Impacto de la implementación de sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo en la empresa Cal & Cemento Sur S. A.-JULIACA-2021
Descripción del Articulo
El presente documento aborda la implementación de un sistema ya conocido llamado SGSST (Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo) en la empresa llamada CAL&CEMENTO SUR S.A. Este sistema se implementó con el objetivo de reducir la tasa de incidencia de lesiones y accidentes de los tr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Continental |
| Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/16095 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/16095 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad laboral Salud laboral https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente documento aborda la implementación de un sistema ya conocido llamado SGSST (Sistema de Gestión de Salud y Seguridad en el Trabajo) en la empresa llamada CAL&CEMENTO SUR S.A. Este sistema se implementó con el objetivo de reducir la tasa de incidencia de lesiones y accidentes de los trabajadores y empleadores de la entidad; con el fin de poder brindarles mayor seguridad a los mismos en general. Una de las principales necesidades que se cubrieron con este estudio fue el evaluar cómo la implementación del SGSST ha influido en CAL&CEMENTO SUR S.A., destacando la promoción de una cultura de prevención entre su personal. Metodología: Se recopilaron datos de las actividades que se realizan en la empresa durante los dos años posteriores a la puesta en marcha del sistema, utilizando revisiones documentales de manera periódica con la finalidad de realizar un análisis de cómo evoluciona el SGSST. Los elementos examinados incluyeron, entre otros, los Programas Anuales (PASSO), estadísticas de seguridad, de riesgos, metas, programas, control operacional, evaluación del rendimiento y en algunos casos hasta se llegó a investigar los accidentes. Después de implementar el SGSST, se observó una mejora significativa, ya que la tasa de accidentes en CAL&CEMENTO SUR S.A. se redujo de 4 a 1 entre 2019 y 2020, mostrando una tendencia a la baja en los dos años siguientes. En general, se evidenció que la evolución del SGSST ha satisfecho las necesidades de adaptación a la normativa legal imperante, con una notable disminución en el índice de accidentabilidad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).