Mostrando 1 - 12 Resultados de 12 Para Buscar 'Ramírez, Mercedes', tiempo de consulta: 0.17s Limitar resultados
1
documento de trabajo
La justicia penal de adolescentes se ha convertido en un tema de discusión relevante en los últimos 25 años -desde la promulgación de la Convención sobre Derechos del Niño (UNODC, 2013)-, al ser un punto prioritario para la agenda de la prevención del delito (UNICRI, 2018). La tendencia es optar por un sistema de protección integral que brinda garantías a los niños, niñas y adolescentes infractores. Este estudio parte de una pregunta: ¿cuál ha sido el nivel de cumplimiento de los indicadores de un sistema de protección integral en el sistema de justicia penal juvenil peruano el 2017? Para responderla, planteé tres objetivos: 1) describir los indicadores más importantes en los modelos de protección integral en la justicia juvenil; 2) determinar los indicadores de un modelo de protección integral que ha buscado cumplir el Perú para el año 2017; 3) determinar el nivel de...
2
tesis de grado
La presente monografía se desarrolla dentro del campo de la educación y se orienta a desarrollar los términos pertinentes para comprender la dinámica de las estrategias de los estilos de aprendizaje de los estudiantes.. Ello nos permitirá comprender mejor a los estudiantes y al proceso enseñanza-aprendizaje y hacer más efectivo los servicios brindados, es decir, el proceso educativo. Podrán encontrarse estos aportes importante para el docente en el desarrollo de las conclusiones y contenido.
3
tesis de maestría
Este estudio se realizó con el propósito de determinar si las Tecnologías de la información y comunicación (TICS) mejoran la comprensión lectora de los alumnos del segundo grado de educación primaria de la institución educativa N°7076 Brisas de villa, Lima, 2016. La investigación tuvo como población de estudio de 71 estudiantes y una muestra de 49, distribuidos en el grupo experimental (24) y control (25), respectivamente; los cuales cursan el segundo grado de primaria y con características similares socio-económicas. El tipo de investigación es aplicada y con diseño cuasiexperimental, de grupos no equivalentes con pretest y postest. La aplicación de las Tecnologías de la información y comunicación en 10 sesiones de enseñanza-aprendizaje. Desde su aplicación, los estudiantes investigados alcanzaron la mayoría el nivel inicio en ambos grupos; y luego, progresivamente...
4
tesis de maestría
El objetivo de estudio fue determinar la asociación entre las complicaciones materno perinatales con la enfermedad hipertensiva del embarazo en gestantes controladas en el Hospital Central FAP de Miraflores. El método usado ha sido de tipo teórico, diseño no experimental, correlacional, expost facto, población de 2160 pacientes, muestra de 122 pacientes, instrumento ficha de estudio, la investigación es documental. La investigación concluyo en que existe asociación (0,324) positiva y significativa (0,01) entre las complicaciones materna y perinatal con la enfermedad hipertensiva del embarazo en gestantes controladas en el Hospital Central FAP de Miraflores.
5
tesis de maestría
El propósito de la presente investigación fue determinar la relación existente entre las habilidades de indagación científica y las estrategias de aprendizaje en estudiantes de Quinto de Secundaria de la I.E. Mariano Melgar. Distrito Breña. Lima. El estudio es de nivel descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 146 estudiantes. Se utilizó el instrumento denominado Escala ACRA, de Román y Gallego (1994) conformada por 119 ítems que mide las estrategias de aprendizaje en las dimensiones de adquisición, codificación, recuperación y apoyo al procesamiento de información. También se diseñó y aplicó una escala elaborada por la investigadora que recoge información sobre habilidades de indagación científica, estuvo constituida por 48 ítems en sus dimensiones que corresponden a identificación de una pregunta o problema, formulación de hipótesis, recolecci...
6
tesis de grado
La presente tesis trata del mejoramiento de la carretera San Juan - Canucubamba - desvío El Progreso, la cual está en una situación deplorable (cuenta con un ancho de vía variable entre 3 a 4.5 m, no presenta cunetas, ni alcantarillas, en algunos tramos las pendientes exceden entre 12 % - 16 %, no cuenta con señalización, las curvas tienen un radio mínimo de 20 m, es decir, no cumple con la DG 2018, entre otras características y/o elementos que componen una vía). La construcción de vías de comunicación, como son las carreteras, ayudan al desarrollo socioeconómico de los pobladores del área de influencia. La investigación de este proyecto es cuantitativa, de diseño descriptivo simple y su objetivo es el diseño de la carretera que unirá los centros poblados San Juan – Canucubamba – desvío El Progreso; con una longitud total de 4.597 km, con una altitud de punto de in...
