Mostrando 1 - 20 Resultados de 22 Para Buscar 'Quispe, Yaneth', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Objetivos: Establecer si la inclusión de niños con necesidades educativas especiales es determinado por la formación docente en los centros de educación básica especial en la región de Puno - 2017. Material y métodos: Investigación no experimental y método hipotético – deductivo de enfoque cuantitativo y nivel descriptivo, el tipo de muestra es probabilístico a través de una distribución aleatoria simple en un total de 324 maestras educadoras de 86 instituciones educativas en la modalidad de Inicial – Jardín del distrito, provincia y Region de Puno. Resultados: Las instituciones educativas que cuentan con docentes especializados en inclusión de niños con necesidades especiales son 6 profesores que representa al 6% a diferencia del 81% de instituciones que indican no tener especialistas, instituciones donde el docente para la inclusión de niños con necesidades especi...
2
tesis de grado
El juego es una actividad inherente al ser humano, ligado al desarrollo motriz que además favorece el desarrollo de la personalidad infantil. En el proceso educativo el juego tiene un efecto motivacional que propicia el interés en la actividad, el colectivismo y la solidaridad, es un medio de expresión, de adquisición de conocimientos; y un efectivo instrumento en el incremento de sus capacidades motrices en cada niño. Una de las problemáticas reales de la Educación Peruana es el desconocimiento de los padres de familia y la sociedad en general a cerca de la importancia que tiene el juego para incrementar sus capacidades motrices en el niño; Es por ello que en el proceso de investigación llevado a cabo en la institución educativa inicial N° 04 Nuestra Señora de Guadalupe observamos ¿De qué manera los niños y niñas logran adaptarse a la vida escolar? Ante esta interrogante...
3
tesis de grado
El presente trabajo de investigación tuvo como enunciado del problema ¿Cuál es la calidad de sentencias de primera y segunda instancia sobre el proceso de robo agravado, según los parámetros normativos, doctrinarios y jurisprudenciales pertinentes en el expediente Nº 03551-2017-84-2111-JR-PE-01; del Distrito Judicial de Puno – Cañete 2 023?; el objetivo general fue determinar la calidad de sentencias de primera y segunda instancia del expediente materia de estudio. Siendo la metodología de tipo cuantitativo – cualitativo (mixto), nivel exploratorio y descriptivo, con diseño no experimental, retrospectivo y transversal; tuvo como unidad de análisis las sentencias de primera y segunda instancia de un expediente judicial seleccionado mediante el muestreo por conveniencia, utilizándose las técnicas de la observación y el análisis de contenido para recolectar los datos, el i...
4
tesis de grado
El presente informe tuvo como planteamiento del problema la interrogante ¿Cómo es la aplicación del principio de proporcionalidad en la determinación de las penas en el proceso de robo agravado del expediente Nº 03551-2017-84-2111-JR-PE-01; del Distrito Judicial de Puno – Juliaca 2020?. La investigación tuvo como objetivo general, Analizar la aplicación del principio de proporcionalidad en la determinación de las penas en el proceso de robo agravado del expediente Nº 03551-2017-84-2111-JR-PE01; del Distrito Judicial de Puno – Juliaca 2020. Siendo la metodología de tipo, cualitativo, nivel descriptivo y exploratorio, diseño retrospectivo. La recolección de datos se realizó, de un expediente seleccionado mediante muestreo por conveniencia, utilizando las técnicas de la observación, y el análisis de contenido y muestreo del expediente judicial. Los resultados revelaron q...
5
artículo
Objetivos: Establecer si la inclusión de niños con necesidades educativas especiales es determinado por la formación docente en los centros de educación básica especial en laregión de Puno - 2017. : Investigación no experimental y método Material y métodoshipotético – deductivo de enfoque cuantitativo y nivel descriptivo, el tipo de muestra esprobabilístico a través de una distribución aleatoria simple en un total de 324 maestraseducadoras de 86 instituciones educativas en la modalidad de Inicial – Jardín del distrito,provincia y Region de Puno. Las instituciones educativas que cuentan con Resultados:docentes especializados en inclusión de niños con necesidades especiales son 6profesores que representa al 6% a diferencia del 81% de instituciones que indican no tenerespecialistas, instituciones donde el docente para la inclusión de niños con necesidadesespeciales en ...
