Mostrando 1 - 20 Resultados de 99 Para Buscar 'Campos, Luis', tiempo de consulta: 0.71s Limitar resultados
1
tesis de grado
El Plan de Acción denominado: Implementación de comunidades profesionales de aprendizaje en la competencia lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna, tiene como objetivo fortalecer las capacidades del docente en el manejo de estrategias didácticas para desarrollar en los estudiantes la competencia lee; y así mejorar el logro de los aprendizajes y revertir los bajos resultados obtenidos en las evaluaciones internas y externas. El problema identificado se expone desde enfoque por competencias, enfoque comunicativo y se fundamenta en el enfoque formativo orientado hacia el desarrollo profesional docente desde una perspectiva crítico reflexiva y el liderazgo directivo se apoya en los cinco criterios de Robinson, marco del buen desempeño directivo y los compromisos gestión escolar, para los resultados más óptimos. La aplicación del Plan de Acción va a permitir fort...
2
artículo
Los estudios realizados sobre desempeño laboral son extensos. En el Perú no se ha evidenciado sus propiedades psicométricas de la escala desempeño laboral individual; por lo tanto, existen instrumentos construidos por otros autores basados en teorías diferentes a la propuesta en esta investigación, por lo que amerita contar con una herramienta que permita medir adecuadamente el desempeño de los colaboradores. El objetivo de este estudio fue evaluar la confiabilidad y la validez de la escala desempeño laboral individual. Se consideró una metodología de tipo instrumental de corte transversal, con la participación de 424 participantes, se evidenció la validez basada en el contenido, como también la evidencia de validez basada en la estructura interna del constructo, empleando el AFC. Se encontró una V de Aiken con valores >0.80, valores de asimetría y curtosis, IHC superio...
3
tesis de grado
El presente proyecto consiste en el estudio de factibilidad para la implementación de una empresa dedicada a la producción de larvas de mosca soldado negra, ofreciendo un producto innovador que satisfaga las necesidades de alimento del sector avícola en la ciudad de Lima. Por esta razón este proyecto de investigación se basa en el análisis socio económico de nuestro país y en el crecimiento del sector avícola en el país y sobre todo en la ciudad de lima, se realizó el estudio de mercado definiendo de esta manera la oferta y la demanda; a su vez se desarrolló un estudio técnico en el que se habla del tamaño del proyecto determinándose la capacidad utilizada; seguidamente se desarrolló un estudio organizacional el cual se establece los organigramas en la empresa con las respectivas funciones del personal, se realizó el estudio económico financiero del proyecto, en el cual...
4
artículo
The present study describes the importance of leadership styles from a theoretical review approach. The review of theories of leadership styles must be determined from theories of leadership itself, in order to understand this phenomenon in a suitable psychosocial context. This review shows that the theoretical approach to leadership has been approached from various perspectives and what criteria, in turn, have evolved over time, from the beginning of the 20th century to the present day. Understanding this conceptual evolution is the key to achieving an accurate description of leadership styles and knowing their specific applications in organizations. The findings, based on the theory consulted, indicate that the importance of leadership styles lies in the degree of synergy they have, as they care about both the people and the objectives of the led organization; Furthermore, the most imp...
5
artículo
This research has been designed with the objective of analyzing the indicators of teacher motivation and performance to determine a factorial model of prediction in teachers. The methodology corresponds to a quantitative approach of a predictive nature, for this, two instruments were used and they were applied to two populations: the motivation instrument was applied to teachers and the teacher performance instrument, to students of the 4th and 5th year of secondary level. The participants were made up of 59 teachers and 197 students. The KMO index was 0.636, this allowed a factor analysis that follows a methodological process of seven well-defined phases. The results yielded three clusters: extrinsic and transcendental motivation (cluster 1); intrinsic motivation (cluster 2); and teaching performance (cluster 3) in which two eigenvalues ​​greater than 1 were obtained, allowing us to...
