Dimensionamiento de un sistema de bombeo de agua para el caserío Chochor en Mórrope utilizando energía solar fotovoltaica

Descripción del Articulo

El objetivo general del presente examen de suficiencia fue de dimensionar un sistema de bombeo de agua para el caserío Chochor en Mórrope utilizando energía solar fotovoltaica, con la finalidad de solucionar el problema de falta de agua. El tipo de investigación es aplicada, descriptiva y de datos p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baldera Chapoñan, Nilcs Vicente
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo
Repositorio:UNPRG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unprg.edu.pe:20.500.12893/2848
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12893/2848
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bomba sumergible
Panel fotovoltaico
Descripción
Sumario:El objetivo general del presente examen de suficiencia fue de dimensionar un sistema de bombeo de agua para el caserío Chochor en Mórrope utilizando energía solar fotovoltaica, con la finalidad de solucionar el problema de falta de agua. El tipo de investigación es aplicada, descriptiva y de datos primarios. Se determinó que la demanda de agua es de 9 750 L /día, considerando los 64 habitantes proyectadas y animales. La radiación solar promedio mensual según el atlas del SENAMHI es de 4,75 kWh/�� 2 /día, del software SOLARIUS PLUS con un valor mínimo de 4,55 kWh/m 2 /día y del software METEONORM con un valor mínimo de 4,87 kWh/m 2 /día se consideró de las tres fuentes el menor valor de radiación solar 4,55 kWh/�� 2 /día para el cálculo del generador fotovoltaico. La Bomba sumergible LORENTZ PS2- 600 HR-14 incluido controlador, cuyos datos técnicos se encuentran en el ANEXO 01; 04 paneles solares de la marca SIMAX de 190 Wp. Se presupuesto el sistema de bombeo de agua con energía solar fotovoltaica llegando a un total de S/. 30 955,61
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).