Mostrando 1 - 18 Resultados de 18 Para Buscar 'RUIZ, Wilson', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
Objetivos: El presente trabajo tuvo como objetivo, conocer la Prevalencia de la deficiencia de la G-6-PDH, en la población masculina mestiza, aparentemente sana que acude a los Bancos de Sangre de los hospitales nacionales Cayetano Heredia (HNCH) y Arzobispo Loayza (HNAL). Material y métodos:Se examinó 140 muestras de hemodonadores entre Junio y Julio, 60 (42.85%) correspondieron al HNCH y 80 (57.15%) al HNCH. Se aplicó un cuestionario a todos los donantes indagando por: raza en los ancestros y antecedentes  patológicos compatibles con episodios de hemólisis enzimopática. En todas las muestras se empleó el método cualitativo de Brewer (tamizaje) y posteriormente fueron sometidos a la prueba cuantitativa SIGMA. Resultados: Con el método de Brewer resultaron 9 casos positivos (6.42%) de los cuales sólo uno resultó positivo con el método confirmatorio, lo cual da ...
2
tesis de grado
El objetivo de la investigación es: Determinar la calidad de las sentencias de primera y segunda instancia sobre reintegro de remuneraciones y beneficios sociales, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes, en el expediente N° 03848-2014-0-1706-JR-LA-02, del Distrito Judicial de Lambayeque – Chiclayo. 2023. El objetivo fue determinar la calidad de las sentencias en estudio. Es de tipo, cuantitativo cualitativo, nivel exploratorio descriptivo, y diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis fue un expediente judicial seleccionado mediante muestreo por conveniencia, para recolectar los datos se utilizaron las técnicas de la observación y el análisis de contenido, y como instrumento una lista de cotejo validada mediante juicio de expertos. Los resultados parciales revelaron que la calidad de las partes expositiva, c...
3
tesis de grado
La investigación tuvo como problema: ¿Cuáles son las características del proceso judicial sobre sobre Pago de reintegro de Remuneración y beneficios sociales y otros en el expediente N° 03848-2014-0-1706-JR-LA-02; Segundo Juzgado Transitorio de Trabajo de Chiclayo; Distrito Judicial de Lambayeque. 2021? El objetivo fue determinar las características del proceso; es de tipo cuantitativa – cualitativa (Mixta); de nivel exploratoria y descriptiva; diseño no experimental, retrospectivo y transversal. La unidad de análisis es un expediente judicial, seleccionado mediante muestreo por conveniencia; para recolectar los datos se utilizó las técnicas de la observación y el análisis de contenido; y como instrumento una guía de observación. Los resultados revelaron que el estudio cumple con las siguientes características: cumplimiento de plazos, claridad de resoluciones, congruenc...
4
artículo
In the present work was evaluated the content of cadmium in soils, leaves, fresh almonds (testa and embryo), dried fermented almonds, cocoa liquor, and chocolate bars with 70% cocoa, two provinces (Bellavista and Huallaga), and 5 locations (3 in Bellavista and 2 in Huallaga) of the San Martín Region. The cadmium content was determined with an atomic absorption spectrophotometer, using a filtered sample obtained from 0.5 g of dry sample and 5 ml of perchloric nitric solution, after digestion; tests carried out in laboratories of the Universidad Nacional de San Martín (UNSM). The maximum values obtained for cadmium content (ppm) were: in soils, 0.960; in sheets 0.780; in testa and cotyledon 0.098; in fermented and dried almonds 0.075; in cocoa liquor, 0.210; in chocolate tablets with 70% cocoa 0.625. The correlation coefficient (R2) for fermented and dried almonds, indicates that there i...
5
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo realizar un diagnóstico de la distribución de planta en la empresa Alpes Chiclayo SAC. Pues en el mercado globalizado de hoy en día es de vital importancia para las empresas mantener una buena distribución de planta. Esto le proporciona una ventaja fundamental ya que los productos y servicios bien hechos desde el inicio implica reducción de costos, lo que brindan al mismo tiempo un adecuado orden y manejo en las áreas de trabajo y equipos, con el fin de minimizar tiempos y espacios, además de cuidar la seguridad y satisfacción tanto en sus trabajadores y como en sus clientes. Mediante la recolección de datos y el análisis realizado se identificaron problemas: mala ubicación de los equipos de producción de la empresa, lo que genera recorridos incensarios y pérdida de tiempo, asimismo mermas de materia prima, desorden y ...
6
tesis de grado
Esta investigación se centra en la problemática de la empresa Polisa S.R.L., con respecto a su distribución de planta y a su vez una gran falta de seguimiento de trazabilidad en la línea de producción, la suma de estos dos problemas tienen resultados como mala distribución, falta de espacios, fallas en la línea de producción, entre otros, antes esto se plantea la siguiente interrogante: ¿Un sistema de trazabilidad y diseño de planta mejorará la productividad en el área de producción de la empresa Polisa S.R.L.?. La hipótesis de la investigación afirma que, si se implementa un sistema de trazabilidad y diseño de planta, mejorará la productividad en el área de producción de la empresa Polisa S.R.L. El objetivo principal es diseñar un sistema de trazabilidad y distribución de planta para el mejoramiento de la productividad. Se desarrolló un diagnóstico y las respectiv...