6
tesis de grado
El presente documento aborda la implementación de un sistema ya conocido llamado SGSST (Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo) en la empresa llamada CAL&CEMENTO SUR S.A. Este sistema se implementó con el objetivo de reducir la tasa de incidencia de lesiones y accidentes de los trabajadores y empleadores de la entidad; con el fin de poder brindarles mayor seguridad a los mismos en general. Una de las principales necesidades que se cubrieron con este estudio fue el evaluar cómo la implementación del SGSST ha influido en CAL&CEMENTO SUR S.A., destacando la promoción de una cultura de prevención entre su personal. Metodología: Se recopilaron datos de las actividades que se realizan en la empresa durante los dos años posteriores a la puesta en marcha del sistema, utilizando revisiones documentales de manera periódica con la finalidad de realizar un análisis de cómo...
7
tesis de grado
Determinar el nivel de cumplimiento de las buenas prácticas de oficina farmacéutica en establecimientos farmacéuticos que solicitan asesoría externa en Ica, 2023. Investigación de tipo deductivo, descriptiva con un diseño no experimental de corte transversal. La población estuvo constituida por 32 boticas que solicitaron asesoría a la empresa A&M Asesoría y Capacitaciones E.I.R.L, consiguiendo una muestra de 8 oficinas farmacéuticas. Dentro de los resultados obtenidos se observa que la mayoría de las boticas cumplen las BPOF con un porcentaje mínimo del 75%, mientras que las demás presentan un porcentaje el 66,66%, esto ocurre en la mayoría de las boticas. Se concluye que las oficinas farmacéuticas presentan un porcentaje de cumplimiento alto en las BPOF, un porcentaje bajo presenta un nivel de cumplimiento medio. ----- Determine the relationship between the level of knowl...
8
tesis de maestría
El presente trabajo de investigación titula “CLIMA ORGANIZACIONAL Y EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS DOCENTES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “COMERCIAL INDUSTRIAL QUILCAPUNCU DEL DISTRITO DE QUILCAPUNCU” -2014, que está orientada a explicar la relación que existe entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los docentes en la Institución Educativa de Quilcapuncu. Desde la perspectiva de una investigación de tipo Descriptivo utilizando el diseño descriptivo relacional; se llevó acabo un conjunto de actividades utilizando los conceptos básicos del clima organizacional y el desempeño laboral; a través de un muestreo no probabilístico se eligió una muestra de 40 docentes a quienes se le aplicó la técnica de la encuesta y la guía de observación, con esta actividad se logró conocer los factores determinantes que relacionan el clima organizacional con el desempeño ...
9
tesis de grado
La población de adultos mayores va en aumento, y un alto porcentaje de ella presenta alteraciones en su calidad de sueño y somnolencia diurna lo cual es importante conocerla. La calidad de sueño influye en su definición aspectos cuantitativos del sueño, como la duración de éste, su latencia o el número de despertares nocturnos y aspectos cualitativos puramente subjetivos, como la profundidad de éste o la capacidad de reparación del mismo. El objetivo del estudio fue determinar la calidad del sueño de los adultos mayores que asisten al Centro Integral de Atención al Adulto Mayor. Se desarrolló un estudio tipo descriptivo, no experimental de corte transversal, con 62 adultos mayores que asisten al Centro Integral de Atención al Adulto Mayor, Se aplicó el cuestionario de índice de calidad de sueño de Pittsburgh. 90% de los adultos mayores, la calidad de sueño es mala y 10%...
10
tesis de maestría
La investigación realizada “Aplicación de la Estrategia SEISLEC para mejorar los niveles de comprensión lectora de los alumnos del cuarto grado de educación secundaria de la I. E. Mariscal Cáceres en el año 2014”, permitió demostrar que hubo diferencias significativas en la mejora de los niveles de comprensión lectora del grupo experimental. La Estrategia SEISLEC presenta diferentes fases: antes de la lectura para recoger los saberes previos; durante la lectura se utilizó las seis lecturas, que comprende la lectura fonética, decodificación primaria, la decodificación secundaria, la decodificación terciaria, la lectura sintetizante, la lectura metasemántica; después de la lectura se aplicó una ficha de lectura para comprobar la comprensión del texto.