6
artículo
The present study describes the importance of leadership styles from a theoretical review approach. The review of theories of leadership styles must be determined from theories of leadership itself, in order to understand this phenomenon in a suitable psychosocial context. This review shows that the theoretical approach to leadership has been approached from various perspectives and what criteria, in turn, have evolved over time, from the beginning of the 20th century to the present day. Understanding this conceptual evolution is the key to achieving an accurate description of leadership styles and knowing their specific applications in organizations. The findings, based on the theory consulted, indicate that the importance of leadership styles lies in the degree of synergy they have, as they care about both the people and the objectives of the led organization; Furthermore, the most imp...
7
artículo
This research has been designed with the objective of analyzing the indicators of teacher motivation and performance to determine a factorial model of prediction in teachers. The methodology corresponds to a quantitative approach of a predictive nature, for this, two instruments were used and they were applied to two populations: the motivation instrument was applied to teachers and the teacher performance instrument, to students of the 4th and 5th year of secondary level. The participants were made up of 59 teachers and 197 students. The KMO index was 0.636, this allowed a factor analysis that follows a methodological process of seven well-defined phases. The results yielded three clusters: extrinsic and transcendental motivation (cluster 1); intrinsic motivation (cluster 2); and teaching performance (cluster 3) in which two eigenvalues ​​greater than 1 were obtained, allowing us to...
8
tesis de grado
OBJETIVO: Determinar los factores de riesgo relacionados a ictericia neonatal en el servicio de Neonatología del Hospital Rezola de Cañete periodo 2018 MATERIAL Y MÉTODO: Estudio de tipo cuantitativo, analítico, retrospectivo, transversal, nivel correlacional, se utilizó como instrumento la ficha de recolección de datos, con una población de 1050 pacientes de los cuales según los criterios de inclusión y exclusión resultó una muestra de 207 pacientes con diagnóstico de ictericia neonatal en el servicio de Neonatología del Hospital Rezola de Cañete, la técnica estadística usada fue la prueba no paramétrica de Chi – Cuadrado, Odds Ratio e Intervalo de confianza del 95%. RESULTADOS: El 55.6% de neonatos con ictericia fueron del sexo masculino, el 85% presentaron prematuridad, el 12.1% tuvieron incompatibilidad de grupo sanguíneo y el 20.3% presentaron trauma obstétrico....
9
tesis de grado
En respuesta a la creciente necesidad de reparar estructuras de concreto armado, han surgido nuevas tecnologías de reforzamiento estructural entre las cuales los polímeros reforzados con fibras de carbono de alta resistencia (CFRP). Generalmente estas nuevas solicitaciones se presentan por el aumento en su carga de servicio en la estructura, problemas de durabilidad debido a materiales de construcción que no cumplieron estándares de calidad e inapropiados, cambios en el ambiente omitidos en el estudio y diseño inicial. La siguiente investigación tiene como objetivo principal determinar de qué manera influye la fibra de carbono empleada como reforzamiento en elementos estructurales de concreto armado. Para lo cual se analizarán vigas y columnas de concreto armado reforzadas con fibras de carbono (CFRP). Se analizará estudios de investigación con referencia al tema, mediante la r...
10
artículo
Los nuevos emprendimientos se presentan de muchas formas, sin embargo, perdurar en el tiempo es un desafío, debido a los diversos factores que intervienen en su subsistencia. Por lo tanto, el objetivo del estudio es diseñar y validar una escala de perdurabilidad del emprendimiento empresarial (EPEE). La investigación está bajo el soporte metodológico de un estudio de tipo instrumental, para esto se elaboraron 20 ítems bajo la revisión de la literatura, se verificó los ítems por medio de jueces y prueba piloto. El instrumento se aplicó a 400 emprendedores. Luego, a partir del control de calidad de los datos se obtuvo estadísticas descriptivas y de fiabilidad para realizar el análisis factorial exploratorio (AFE) y el análisis factorial confirmatorio (AFC). Los resultados revelaron adecuados niveles de fiabilidad (a=.989; w=0.99) de los 20 ítems; además, el AFE reportó que ...