7
tesis de grado
La presente investigación tuvo por objetivo determinar el efecto de la propuesta del Ciclo de Deming en la productividad de la empresa WINKEL EIRL, para tal fin se empleó una metodología cuantitativa, preexperimental, estimando como muestra al personal logístico y a los registros de productividad del 2022, además, para recabar la información se utilizó la guía de observación, formatos de procesos y un cuestionario de priorización, obteniendo un cumplimiento de los procesos del 54.17%, una eficacia de 90.86%, eficiencia de 91.19% y una productividad de 82.86%, valores por debajo del mínimo esperado, ante ello se propuso el Ciclo de Deming en sus fases de, Planificar, se determinó el problema principal y se priorizaron las causas raíz; Hacer, se implementaron las estrategias en función a capacitaciones, cronogramas y formatos de procesos; Verificar, se evaluó el cumplimiento...
8
informe técnico
La presencia de metales pesados en el cacao, actualmente es un serio problema para los cacaoteros de varias regiones del país, y entre ellas San Martín, Perú. Se evaluó el contenido de cadmio en suelos, hojas, almendras frescas (testa y embrión), almendras fermentadas secas, licor de cacao y tabletas de chocolate con 70% de cacao, en 02 provincias (Bellavista y Huallaga) y 05 localidades (03 en Bellavista y 02 en Huallaga). Se analizó muestras de 25 parcelas, y determinó los contenidos de este metal. Se caracterizó el suelo (textura, conductividad eléctrica, pH, porcentaje (%) de materia orgánica, N, P, K, Ca, Mg, Na, Al; capacidad de intercambio catiónico); en testa y embrión se determinó conductividad eléctrica y pH; en suelos, hojas, almendras frescas (testa y embrión), almendras fermentadas y secas, licor de cacao y tabletas de chocolate al 70% de cacao, se determinó ...
9
tesis de maestría
El trabajo de investigación estudia el caso de la empresa IPC S.A.C., dedicada a la gerencia de proyectos de construcción en el sector privado, específicamente en el sector retail. En el 2015 su principal cliente paralizó ocho proyectos que tenía previsto desarrollar.
10
tesis de grado
La investigación identifica los rasgos de personalidad en el personal docente que labora en la Institución Educativa N° 61015, la Inmaculada, 2022. Estudio con enfoque cuantitativo tipo descriptivo y diseño no experimental. Población conformada por 48 docentes, se utilizó el muestreo no probabilístico por conveniencia siendo la muestra 48 docentes en la Institución Educativa N° 61015, la Inmaculada, se utilizó la técnica psicométrica y el test de rasgos de personalidad NEO PI-R Para analizar la información se utilizó el programa SPSS v25, consiguiendo los siguientes resultados: Neuroticismo, el 54,2% mostraron nivel promedio, 41,7% nivel leve, el 4,2% nivel alto. Extraversión, el 97,9% mostraron nivel alto y el 2,1% nivel bajo. Apertura a la experiencia, el 83,3% mostraron nivel promedio, el 8,3% nivel bajo y el 8,3% nivel alto. Amabilidad, el 85,4% mostraron nivel promedi...
11
tesis de maestría
La investigación realizada se ha centrado en el objetivo de fortalecer la capacidad de toma de decisiones a través de un programa de intervención denominado consolidando decisiones, como estrategia en el afrontamiento de problemas psicosociales generados por la adversidad formativa en cadetes de la escuela militar. La investigación realizada es de tipo aplicada, el diseño pre experimental, la población objeto de estudio estuvo conformada por 165 cadetes de primer curso militar, el instrumento utilizado para la evaluación del pre y pos test fue el Cuestionario Melbourne sobre Toma de Decisiones (DMQ-II), que evalúa e interpreta patrones de malestar psicológico, con una escala de Likert de cinco puntos (0-4). Se concluye que el programa ha influido moderadamente en el proceso de toma de decisiones y capacidad adaptativa de los cadetes; en los valores obtenidos de la aplicación de...
12
tesis de grado
El arazá o guayaba brasilera (Eugenia stipitata), es un frutal que sé cree procede del Brasil, encontrándose también en regiones tropicales de -Perú y Bolivia. La planta produce todo el año, -pero el desconocimiento (por falta de difusión) -sobre su cultivo da lugar a que su aprovechamiento agro-industrial sea casi nulo, no obstante que el fruto presenta buenas características organolépticas, nutritivas se planteó hacer un estudio tecnológico del fruto en forma de concentrado enlatado y posterior aplicación como néctar. El trabajo se realizó en la Planta Piloto de Frutas y Hortalizas del Instituto Nacional de Desarrollo Agroindustrial (INDDA), y en los laboratorios de la Facultad de Industrias Alimentarías -de la Universidad Nacional Agraria La Molina, ubicadas en Lima, con una duración de 6 meses (del 10 de Junio al 30 de Diciembre). En el presente trabajo se realizaron-...
