Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para mejorar la satisfacción del colaborador en la empresa Automóviles S.A.
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST) para mejorar la satisfacción de los colaboradores en la empresa Automóviles S.A. La falta de este sistema ha llevado a casos recurrentes de absentismo laboral debido a incidentes...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Tecnológica del Perú |
| Repositorio: | UTP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.utp.edu.pe:20.500.12867/8426 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12867/8426 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad laboral Salud laboral Riesgos laborales Gestión de riesgos (seguridad laboral) Prevención de accidentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo implementar un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo (SGSST) para mejorar la satisfacción de los colaboradores en la empresa Automóviles S.A. La falta de este sistema ha llevado a casos recurrentes de absentismo laboral debido a incidentes y accidentes en el entorno de trabajo. La ausencia del citado sistema ha generado deficiencias en las condiciones laborales, poniendo en riesgo al personal y afectando su satisfacción. La investigación adoptó un enfoque aplicado, cuantitativo, con alcance explicativo y diseño experimental, utilizando como muestra a 67 trabajadores para la recopilación de datos. El diagnóstico inicial reveló que, antes de la mejora, el 7.5% de los trabajadores se encontraban muy insatisfechos, y el 76.1% estaban insatisfechos. Además, se identificó un cumplimiento del 32% en la línea base, evidenciando la necesidad de acciones correctivas. Después de la implementación del sistema, se observó un incremento del porcentaje de trabajadores satisfechos del 76% al 91%, indicando una mayor conformidad con la política de seguridad y salud en el trabajo después de la mejora. El proyecto fue respaldado por indicadores económicos positivos, tales como un VAN de 26.319, una TIR del 51% y un IR de 1.88. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).