11
tesis de grado
Metodología: El método de estudio que se empleará será el cuantitativo, tipo de investigación aplicado, con diseño no experimental, nivel correlacional y corte transversal; la población de estudio estuvo conformado por 100 familiares de pacientes que se encuentran en la unidad de cuidados intensivos; la técnica a emplear será la encuesta y el instrumento a utilizar será el cuestionario; uno para medir la variable calidad de la atención de enfermería y otro para medir la satisfacción de los familiares. Ambos instrumentos fueron validados y poseen un coeficiente adecuado para ser usado en este trabajo. Los datos que serán recolectados se procesarán a través de la versión 25 del SPSS y cuyos resultados serán expresados en tablas y figuras. Para determinar la relación entre las variables se realizará por medio de la aplicación de la Prueba de Correlación Rho de Spearman...
12
tesis de maestría
En el 2015 la Organización Mundial de la salud propuso que por 10.000 habitantes se requería un promedio de 23 enfermeras, pero ante el crecimiento de la población, el brote pandémico por Covid-19, en el 2021, la facultad de enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno, registro que en el Perú había solo 15 enfermeros por cada 10.000 habitantes, causante de su elevada carga laboral, por lo cual este proyecto de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre la carga laboral de enfermería y la gravedad del paciente en la unidad cuidados críticos, valiéndose del método hipotético, deductivo, transversa y aplicando dos encuestas a 80 enfermeros especialistas, valoración de carga laboral de Hart y Staveland, y valoración TISS-28 para la gravedad del paciente, obteniendo como resultados que el 60% reconoce la existencia de un alto nivel de sobre ...
13
tesis de grado
El Presente trabajo tuvo como objetivo describir el nivel de conocimiento sobre el impuesto a la renta de cuarta categoría que tienen los estudiantes del 3° al 5° año de la escuela profesional de contabilidad de la Universidad Peruana Unión Filial Juliaca, 2019. La investigación que se desarrollo es de tipo aplicada de nivel descriptivo, el diseño que se adopta es no experimental de corte transeccional. Para el recojo de la información de datos, se utilizó la técnica de encuesta y como instrumento el cuestionario. La población conformada es de 232 estudiantes, aplicando el tipo de muestreo aleatorio simple estratificado, se tiene 145 estudiantes a considerar en la presente investigación. Finalmente, los resultados obtenidos de los estudiantes del 3° al 5° año de la escuela profesional de Contabilidad, tienen un alto nivel de conocimiento sobre el impuesto a la renta de cua...
14
Antecedentes: Los pacientes críticos presentan dificultad para comunicarse adecuadamente con los profesionales de salud, ello constituye una barrera para la adecuada valoración de las necesidades y la programación del cuidado de parte de enfermería en torno a la problemática del paciente, lo que además hace dificultosa su recuperación. Objetivo: Determinar la efectividad de la comunicación terapéutica en la recuperación de pacientes críticos conscientes en unidades de cuidados intensivos. Métodos y Materiales: El tipo de investigación es revisión sistemática, donde se elaboró la monografía en base a la revisión bibliográfica de 22 artículos científicos. Resultados: De los 22 artículos, 27% son descriptivos, el método prospectivo, observacional y recopilatorias cada una con un 14%, los métodos cualitativos, cuantitativos ambos representados con un 9%. La prevalenci...
15
tesis de grado
El presente trabajo se realizó con la finalidad de analizar la necesidad o pertinencia para la creación de nuevas especialidades en el Programa de Segunda Especialidad en la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno. El tipo de estudio aplicado fue descriptivo de corte transversal; cuya muestra se trabajó en base al muestreo estratificado, conformada por 825 profesionales de la salud quienes laboraron en la región Puno, en los tiempos establecidos, a quienes se aplicó una encuesta con un nivel de significancia del 95% y un margen de error del 5%, como resultado se encontró que el 15, 9 % de profesionales de la salud manifestaron su interés de estudiar la especialidad de Salud familiar, un 9.49% prefieren la especialidad en Proyectos de Inversión en salud, el 9,10% de los encuestados señalan el interés de cursar la especialidad de Gerencia y Gesti...
