Clima organizacional y el desempeño laboral de los Docentes en la IES Comercial Industrial Quilcapuncu del Distrito de Quilcapuncu – 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titula “CLIMA ORGANIZACIONAL Y EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS DOCENTES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “COMERCIAL INDUSTRIAL QUILCAPUNCU DEL DISTRITO DE QUILCAPUNCU” -2014, que está orientada a explicar la relación que existe entre el clima organizacional y el desempeño...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/495 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Clima organizacional Desempeño laboral de los Docentes IES Comercial Industrial Distrito de Quilcapuncu |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titula “CLIMA ORGANIZACIONAL Y EL DESEMPEÑO LABORAL DE LOS DOCENTES EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA “COMERCIAL INDUSTRIAL QUILCAPUNCU DEL DISTRITO DE QUILCAPUNCU” -2014, que está orientada a explicar la relación que existe entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los docentes en la Institución Educativa de Quilcapuncu. Desde la perspectiva de una investigación de tipo Descriptivo utilizando el diseño descriptivo relacional; se llevó acabo un conjunto de actividades utilizando los conceptos básicos del clima organizacional y el desempeño laboral; a través de un muestreo no probabilístico se eligió una muestra de 40 docentes a quienes se le aplicó la técnica de la encuesta y la guía de observación, con esta actividad se logró conocer los factores determinantes que relacionan el clima organizacional con el desempeño laboral de los docentes. La hipótesis general a contrastar consiste en que existe relación directa entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa “Comercial Industrial Quilcapuncu” 2014. Las conclusiones arribadas en la investigación es que existe relación directa entre el clima organizacional y el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa” Comercial Industrial Quilcapuncu”2014, tal como se demuestra en la contratación de hipótesis en donde se obtiene una X2 c= 13,33 que es mayor que la X2 t= 9,49, lo que significa que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna, de igual manera en la contratación de la hipótesis especifica primera la X2 c es de 13,48 que es mayor que la X2 t= 9,49, lo que significa que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna por lo que se afirma que las relaciones interpersonales influyen directamente en el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa ”Comercial Industrial Quilcapuncu”. Para la segunda hipótesis se obtiene un X2 c= 14,02 que es mayor que la X2 t= 9,49, se confirma que una estructura organizacional negativa no favorece el buen desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa “Comercial Industrial Quilcapuncu”, de igual forma la contratación de la hipótesis tercera se obtiene una X2 c= 14,93 que es mayor que la X2 t= 9,49, comprobando que existe alta influencia de la comunicación e información entre los miembros de la Institución en el desempeño laboral de los docentes de la Institución Educativa “Comercial Industrial Quilcapuncu”. Este trabajo de investigación se hace importante porque reviste una vital importancia en una de las grandes preocupaciones de nuestro país sobre el clima organizacional y el desempeño laboral de los docentes en las Instituciones Educativas Secundarias, como propuesta esta investigación servirá para proponer estrategias para tener un clima organizacional armonioso y un desempeño laboral eficiente y favorable. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).