1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La gestión de inventarios planifica, organiza y controla el flujo de recursos de una empresa. El objetivo de investigación fue analizar la literatura científica sobre el impacto que se tiene en la eficiencia de las empresas comerciales al realizar la gestión de la cadena de suministros entre los años 2014-2019, para ello se utilizó las bases de datos Redalyc, Scielo, Scopus y Ebsco, combinando las palabras claves que fueron gestión de cadena de suministros y eficiencia empresarial. Se encontraron 20 artículos sintetizados mediante el método del prisma. Se concluyó que una adecuada gestión de inventarios depende de la aplicación del modelo SCOR y es necesaria para reducir la cantidad de productos vencidos y/o obsoletos, reducir tiempos muertos y optimizar los espacios del almacén. Una de las técnicas con mayor tendencia para aplicarse es el análisis ABC soportado por el dia...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
En el presente trabajo tiene como objetivo determinar la incidencia de la aplicación de la metodología Lean Logistics en los costos logísticos de la empresa Soluciones Técnicas Industriales S.R.L., Cajamarca, 2021. Se realizó un diagnóstico de gestión logística y los costos logísticos en la empresa Soluciones Técnicas Industriales S.R.L. evidenció deficiencias en el área estudiada como: sobrecostos de los materiales, falta de control de los materiales, demoras en entrega de pedidos, falta de control con los proveedores en fechas de entrega, desorden en el almacén. El diseño de la metodología Lean Logistics de la empresa STI S.R.L. consiste en utilización de las siguientes herramientas: gestión de proveedores, metodología 5S, ficha de orden de compra, flujogramas de compra y almacenamiento y el uso de las tarjetas Kanban, ABC y el método EOQ. Finalmente se realizó la e...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio se planteó el siguiente problema de investigación: ¿Cuál es la caracterización del control interno en la recaudación de impuestos de la Municipalidad Distrital de Rosaspata Provincia de Huancané,2018? Para responder el problema de investigación se trazó el siguiente objetivo: Determinar de qué manera la caracterización de control interno optimiza la recaudación de impuestos de la Municipalidad Distrital de Rosaspata Provincia de Huancané, 2018. Así mismo, para llevar a cabo la investigación se utilizó un diseño no experimental – descriptivo a una población de estudio que estuvo conformada por 10 representantes de la Municipalidad de Rosaspata, a quienes se les aplico una encuesta con 10 preguntas, obteniéndose los resultados de la contrastación se concluye que el nivel de determinación de las normas de control interno, en consecuencia al cumplim...
4
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación estuvo dirigido a determinar en qué medida la aplicación del aprendizaje cooperativo mejora el trabajo en equipo en los estudiantes del II ciclo de las Escuelas Profesionales de Contabilidad y Administración de la ULADECH filial Huánuco. Nuestro estudio fue de tipo cuantitativo con un diseño cuasi experimental en el que se aplicaron un pre y post test al grupo experimental. Se trabajó con una población muestral de 30 estudiantes de la asignatura de Contabilidad II de las escuelas profesionales de Contabilidad y Administración. Para efectivizar nuestra investigación nos planteamos el siguiente enunciado: ¿en qué medida la aplicación del aprendizaje cooperativo mejora el liderazgo en los estudiantes del II ciclo de las Escuelas Profesionales de Contabilidad y Administración de la ULADECH filial Huánuco? aplicando 12 sesiones referidas al ...
5
tesis de maestría
Publicado 2017
Enlace
Enlace
La tesis denominado “La Evasión Tributaria y las Finanzas Públicas en el distrito de Pillco Marca. Periodo 2013-2014”, nace por la dimensión social de los impuestos, sustentada en la aportación solidaria en beneficio de la sociedad, es un elemento casi imperceptible por los ciudadanos, que aunado al desequilibrio entre los impuestos y la satisfacción de las necesidades públicas, forma parte de una determinada cultura en la que, la práctica de la evasión fiscal se concibe como mecanismos “legitimados” para no cumplir con las obligaciones fiscales. El financiamiento público es un factor de suma importancia para el sostenimiento de un Estado. Es por ese motivo que existen diversas recaudaciones de carácter tributario que son fundamentales para lograr tal cometido, como es el caso del Impuesto Predial. Sin embargo la descentralización fiscal en nuestro país, respecto al I...
6
artículo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La tesis denominado “La Evasión Tributaria y las Finanzas Públicas en el distrito de Pillco Marca. Periodo 2013-2014”, nace por la dimensión social de los impuestos, sustentada en la aportación solidaria en beneficio de la sociedad, es un elemento casi imperceptible por los ciudadanos, que aunado al desequilibrio entre los impuestos y la satisfacción de las necesidades públicas, forma parte de una determinada cultura en la que, la práctica de la evasión fiscal se concibe como mecanismos “legitimados” para no cumplir con las obligaciones fiscales. El financiamiento público es un factor de suma importancia para el sostenimiento de un Estado. Es por ese motivo que existen diversas recaudaciones de carácter tributario que son fundamentales para lograr tal cometido, como es el caso del Impuesto Predial. Sin embargo la descentralización fiscal en nuestro país, respecto al I...