7
tesis de grado
en la práctica profesional en la Institución Educativa Inicial Estatal "David Igor" de los 30 niños de 3 a 5 años de edad evaluados, 8 de ellos tenían riesgo nutricional, 2 niños de 3 años de edad con desnutrición, los mismos que fueron derivados con la nutricionista del E.S. 1-4 Los Algarrobos, ya que nuestro establecimiento no cuenta con esta profesional, al respecto también se brindó consejería a las madres sobre la adecuada alimentación de los niños en edad preescolar y sobre loncheras saludables. la evaluación ocular se encontró 4 niños con miopía, los cuales fueron inscritos al seguro integral de salud, a quienes se les proporcionó los lentes correctivos. Se coordinó con el servicio de odontología, en 2 oportunidades se realizó fluorización en los ambientes de la institución educativa. Se coordinó con la directora quedando el compromiso de la supervisión co...
8
tesis de grado
Se evaluó el efecto anti-tirosinasa de los extractos metanólico y etil acetato del epicarpio de Citrus sinensis (L.) Osbeck Var. huando (naranja) sobre la actividad de la enzima tirosinasa de hongos, mediante métodos cromatográfico y espectrofotométrico de referencia. El análisis fitoquímico se realizó a partir de los extractos metanólico y etil acetato obtenidos por maceración del epicarpio, posterior evaporación y re-suspensión. Los resultados obtenidos mediante tamizaje fitoquímico mostraron presencia de alcaloides, quinonas, flavonoides y polifenoles. La determinación cualitativa del efecto inhibitorio de la enzima tirosinasa o efecto anti-tirosinasa se realizó por cromatografía en capa fina usando estándar de ácido kójico al 0,05 % como control positivo, revelándose con aspersión de L-tirosina a 0,1mM y tirosinasa 1000 U/mL. Las manchas blancas sobre el fondo os...
9
tesis de maestría
El estudio titulado "Competencias digitales y su influencia en el desarrollo profesional de los docentes, en una institución educativa de Comas 2023" Tuvo como objetivo determinar la influencia de las competencias digitales en el desarrollo profesional de los docentes, en una Institución Educativa de Comas, 2023. Su hipótesis general fue existe una influencia significativa de las Competencias digitales en el desarrollo profesional de los docentes, en una Institución Educativa de Comas 2023. La muestra considero a 50 docentes de una institución educativa y se empleó una investigación de tipo basica, de diseño no experimental y correlacional causal. Se utilizó la prueba de normalidad, la prueba no paramétrica y el coeficiente de correlación de Spearman a través del software SPSS versión 24 para el análisis de datos. Los resultados demostraron una correlación alta de 0.702, u...
10
tesis de maestría
El desarrollo de este programa está basado en la literatura actual sobre la enseñanza de la escritura en un nivel académico. Se ha tomado en cuenta las iniciativas de otros países que iniciaron proyectos de este tipo para, en base de esa experiencia, crear un programa que responda a las necesidades de estudiantes de alto rendimiento del colegio COAR Lima.
11
tesis de grado
El presente estudio se realizó con el propósito de identificar los efectos en la salud mental de adultos que fueron víctimas de violencia intrafamiliar en la infancia. Por eso, se efectuó una sistematización de la evidencia empírica acumulada en los últimos 9 años, a partir de la búsqueda de artículos científicos indexados en bases de datos como Dialnet, PubMed, Redalyc, Science Direct y Scielo. Se utilizó un enfoque cualitativo y se realizó un análisis documental siguiendo el método de revisión sistemática propuesto en la declaración PRISMA. Se obtuvo una muestra de 20 documentos que cumplieron con los siguientes criterios de inclusión: artículos científicos que investiguen la experiencia de adultos que hayan sido víctimas de violencia durante su infancia y los efectos en su salud mental, publicados en inglés o español, aborden la violencia en el ámbito familiar...
12
El objetivo de este documento es propiciar la reflexión sobre la práctica pedagógica y el trabajo colegiado, así como orientar la toma de decisiones sobre el proceso de enseñanza-aprendizaje. Su contenido se sustenta tanto en los principios del enfoque por competencias, como en el enfoque de evaluación formativa, promovidos desde el CNEB, y en la visión de una docencia reflexiva.