11
artículo
COVID-19 has caused an economic crisis in the business world, leaving limitations in the continuity of the payment chain, with companies resorting to credit access. This study aimed to determine the optimal machine learning predictive model for the credit risk of companies under the Reactiva Peru Program because of COVID-19. A multivariate regression analysis was applied with four regressor variables (economic sector, granting entity, amount covered, and department) and one predictor (risk level), with a population of 501,298 companies benefiting from the program, under the CRISP-DM methodology oriented especially for data mining projects, with artificial intelligence techniques under the machine learning Lasso and Ridge regression models, with econometric algebraic mathematical verification to compare and validate the predictive models using SPSS, Jamovi, R Studio, and MATLAB software. ...
12
tesis de grado
El presente trabajo de investigación ha sido realizado con el objetivo de determinar las mermas del acero especial y su influencia en la rentabilidad de la empresa comercializadora Aceros del Perú S.A.C. Distrito Cercado de Lima, año 2019. La investigación es descriptiva – explicativa de tipo cuantitativo que se ha realizado en base a la recopilación de información obtenida del análisis documental de la empresa Aceros del Perú S.A.C., de la misma forma se aplicó una guía de entrevista al gerente de operaciones de la compañía de igual manera se aplicaron las herramientas financieras para determinar la rentabilidad de la compañía.
13
tesis de maestría
En este trabajo se presenta el Modelo Secuencial para datos politómicos ordinales de la teoría de respuesta al ítem y sus características. De forma específi ca se estudia el Modelo Secuencial Logístico de 2 parámetros (2PL-SM). La estimación de este modelo se realiza utilizando Métodos de Cadenas de Markov de Montecarlo (MCMC), los cuales fueron implementados en R y WinBUGS. Se realizó un estudio de simulación con el objetivo de estudiar la precisión en la recuperación de parámetros observándose resultados apropiados según los índices de precisión utilizados. El Modelo Secuencial en estudio fue luego aplicado a la prueba de escritura de la Evaluación Muestral 2013 del Ministerio de Educación, evaluación que fue aplicada a una muestra de 4327 estudiantes de sexto grado de primaria de todo el país. Con la aplicación del modelo a la prueba se pudo determinar que en ge...
14
tesis de grado
La presente tesis tiene como objetivo determinar la viabilidad comercial, técnica, económica y financiera de estudio de prefactibilidad para la implementación de un Centro de Reintegración del Adulto Mayor en Lima Metropolitana. Se inicia con el desarrollo del estudio estratégico de la empresa, en el cual después de realizar el análisis del micro y macroentorno se concluye que existe un escenario favorable para desarrollar el proyecto en el Perú, con un nicho de mercado atractivo y con tendencia de crecimiento en los próximos años. Luego, se realiza el planeamiento estratégico. Del estudio de mercado, se define a Lima Metropolitana como mercado meta y el perfil del consumidor son los adultos mayores entre 60 y 75 años, que residan en las zonas 6 y 7, pertenezcan al NSE B y sean autovalentes. Se determina la demanda del proyecto y un plan de comercialización que permitan aten...
15
tesis de grado
Las competencias digitales han sido bien requeridas desde el ingreso de la tecnología a las aulas y el uso para medir este constructo se ha tornado cada vez más imperante. Por lo tanto, el objetivo fue determinar las propiedades psicométricas de una escala de autoevaluación de competencias digitales para docentes de Educación Básica Regular (EBR). Se utilizó una estrategia metodológica de tipo cuantitativo de corte transversal e instrumental, en la que se utilizó técnicas de análisis factorial exploratorio (AFE) y análisis factorial confirmatorio (AFC), se encuestó a 534 docentes. Los resultados muestran un AFE con dos factores y cargas superiores a 0.4, un KMO igual 0.957 y una varianza acumulada de 51.30%; el análisis AFC validó tres modelos, donde el modelo 2 con tres factores, Evaluación y Promoción (EP), Recursos digitales en la Enseñanza (RDE) y Participación Pro...
