1
artículo
CIC: Boletín del Centro de Investigación de la Creatividad UCAL N°1 (2016)
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
Al enmarcarse en la creciente tendencia contemporánea de las industrias culturales que consiste en generar contenido en torno a relatos de la vida, la historieta autobiográfica cae en el riesgo de ser subestimada y considerada como un fenómeno en el que cualquier creador podría incursionar. Es por este motivo que el presente artículo propone una matriz de a partir de la que se pueda cotejar si una obra presenta las principales características que distinguen a género autobiográfico en la historieta. Para su elaboración se ha realizado una previa sistematización de la literatura existente relacionada con el tema. Con la finalidad de evaluar la validez de la herramienta, se ha aplicado el instrumento para analizar dos obras exitosas. Como resultado se ha encontrado que los tres ejes fundamentales sobre los que se puede establecer una naturaleza común propia a los diferentes tipos...
3
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente plan de acción “Fortalecimiento a la participación de los padres de familia en el proceso educativo de sus hijos para mejorar el clima escolar en la I.E. N°0287”Robinson Flores López” cuyo objetivo general es Diseñar un plan de fortalecimiento a la participación de los padres de familia en el proceso educativo de sus hijos para mejorar la gestión del clima escolar en la I.E. N°0287- Robinson Flores López del C.P. de Maceda, distrito de Rumisapa- Provincia de Lamas- Región San Martín, 2018, así como planificar adecuados espacios de participación de los padres de familia en las actividades planificadas en la I.E., así mismo plantear adecuados espacios de información a los padres de familia sobre sus roles y funciones, también ejecutar adecuados espacios de fortalecimiento a las capacidades de los padres de familia en las pautas de crianza de sus hijos , fi...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La educación sigue siendo un valor sustancial en la sociedad actual, por lo que se avanza permanentemente por adaptar sus fines y contenidos a las necesidades y retos que se le plantea a la ciudadanía.En este contexto digitalizado y tecnológico, el uso de Internet ha supuesto una oportunidad sin precedentes para los sistemas educativos provocando que la innovación educativa desarrolle nuevas formas de aprender y de enseñar, y se favorezca la aparición de nuevos roles en docentes y estudiantes, no solo como consumidores de recursos y medios digitales, sino como creadores de contenidos que comparten con la comunidad. Empoderar a la ciudadanía en el uso adecuado de los medios digitales requiere la adaptación del currículo para favorecer la competencia mediática en la comunidad educativa.
5
tesis de maestría
Publicado 2014
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la Gestión Educativa y la Motivación laboral en las Instituciones Educativas Públicas del distrito de Sayán, UGEL 09 – 2014. El estudio corresponde al enfoque de investigación cuantitativa, básico, de diseño no experimental, descriptivo, correlacional, transeccional. Para la recolección de datos se tomó una muestra de 85 miembros de la comunidad educativa entre profesores y administrativos. Para medir ambas variables y obtener información se aplicó dos instrumentos de medición de variables, lo que nos permitió medir, describir y explicar las variables: Gestión educativa y la Motivación laboral se utilizó el instrumento validado y estandarizado de Imelda Yábar Simón, lo mismo con el caso de la segunda variable: motivación laboral se utilizó el instrumento con autoría de Angélica...
6
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se planteó como principal objetivo Determinar la relación entre la cultura organizacional y la motivación laboral en los trabajadores de una entidad pública en torno a la hipótesis general La cultura organizacional se relaciona directamente con la motivación laboral en los trabajadores de una entidad pública. La investigación realizada utiliza el método hipotético deductivo, utilizando un diseño no experimental, no se realizaron manipulación de variables en esta investigación, se observan los fenómenos en su contexto natural y en un momento determinado, además el estudio es de corte transversal. La población estuvo conformada por 42 trabajadores del área de Operaciones TI de la entidad pública en estudio, porque al ser una población pequeña se tomó al total de la población, se aplicó la técnica de la encuesta, dos cuestionario...
7
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
This article identifies the conceptual elements, instruments and relevant processes to project in the legal framework the mechanisms for the preservation of the tangible and intangible values of the assets belonging to the cultural heritage of the Cuban nation. For this purpose, it was necessary, at first, to review the specialized bibliography in order to determine the main theoretical and methodological currents that have an impact on the professional performance of architects, engineers, conservators and related personnel. Secondly, an exegesis of the legal regimes of Germany, Argentina, Belgium, Bolivia, Colombia, Ecuador, Spain, France, Italy, Portugal and Venezuela has been carried out to determine the regulatory trends in this regard. The theoretical and normative references obtained have been approached from the distinction between conservation and restoration, and the contempora...
8
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El principal objetivo de la presente investigación fue describir como es la gestión pedagógica en la I.E. Nº0287” Robinson Flores López”, Centro Poblado de Maceda, 2016 ; estudio orientado a analizar cómo se viene desarrollando los procesos de planificación curricular, organización académica, ejecución de los procesos pedagógicos, control y evaluación en la Institución Educativa. Para ello se investigó a nivel no experimental usando un diseño descriptivo simple, con un solo grupo conformado por 17 docentes entre primaria y secundaria a quienes se les aplicó la encuesta, para medir la variable de estudio , dicho instrumento se validaron mediante un análisis, obteniendo una alta confiabilidad de 5,1% respectivamente. Para el análisis se empleó técnicas estadísticas descriptivas, cuyos datos fueron procesados con el Microsoft Excel. Los resultados obtenidos de la ap...
