Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Quispe, Vladimir', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
En el presente trabajo de investigación titulado “La reparación civil en las sentencias del delito peculado doloso”. Donde en la actualidad, la administración de justicia penal se enfrenta a un problema relacionado con la falta de cumplimiento de la reparación civil en casos de peculado. La incapacidad de recuperar esta compensación económica ha generado críticas por parte de la población, ya que hay numerosos casos en los que los individuos condenados por diversos delitos están en libertad sin haber pagado la reparación civil ordenada en sus sentencias penales. Estos incidentes socavan la confianza en el sistema judicial, ya que resulta desalentador que aquellos condenados por delitos contra el patrimonio del Estado no reparen el daño causado y, en cambio, se beneficien económicamente de fondos ilícitos. En ese entender, esta investigación de tipo básica, de nivel des...
2
tesis de grado
Objetivo: Determinar los factores de riesgo para infecciones del tracto urinario de pacientes pediátricos del Centro Materno Infantil Santa Rosa en Puente Piedra, del Enero del 2019 a Diciembre del 2021. Método: Estudio cuantitativo, descriptivo, no experimental – transversal y retrospectivo. Se revisaron 114 historias clínicas de pacientes diagnosticados con infecciones del tracto urinario. Los datos se registraron en una ficha de recolección de datos. El análisis estadístico se realizó con el programa SPSS versión 25 y Excel 2019. Resultados: Se determinó que, la mayoría de pacientes presentaron infecciones del tracto urinario alta en un 96.5%, de acuerdo a los factores sociodemográficos, la mayoría de los pacientes fueron mujeres 54.5%, la edad media fue de 2.77 años, la procedencia más recurrente fue de Puente Piedra con un porcentaje del 64%, de acuerdo a los factore...
3
tesis de grado
Consorcio Minero Horizonte es una empresa peruana dedicada a la exploración, preparación, desarrollo, explotación y tratamiento de mineral aurífero en el batolito de Pataz. Tiene una producción de 1700 TMD con Iey de cabeza de 10.5gr/ton de oro. El modelo de profundización, preparación de la mina consiste en bajar una rampa de profundización con sección volquete en el centro de gravedad de los clavos mineralizados del yacimiento, luego sacar cruceros muy Iargos para cortar a las estructuras y posicionarse en la caja piso, ejecutar una rampa espiral tipo ocho que nos sirve de rampa de preparación, de esta rampa sacamos brazos basculantes de 35 metros de longitud que nos da para 4 cortes a 15% con altura de corte de 4m. De esta forma realizar la explotación mecanizada y/o convencional según la potencia de la veta. Siendo el costo de operación actual de 239$/ton, se ha plantead...
4
otro
El presente trabajo de investigación titulado: Los juegos tradicionales para mejorar el rendimiento académico en los estudiantes de la institución educativa de SMP. Tuvo como objetivo: Determinar la relación que existe entre los juegos tradicionales y el rendimiento académico de estudiantes de una institución educativa San Martin de Porres, Lima 2024.Tuvo como hipótesis: Existe una relación directa entre los juegos tradicionales y el rendimiento académico de estudiantes de una institución educativa San Martin de Porres, Lima 2024. De acuerdo a la metodología empleada, fue una investigación de tipo aplicada, de nivel correlacional con diseño descriptivo correlacional. Asimismo, como instrumento fue un cuestionario, la población estuvo conformada por 40 estudiantes. Llegando a la Conclusión que Se determinó una significancia relación positiva en ambas variables de estudio,...
5
tesis de grado
El presente estudio titulado “Juegos modificados de futsal para mejorar el bienestar socioemocional”, se llevó a cabo en la Institución Educativa 40121 Everardo Zapata Santillana en la ciudad de Arequipa, específicamente en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero. El objetivo de esta investigación fue desarrollar un taller de juegos modificados de futsal o futbol sala, una actividad deportiva popular y de fácil aprendizaje, con el fin de mejorar el bienestar socioemocional de los participantes. En este estudio cuasiexperimental, se seleccionó una muestra no probabilística de 24 estudiantes de primero de secundaria, incluyendo tanto varones como mujeres, que fueron objeto de investigación. Los datos se recopilaron a través de un cuestionario de pre y post test, utilizando una escala Likert para su elaboración. EL enfoque de este estudio fue cuantitativo y los datos rec...
6
tesis de grado
La presente tesis tuvo por finalidad, realizar un análisis comparativo de las propiedades físico – mecánicas (Estabilidad Marshall, Flujo, Porcentaje de vacíos de aire), de una mezcla asfáltica en caliente convencional fabricada con asfalto PEN 85-100, respecto a una mezcla asfáltica en caliente modificada con la adición de Nanotubos de Carbono (NTC). Para la elaboración de estos dos tipos de mezclas asfálticas se utilizó la misma gradación y los mismos agregados pétreos, el agregado grueso es de procedencia de la cantera de Morro Blanco (San Salvador), para el agregado fino se usó material de dos canteras, Morro Blanco y Cunyac (Puente Cunyac), dichos agregados fueron obtenidos de la planta de Asfalto COPESCO. Este análisis comparativo se realizó mediante el método de diseño de mezclas asfálticas en caliente “Marshall”, cuyo objetivo es determinar el porcentaje ...
7
artículo
The objective was to determine the correlation between gamification and motivation. It was developed through quantitative, non-experimental and correlational research. We worked with a census population of 253 students of regular basic education. To obtain data, the Gamification Observation Guide by García (2020) and the MSLQ Motivation Questionnaire by T. García et al. (1988). The results indicated that there is a very low, significant relationship of 0.025 (p value = 0.0694> 0.05). It is concluded that gamification is not related to the motivation of the students, most of the teachers, in the development of their classes, do not use digital tools - a necessary element in the delivery of classes at a distance and virtually due to the difficult situation caused by COVID-19. Likewise, teachers suffer from inexperience in handling social networks, videoconferences and online forms.
8
informe técnico
El objetivo de la investigación fue determinar la relación que existe entre la adicción a las nuevas tecnologías y el estilo de vida saludable en los estudiantes de las instituciones educativas públicas de Juliaca, orientada a establecer si existe relación significativa entre ambas variables. El método utilizado fue el no experimental, el diseño descriptivo correlacional y de tipo aplicativo, la muestra estuvo conformada por 336 estudiantes del 5to grado de secundaria de instituciones públicas de Juliaca, el tipo de muestreo corresponde al aleatorio simple. Las técnicas de investigación que se utilizaron son la observación y evaluación del comportamiento, para esto se utilizó dos instrumentos, el Inventario de Evaluación y Prevención de la Adicción a Internet, Teléfono móvil y Videojuegos; y el Cuestionario de Perfil de Estilo de Vida Saludable, debidamente adaptados. ...