7
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación “COMPARATIVO DE RENDIMIENTO DE GRANO, CARACTERÍSTICAS BOTÁNICAS, COMPORTAMIENTO FENOLÓGICO Y CONTENIDO DE SAPONINA DE 15 LÍNEAS PROMISORIAS Y VARIEDAD CICA 18 DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd.) EN CONDICIONES DEL CENTRO AGRONÓMICO K’AYRA DISTRITO SAN JERÓNIMO PROVINCIA Y REGIÓN CUSCO”. Se empleó el Diseño de Bloques Completos al Azar (DBCA), con 4 repeticiones y 16 tratamientos con un total de 64 unidades experimentales. Con mayor rendimiento de grano fueron las líneas L-256-1-14, L-276-2-14, L-314-2-14, L-307-2-14, L-276-1-14, L-279-1-14 y L-305-1-14 con rendimientos que varían desde 4.677 t/ha hasta 3.977 t/ha han superado en rendimiento a la variedad mejorada CICA 18. La línea L-256-1-14 con 1.85 m presentó mayor altura de planta y mayor diámetro de tallo con 19.75 cm. Con mayor longitud de panoja fue L-276-2-14 con 91.42 cm...
8
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar el nivel de estrés académico en los estudiantes de enfermería del 1ro, 3ro y 4to año de la Universidad Nacional Federico Villarreal, 2022. Metodología: De tipo aplicada cuantitativa, no experimental y transversal, de corte transversal que evaluó a 80 estudiantes de 1er, 3er y 4to año de la carrera profesional de enfermería. Resultados: Se encontró que la mayoría de estudiantes de enfermería se encuentran sometido a un estrés académico severo, los estudiantes de primer año tenían estrés severo en un 23,8%, seguido por los alumnos de tercer año donde con un estrés severo de 8,8% y finalmente los alumnos de cuarto año presentaron estrés severo en un 11,3%. De la misma manera se evidenció que según la dimensión de los estresores académicos fueron severo un 25,0% en los alumnos de primer año; 13,8% en los alumnos de tercer año; y en 12,5% entre m...
9
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objective: To determine the relationship between the level of knowledge and consumption of energydrinks in students of the Environmental Engineering school of a private university. Methodology:non-experimental cross-sectional design, quantitative approach. The sample was non-probabilistic forconvenience and was made up of 131 students from the Environmental Engineering School. Thequestionnaire used had a validity for Aiken’s V of 0.712 and a reliability of 0.726 through the KuderRichardson method (KR-20). Results: A relationship was found between the consumption of energydrinks and the knowledge of the students with a p = 0.010 and a correlation coefficient of -0.225.Conclusions: The more knowledge, the lower the consumption of energy drinks.
10
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y consumo de bebidas energizantes, en estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad Peruana Unión, Lima 2019. Materiales y método: De enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo correlacional y de corte transversal. La selección de la muestra se realizó mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia y estuvo conformada por 131 estudiantes. El cuestionario empleado contó con una validez por V de Aiken de 0,712 y una confiabilidad de 0,726, a través del método de Kuder Richardson (KR-20). Resultados: Se encontró relación entre el conocimiento y consumo de bebidas energizantes de los estudiantes con un p=0,010 y un coeficiente de correlación de -0,225. Conclusión: Existe relación entre las variables de estudio.
11
artículo
Varón de 36 años con diagnóstico de infección VIH-1 por siete años y sin tratamiento que presentó convulsiones generalizadas en los últimos cinco meses y marcada baja de peso. Se le halló hemiparesia izquierda y rigidez de nuca moderada, disartria y un tumor palpable frontoparietal derecho. La tomografía reveló un tumor de 11 x 9 cm en la zona frontal, con edema peritumoral que comprimía los ventrículos laterales y desviaba la línea media en más de 5 mm. La biopsia reveló un linfoma primario difuso, a células B grandes, VEB (+), CD 20 (+), Ki 67:80%. El conteo de CD4 fue 9 células/mm3 y la carga viral VIH fue 54 352 copias/mL. Fue tratado con TARGA, mejorando su condición general y disminuyendo las convulsiones.
12
artículo
Varón de 36 años con diagnóstico de infección VIH-1 por siete años y sin tratamiento que presentó convulsiones generalizadas en los últimos cinco meses y marcada baja de peso. Se le halló hemiparesia izquierda y rigidez de nuca moderada, disartria y un tumor palpable frontoparietal derecho. La tomografía reveló un tumor de 11 x 9 cm en la zona frontal, con edema peritumoral que comprimía los ventrículos laterales y desviaba la línea media en más de 5 mm. La biopsia reveló un linfoma primario difuso, a células B grandes, VEB (+), CD 20 (+), Ki 67:80%. El conteo de CD4 fue 9 células/mm3 y la carga viral VIH fue 54 352 copias/mL. Fue tratado con TARGA, mejorando su condición general y disminuyendo las convulsiones.