Linfoma primario del sistema nervioso central en un paciente con sida
Descripción del Articulo
        Varón de 36 años con diagnóstico de infección VIH-1 por siete años y sin tratamiento que presentó convulsiones generalizadas en los últimos cinco meses y marcada baja de peso. Se le halló hemiparesia izquierda y rigidez de nuca moderada, disartria y un tumor palpable frontoparietal derecho. La tomog...
              
            
    
                        | Autores: | , , , , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna | 
| Repositorio: | Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs.medicinainterna.net.pe:article/319 | 
| Enlace del recurso: | http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/319 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Linfoma primario sistema nervioso central sida virus de inmunodeficiencia humana antirretroviral TARGA | 
| Sumario: | Varón de 36 años con diagnóstico de infección VIH-1 por siete años y sin tratamiento que presentó convulsiones generalizadas en los últimos cinco meses y marcada baja de peso. Se le halló hemiparesia izquierda y rigidez de nuca moderada, disartria y un tumor palpable frontoparietal derecho. La tomografía reveló un tumor de 11 x 9 cm en la zona frontal, con edema peritumoral que comprimía los ventrículos laterales y desviaba la línea media en más de 5 mm. La biopsia reveló un linfoma primario difuso, a células B grandes, VEB (+), CD 20 (+), Ki 67:80%. El conteo de CD4 fue 9 células/mm3 y la carga viral VIH fue 54 352 copias/mL. Fue tratado con TARGA, mejorando su condición general y disminuyendo las convulsiones. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            