16
tesis de grado
La actual investigación se centró en determinar la relación entre la calidad del servicio y la satisfacción experimentado por los clientes del Hotel Chimor. Para establecer esta relación, se utilizó un enfoque cuantitativo y un diseño correlacional de corte transversal. La población de estudio se compuso por 2,100 clientes y se empleó un muestreo de tipo no probabilístico por conveniencia, teniendo un tamaño de muestra de 325 clientes. Los resultados obtenidos mediante la prueba Rho Spearman mostraron una relación significativa alta entre las variables de estudio dentro del hotel Chimor, Trujillo (r=,873, p = ,000). Finalmente, se concluyó que los clientes del hotel Chimor de Trujillo experimentan una notable mejora en su nivel de satisfacción gracias al incremento de la calidad.
17
tesis de grado
El objetivo de este estudio fue determinar la relación entre los valores organizacionales y el capital intelectual en las instituciones financieras de Tarapoto. Se hizo un análisis de los constructos y se partió de dos perspectivas teóricas, la primera se enfoca al abordaje de valores organizacionales, y la segunda revisión se enfoca al análisis del capital intelectual, para este segundo constructo se hizo un análisis de los tres bloques principales de capital intelectual: humano, estructural y relacional. El estudio utilizó un método transeccional o transversal de nivel correlacional, sobre esta metodología se estudiaron 15 instituciones financieras de Tarapoto, encuestando a 177 funcionarios de mandos alto-medio como muestra del estudio, basado en el instrumento del inventario de perfiles de valores organizacionales y el instrumento de capital intelectual, ambos validados y a...
18
tesis de grado
El presente trabajo es un diseño de un sistema de evaluación. Básicamente consiste en un comparador de datos. Puede ser usado en muchas formas: desde un Sistema para corregir exámenes a alumnos universitarios hasta para enseñar a niños a sumar o leer. El diseño consiste en un Módulo Básico con sus modificaciones para convertirlo en Múltiple Módulo. El Módulo Básico ha sido construido en su totalidad y las fotos de sus etapas se muestran en el apéndice. Las modificaciones para Multi de Módulo y etapas adicionales han quedado en diseño. El Módulo Básico procesa 60 alumnos por segundo y en su construcción se han empleado tarjetas de circuitos impresos y Circuitos Integrados (TTL y RTL). El tiempo de procesamiento y la capacidad pueden variar haciendo pequeños cambios en el sistema.
19
El presente trabajo se diseñó con la intención de usarlo posteriormente como parte de un proyecto más ambicioso. Es por ello por lo que el montaje y acabado dejan mucho que desear pues se instaló en forma provisional. Algunos componentes aparecen en las ilustraciones mas no en la literatura pues no forman parte del presente trabajo y no ha sido posible aislarlos. El lector dirá quizás que algunos puntos han recibido demasiada atención y otros se presentan un poco ambiguos. Es probable también que crea que se ha errado en la forma en que se enfocó el trabajo o el modo en que se redactó. Nunca es fácil decidir sobre lo que se debe hacer y cómo hacer lo para contentar a una amplia gama de lectores. Se ha hecho lo mejor que se ha podido buscando siempre lo mejor. En mucho de los casos no se ha podido evitar el uso de terminas en inglés por no existir una traducción adecuada pa...
20
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la competencia digital y estrategias de aprendizaje autónomo en estudiantes del sexto ciclo en una institución educativa pública de Chancay, 2021. La investigación se desarrolló bajo el enfoque cuantitativo, de tipo básico y diseño no experimental de corte transversal, el alcance de acuerdo al objetivo de investigación fue correlacional. Se trabajó con una población de 113 estudiantes del VI ciclo de una institución educativa pública, del cual se extrajo una muestra probabilística de 88 estdi9antes. La recolección de datos se realizó a través de dos cuestionarios recopilándose a través de una encuesta virtual por la plataforma Google Form, asimismo, los instrumentos tuvieron el resultado de aplicable en la validez por los expertos y la confiabilidad de nivel aceptable. Los resultados ...