9
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La educación sigue siendo un valor sustancial en la sociedad actual, por lo que se avanza permanentemente por adaptar sus fines y contenidos a las necesidades y retos que se le plantea a la ciudadanía.En este contexto digitalizado y tecnológico, el uso de Internet ha supuesto una oportunidad sin precedentes para los sistemas educativos provocando que la innovación educativa desarrolle nuevas formas de aprender y de enseñar, y se favorezca la aparición de nuevos roles en docentes y estudiantes, no solo como consumidores de recursos y medios digitales, sino como creadores de contenidos que comparten con la comunidad. Empoderar a la ciudadanía en el uso adecuado de los medios digitales requiere la adaptación del currículo para favorecer la competencia mediática en la comunidad educativa.
10
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Dada la problemática de la escasez de agua potable, este trabajo tiene el propósito de evaluar el rendimiento de un Destilador Solar Mejorado (DSM). Se recolectó agua de mar semanalmente durante el mes de septiembre y octubre del 2021, estas muestras se fragmentaron en muestra Problema y Control a las cuales se le realizaron análisis físicos-químicos, tales como; conductividad eléctrica, pH, temperatura, solidos disueltos totales y turbidez. Asimismo, se calculó la eficiencia del DSM, el volumen acumulado de agua desalada y se realizó una analogía sobre la producción a razón de la irradiación, temperatura y velocidad del viento. Los resultados demostraron que el DSM alcanza una máxima producción de 825 mL de agua desalada, equivalente a 2291,7 mL/m2 al día con una eficiencia del 29,4%. Además, los parámetros físicos-químicos se encontraron dentro de los rangos estable...
11
Publicado 2019
Enlace
Enlace
De toda el agua que cubre el planeta, solo es accesible el 0,62% para el desarrollo de la actividad humana, la cual ha perdido notablemente su calidad, causando escasez en los últimos años, y se estima que en el 2050 los afectados por la escasez de agua potable serán 1,700 millones de habitantes. Dada esta problemática han evolucionado las técnicas para la desalinización de agua de mar, como la osmosis inversa, destilación multietapas, electrodiálisis y destilador solar. Siendo esta ultima la que más beneficios presentan referente a su rendimiento, la cual evalúa su bajo costo, efectividad, producción y calidad del agua desalada, gasto energético, mantenimiento y operación.
12
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El reto de la educación peruana, es tener una sociedad que contribuya a la educación de las futuras generaciones con principios de equidad e inclusión; mientras eso no suceda, las escuelas son las que llevan esta gran tarea para la formación de futuros ciudadanos que respetan los derechos humanos. El presente trabajo de investigación, pretende explicar la importancia de la inclusión en la educación secundaria, conocer los roles de las instituciones educativas y sobre todo de los docentes que ponen en práctica principios inclusivos en sus diversos espacios de interacción, para favorecer los aprendizajes de todos los estudiantes; tomando en cuenta sus características, necesidades e intereses, sin ningún tipo de distinción por razones de discapacidad física, psíquica u otras.
13
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo demostrar que el derecho de propiedad sobre bienes inmuebles en la ciudad de Tarapoto viene siendo puesto en peligro debido a la posición consensualista del artículo 949° del Código Civil y las nuevas exigencias registrales. El problema que se aborda en la presente investigación tiene que ver con la pérdida de dominio sobre lo que fueron bienes propios, siendo un tema relevante en la ciudad de Tarapoto, más aún con el éxito inmobiliario y la creciente población demográfica, la misma que bordearía los 76 122 habitantes (según Censo Nacional del año 2017). Los cambios que va generando la globalización afecta a todos, pero también permite una sociedad máshorizontal que permita con mayor facilidad el acceso a la propiedad, existen muchos vacíos en la ley peruana, que permiten que las personas actúen y adquieran la propiedad de un bien ...
14
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio referente a la Fe Cristiana en la saturación religiosa, tuvo como objetivo determinar la manifestación de la Fe cristiana en la saturación religiosa, siendo un estudio tipo descriptivo de nivel básico donde se han empleado gestores bibliográficos como comprenden las siguientes bibliotecas virtuales como: Mendeley, Zotero, Alicia Concytec. Asi mismo se utilizaron documentos apostólicos. Siendo los criterios de inclusión los siguientes: se consideraron los documentos que conllevan a la reflexión por medio del Magisterio de la Iglesia en sus Encíclicas. Así como los aportes y reflexiones sobre la importancia de la Fe en la vida de las personas en épocas que han marcado el caminar de los cristianos, que se complementan con los estudios realizados desde la óptica de la saturación religiosa y su relación con la Fe Cristiana y los criterios de exclusión fueron...
