Aspectos regulatorios a considerar en la implementación de la micro generación distribuida residencial fotovoltaica en el mercado eléctrico peruano
Descripción del Articulo
El presente trabajo ha sido elaborado con la finalidad de proponer lineamientos de aspectos regulatorios de la Micro Generación Distribuida Residencial Fotovoltaica (MGDRF), para que los usuarios regulados residenciales que consumen energía eléctrica de la red, tengan la facultad de producir energía...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/631313 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/631313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regulación Energía eléctrica Panel fotovoltaico Regulation Electric power Photovoltaic panel |
Sumario: | El presente trabajo ha sido elaborado con la finalidad de proponer lineamientos de aspectos regulatorios de la Micro Generación Distribuida Residencial Fotovoltaica (MGDRF), para que los usuarios regulados residenciales que consumen energía eléctrica de la red, tengan la facultad de producir energía eléctrica para su autoconsumo, obteniendo un reconocimiento económico por sus excedentes que se inyectan a la red eléctrica. Cabe precisar que los usuarios residenciales, no tienen capacidad de negociación con sus suministradores (distribuidores) para reducir sus facturaciones por energía eléctrica. La implementación de la MGDRF, brinda la oportunidad de generar energía eléctrica libre de contaminación sonora y ambiental, siendo necesario su regulación a fin de que se defina principalmente la potencia máxima a generar, requisitos y criterios técnicos que se deben cumplir, así como establecer el mecanismo comercial por la energía inyectada a la red, cuando la generación sea mayor a la energía autoconsumida. Mediante el trabajo desarrollado se han evaluado aspectos regulatorios de diversos países, asimismo, se han efectuado evaluaciones económicas para elegir el mecanismo comercial que genere mayores incentivos para que los usuarios tomen la decisión de realizar la inversión de la MGDRF. Para lograr el desarrollo de la Generación Distribuida en el menor plazo posible, como viene sucediendo en otros países, es necesario que no se continúe postergando la aprobación del Reglamento de Generación Distribuida. Para ello, consideramos que debe promoverse la MGDRF por ser una energía limpia, accesible y con bajo impacto técnico económico en la operatividad de la empresa de distribución. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).