16
tesis de grado
La presente Tesis se concibe en la filosofía “Lean”, como un método de administración de un proyecto de construcción desarrollado por la empresa ABC. A lo largo del presente trabajo se pretende conocer y aplicar los principales conceptos y herramientas de la citada filosofía Lean en la perspectiva de lograr eficacia en un proyecto. Esta investigación pretende disminuir la brecha entre la aplicabilidad teórica del pensamiento Lean con su aplicación efectiva. En el Capítulo I se elaboran los aspectos centrales de la problemática de una investigación esta es cualitativa de nivel descriptiva exploratoria, así como el marco Teórico - Conceptual. El Capítulo II, es donde se ha determinado las herramientas necesarias para hacer posible la recolección de la información del objeto de estudio para proceder al respectivo proceso de análisis. Un apartado importante aquí es la d...
17
tesis de grado
La presente tesis titulada “Aplicación de la metodología Lean Manufacturing para incrementar la productividad en el área de continuas de la empresa Industrias Textiles de Sud – América S.A.C., Ate – 2018”, empresa que se dedica a la fabricación de hilados de diferentes títulos. El objetivo general de esta investigación es determinar en qué medida la aplicación de la metodología Lean Manufacturing incrementa la productividad en el área de continuas de la empresa Industrias Textiles Sud - América S.A.C., Ate – 2018. El tipo de investigación es aplicada, según por el nivel de profundidad del estudio, es explicativa, diseño experimental y cuasi experimental, ya que permite buscar los problemas de la baja productividad que se encuentra en la empresa. De esta manera para desarrollar este estudio de investigación se determinó la población las máquinas y todo el pers...
18
tesis de grado
La presente investigación titulada Sistema de producción agrícola y beneficio económico de los productores de café del distrito de Sivia, anexo Nuevo Progreso 2016 - 2018, tuvo como objetivo general identificar los sistemas de producción agrícola con el propósito de determinar y comparar los beneficios económicos de los productores de café del anexo de Nuevo Progreso. La investigación es de tipo aplicada, de nivel descriptivo, se tomó una muestra no probabilística intencional de 04 productores que cultivan el café en el sistema monocultivo y sistema agroforestal; se obtuvo información a través del cuestionario y guía de entrevista, y los resultados fueron procesados en el Microsoft Office 2019. Los resultados obtenidos en la investigación señalan que el beneficio económico si depende del sistema de producción agrícola utilizado por los productores en la producción ...
19
tesis de grado
El envejecimiento de la población es uno de los fenómenos demográficos más importantes en el mundo. Así en el año 2010, el 10% de la población mundial son personas mayores de sesenta años y este porcentaje llegará al 15% en el año 2025 y al 22% en el 2050. En la Región de América Latina y el Caribe todos los países marchan hacia sociedades más envejecidas, así en el año 2025 superará los 100 millones de personas de sesenta años y que se duplicará en el año 2050, cuando sumen más de 180 millones de personas, las que representaran más del 24% del total de la población.
20
tesis de grado
El presente trabajo de investigación lleva por nombre EVALUACIÓN DEL POTENCIAL TURÍSTICO DEL DISTRITO DE PAMPAMARCA PROVINCIA DE LA UNIÓN EN EL 2016. El objetivo principal del presente trabajo de investigación es evaluar el potencial turístico del distrito de Pampamarca, provincia de la Unión en el año 2016. Es una investigación de tipo mixta (es decir cuantitativa y cualitativa) de carácter descriptiva, para la recolección de los datos correspondientes a la presente investigación, se elaboró un inventario de los atractivos turísticos, planta turística, servicios complementarios, medios de transporte e infraestructura básica para analizar la oferta turística y un cuestionario que está orientado al alcance de los objetivos propuestos, con preguntas relacionadas con el perfil, gustos y preferencias de la demanda turística potencial, la encuesta fue aplicada en la ciudad ...