15
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo del presente informe es proponer un programa de motivación de la productividad de acuerdo con la teoría de la expectativa de Vroom valido para Puesto Salud Horacio Zevallos, Distrito de Ate, 2018. Se desarrolló, en un primer momento el diagnostico situacional de la empresa mediante la aplicación del cuestionario de satisfacción motivacional, llegando a la conclusión de que el Puesto de Salud Horacio Zevallos como estrategia debe implementar de manera efectiva un Sistema de Gestión (SG) que desarrolle iniciativas que promuevan la motivación, la comunicación entre el empleado y jefe, cuyas opiniones sean tomadas en cuenta permitiéndoles ejercer una influencia importante con sus acciones. Asimismo, se propone capacitar al personal para que continúen desarrollando habilidades y capacidades de liderazgo, de manera que tenga un personal proactivo, que se anticipe a soluc...
16
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El embarazo ectópico es la implantación del embrión que se produce fuera del revestimiento endometrial de la cavidad uterina; como puede ser una de las trompas de Falopio, el intersticio uterino, el cérvix, el ovario, la cavidad abdominal o pélvica. Además, se conocen como embarazos tubáricos. El objetivo fue gestionar el proceso de cuidados de Enfermería a una paciente con diagnóstico médico de embarazo tubárico. Fue una investigación de enfoque cualitativo, tipo de estudio caso clínico único, método el proceso de atención de enfermería. La etapa de valoración se realizó con la técnica de examen físico, observación, entrevista y revisión documentada (historia clínica), el instrumento la Guía d valoración por parones funcionales de Marjory Gordon de los once patrones funcionales. Los diagnósticos de enfermería se enunciaron en base a la Taxonomía II de la NAN...
17
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Esta investigación resulta importante por cuanto otorga una herramienta relevante que la empresa debe tener en cuenta para contar con una ventaja competitiva y tener un buen posicionamiento dentro del mercado. El objetivo fue diseñar e implementar un plan promocional que mejore el posicionamiento de la empresa INCACAOPE S.A. -PIP PRO CACAO, departamento de San Martín, 2021-2022. La investigación tuvo un enfoque cualitativo de tipo aplicada y diseño descriptivo; la población se constituyó por 10 gerentes de las cooperativas productoras de cacao, 14 personas del equipo, 36 trabajadores y 630 clientes frecuentes de 9 chocolaterías de la provincia de San Martín, Moyobamba y Lamas; la muestra se constituyó por 10 gerentes, 6 personas del equipo, 10 trabajadores y 48 clientes frecuentes. Conclusión: El plan promocional mejora el posicionamiento de la empresa, pues abarca aspectos qu...
18
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El déficit de vitamina B12 está dada por la alteración en la absorción, la pobre ingesta y la no adecuada biodisponibilidad. Dentro del grupo de neoplasias hematológicas, se ha presentado informes de casos de anemia perniciosa asociado a mieloma múltiple, con predominio en el sexo femenino. Nos referimos a déficit de B12 con un nivel sérico de menos de 200 pg, establecido en múltiples estudios. Existe varios estudios que establecen la presencia de déficit de B12 en MM, con una incidencia de aproximadamente de 13 a 22 % en MM IgA a comparación de la IgG e IgM. Se han descrito varios mecanismos que justifican esta deficiencia entre ellos, se describe que las células plasmáticas neoplásicas consumen una mayor cantidad de reserva de vitamina B12, con presencia de una mayor captación de vitamina B12 dada por aumento de transcobalamina II en medula ósea; presencia de anemia per...
19
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presencia de biotoxinas en productos hidrobiológicos afecta a la salud humana, marina y la economía mundial. La biotoxina amnésica, ha generado controversias en el sector acuícola debido a que hasta la actualidad no se ha registrado su presencia en el mar peruano. Sin embargo, se viene realizando su control en periodos constantes por varios años. Se recolectaron muestras de fitoplancton en la bahía de Samanco – Ancash, semanalmente, por un periodo de cinco meses, con la finalidad de identificar a especies tóxicas del género Pseudo-nitzschia, causantes de la intoxicación amnésica de mariscos (ASP) o intoxicación por ácido domoico (AD). Se identificaron a los dos grupos de este género de microalgas, Pseudo-nitzschia grupo delicatissima y Pseudo-nitzschia grupo seriata. Las variaciones de la temperatura y la cantidad de oxígeno disuelto influyen en las concentraciones cel...
20
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El estado de sobrehidratación en hemodiálisis constituye una importante causa de morbimortalidad cardiovascular, este hecho hace que se convierta en objetivo principal de estudio, de buscar su asociación con las complicaciones intradiálisis. Como profesional de enfermería se busca identificar estas complicaciones y saber cómo prevenirlas o disminuirlas. Objetivo: Determinar la asociación de la sobrecarga hídrica con las complicaciones intradiálisis en pacientes ambulatorios hemodializados de una clínica privada de Lima, 2025. Materiales y Métodos: Es un estudio no experimental, descriptivo y de asociación. Se utilizará como instrumentos un cuestionario y lista de cotejo para valorar la asociación de la sobrecarga hídrica con las complicaciones intradiálisis, con una población de 90pacientes en hemodiálisis, una lista de cotejo para la primera variable sobrecarga hídric...