13
tesis de grado
The study objective of the report was to determine the relationship between the organizational climate and quality of care in the Provincial Municipality of Ucayali Contamana 2023. We opted for an applied type study accompanied by a non-experimental design, taking as a sample 89 workers, to whom a questionnaire was applied for the collection of information. Obtaining as results that, the organizational climate in this institution is qualified as inadequate by 50% of the respondents, since most of the workers express job insecurity, dissatisfaction with the schedule and lack of involvement in decisions and see limited opportunities for professional growth. On the other hand, the quality of care in the Municipality is rated as good by 50% of the sample, since they offer the requested service in adequate times and always have clear information about the services they provide, show a high pr...
14
tesis de grado
La investigación ha tenido como objetivo, determinar las relaciones existentes de la práctica de actividades físicas con el rendimiento académico en estudiantes del último ciclo de la Facultad de Negocios de la Universidad Científica del Perú durante el año 2019. Materiales y métodos: Para la obtención de los datos se aplicó una encuesta, en donde se obtuvo como resultado que x2 = 8,118; con p<0.05, dando como una conclusión de que existe relación significativa entre la práctica de las actividades físicas con el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Negocios en la Universidad Científica del Perú.
15
tesis de maestría
La Institución Pública es un organismo encargado de la recaudación en el Perú vinculado al Ministerio de Economía y Finanzas, y tiene como Misión transformarse en la administración tributaria y aduanera más exitosa, moderna y respetada de la región. Para eso desde hace algunos años la institución ha comenzado a lanzar iniciativas de proyectos de software que utilicen cloud computing, para que de esta forma puedan trabajar de manera más eficiente la gestión y compra de infraestructura, así como poder atender la demanda creciente de servicios digitales solicitados por los contribuyentes. La presente tesis analizó la forma de cómo la Institución Pública fue adoptando cloud computing en sus proyectos de software, y como esta adopción puede ser mejorada al contar con un marco de trabajo que le permita tener pautas de cómo lanzar iniciativas que involucren en su desarrollo ...
16
artículo
Se hizo un muestreo para detectar hemoglobinas anormales en Recién Nacidos (RN) de tres ciudades andinas situadas en el Perú: Cerro de Pasco, Huancayo y Puno. Estas ciudades estan situadas en altitudes que fluctúan entre los 3,500 a 4,400 m. sobre el nivel del mar. Objetivo: Investigar la presencia, de hemoglobinas anormales en RN nativos de altura. Material y Métodos: Participaron un total de 234 RN. Se obtuvieron muestras de sangre del talón que fueron inmediatamente hemolizadas y refrigeradas para luego ser analizadas mediante electroforesis de punto isoeléctrico y cromatografía líquida de alto rendimiento. Resultados: Los resultados indicaron que los RN tenían perfil de hemoglobina normal (Hb A/F). Conclusiones: En estas muestras, que corresponden a una evaluación piloto, no se detectó ninguna variante anormal de hemoglobina, ni hemoglobinas de migración rápida...
17
tesis de maestría
Según información estadística de SUNEDU, los postulantes a la carrera de ingeniería mecatrónica para Lima en el 2016 fueron de 2888, de los cuales el 44.63% no lograron ingresar por el número reducido de vacantes de las respectivas universidades, generándose una demanda insatisfecha. Asimismo, la carrera requiere de una alta inversión en infraestructura, por lo que se plantea elevar como universidad a un instituto tecnológico reconocido en Lima norte que dicta la carrera a nivel técnico, porque utiliza solo el 70% de su capacidad. Por otro lado, la competencia está conformada por 3 universidades con diferentes propuestas de valor. Luego del análisis externo del sector en base a PESTEL y Porter se validó una situación favorable para el proyecto de universidad. A través de un sondeo se validó la aceptación del proyecto de universidad, porque el 28.1% sí estarían dispuest...
18
artículo
Los profesores e investigadores de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), miembros del Grupo de Trabajo: Anemia en el Perú, emiten el siguiente informe sobre las altas cifras de anemia en nuestro país. Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES 2017), la prevalencia nacional de anemia en niños menores de 3 años fue de 43.6%. Puno, con un 75.9%, es la región con los valores más altos, seguida de Loreto con 60.7%(1). A pesar de los programas nacionales y del arduo trabajo realizado, las cifras obtenidas del primer semestre del año 2018 muestran que la prevalencia de anemia a nivel nacional es de 46.6%, aumentando 3 puntos en comparación al año pasado.