilidad total. Teniendo claro que el cloud computing ha llegado para quedarse, analizamos que las plataformas de servicio SaaS, IaaaS y PaaS a pesar de su diferencia en algún aspecto, son plataforma confiable, donde se puede depositar los datos de una empresa con toda confianza. Las ventajas para una implementación de una institución a la nu...
6
tesis de grado
El presente Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo (IGAC), ha sido elaborado con el objeto de solicitar en vía de Formalización, ante la Autoridad Regional Ambiental (ARMA) de Arequipa el permiso ambiental para el proyecto Planta Mollehuaca. Compañía Procesadora Mollehuaca S.A.C., en cumplimiento al Reglamento de la Ley de Formalización y Promoción de la Pequeña Minería y Minería Artesanal, presenta El Instrumento de Gestión Ambiental Correctivo (IGAC), para obtener la Certificación Ambiental de la planta de beneficio denominada Concesión de Beneficio “PLANTA MOLLEHUACA”, para el tratamiento de 50 TM/D, por Cianuro de minerales en bruto por Au y de relaves de amalgama y de 135 TM/D por Flotación, de minerales de Pb, Zn, Cu y Ag. Además en concordancia con el Artículo 4o del D.S. No 004-2012-MINAM, presentamos el presente IGAC por haber efectuado ampliaciones y mo...
7
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo principal establecer la relación entre la dependencia a los videojuegos e impulsividad en adolescentes de una institución educativa estatal de San Juan de Lurigancho, Lima – 2022. El tipo de estudio fue correlacional y de diseño no experimental, de corte transversal. La muestra fue conformada por 657 adolescentes de secundaria de ambos sexos con edades de 12 a 19 años, a través de la muestra no probabilístico. Los instrumentos utilizados fueron el test de dependencia de videojuegos (TDV) y la escala de impulsividad de Barrat (BIS-11). Los resultados obtenidos indicaron que existe una relación positiva y significativa entre dependencia a los videojuegos y la impulsividad con un coeficiente de correlación de .149, lo cual indica una correlación positiva moderada entre ambas variables y p = < .001, cabe señalar que si existe correl...
8
artículo
Objetivos: Conocer el tiempo de espera para la instauración del tratamiento quirúrgico en pacientes de un hospital de tercer nivel de atención de Lima-Perú, para luego describir los factores médicos y/o administrativos que se encuentren vinculados al tiempo preoperatorio prolongado y describir las complicaciones más frecuentes durante ese tiempo. Materiales y Métodos: Estudio de tipo descriptivo – retrospectivo durante el primer semestre del 2013. Se midió los tiempos preoperatorios, complicaciones, seguro médico, antecedentes patológicos, características de la cirugía en pacientes hospitalizados con fractura de cadera. Resultados: El 71% de pacientes fue de sexo femenino. La mediana de edad fue de 66 años. El 70% de pacientes recibió tratamiento quirúrgico con una mediana del tiempo preoperatorio de 18 días. El 77% tuvo antecedentes patológicos al ingreso, l...
9
tesis de maestría
El presente trabajo ha sido elaborado con la finalidad de proponer lineamientos de aspectos regulatorios de la Micro Generación Distribuida Residencial Fotovoltaica (MGDRF), para que los usuarios regulados residenciales que consumen energía eléctrica de la red, tengan la facultad de producir energía eléctrica para su autoconsumo, obteniendo un reconocimiento económico por sus excedentes que se inyectan a la red eléctrica. Cabe precisar que los usuarios residenciales, no tienen capacidad de negociación con sus suministradores (distribuidores) para reducir sus facturaciones por energía eléctrica. La implementación de la MGDRF, brinda la oportunidad de generar energía eléctrica libre de contaminación sonora y ambiental, siendo necesario su regulación a fin de que se defina principalmente la potencia máxima a generar, requisitos y criterios técnicos que se deben cumplir, as...
10
artículo
Objetivos: Conocer el tiempo de espera para la instauración del tratamiento quirúrgico en pacientes de un hospital de tercer nivel de atención de Lima-Perú, para luego describir los factores médicos y/o administrativos que se encuentren vinculados al tiempo preoperatorio prolongado y describir las complicaciones más frecuentes durante ese tiempo. Materiales y Métodos: Estudio de tipo descriptivo – retrospectivo durante el primer semestre del 2013. Se midió los tiempos preoperatorios, complicaciones, seguro médico, antecedentes patológicos, características de la cirugía en pacientes hospitalizados con fractura de cadera. Resultados: El 71% de pacientes fue de sexo femenino. La mediana de edad fue de 66 años. El 70% de pacientes recibió tratamiento quirúrgico con una mediana del tiempo preoperatorio de 18 días. El 77% tuvo antecedentes patológicos al ingreso, l...
11
informe técnico
El estudio permitió evaluar las características psicométricas de las Escalas de Depresión, Ansiedad y Estrés (DASS-21) en universitarios limeños. Sus participantes, 1173 estudiantes de una universidad estatal. Se efectuó el Análisis Factorial Confirmatorio para someter un primer modelo de 3 factores y otro de segundo orden, en el cual se reportó medidas de ajuste esperado. Además, se estableció asociación con otras medidas de Salud Mental Positiva y Soporte familiar amical cuyos resultados fueron una correlación inversa y una valoración moderada. Para la confiabilidad, los coeficientes Omega, Alpha y Gutman alcanzaron valores mayores a .90. Por ello se concluye que el instrumento evidenció una validez del análisis de la estructura interna, validez de criterio concurrente y la confiabilidad demostrada a través de la consistencia interna.