1
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación entre el nivel de conocimiento y consumo de bebidas energizantes, en estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Ambiental de la Universidad Peruana Unión, Lima 2019. Materiales y método: De enfoque cuantitativo, diseño no experimental, tipo correlacional y de corte transversal. La selección de la muestra se realizó mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia y estuvo conformada por 131 estudiantes. El cuestionario empleado contó con una validez por V de Aiken de 0,712 y una confiabilidad de 0,726, a través del método de Kuder Richardson (KR-20). Resultados: Se encontró relación entre el conocimiento y consumo de bebidas energizantes de los estudiantes con un p=0,010 y un coeficiente de correlación de -0,225. Conclusión: Existe relación entre las variables de estudio.
2
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación titulado: “Protocolo de Bioseguridad y aplicabilidad de las medidas preventivas frente al COVID 19 en trabajadores de la empresa de servicio Cescorp -Barranco, siendo el objetivo central: Determinar la relación entre el conocimiento del protocolo de bioseguridad y aplicabilidad de las medidas preventivas frente al Covid 19, en trabajadores de la empresa privada de servicio Cescorp – Barranco, 2022. Esta investigación fue aplicada con enfoque cuantitativo, básico, corte transversal, correlacional y no experimental. Se utilizó como instrumento el cuestionario de Protocolo de bioseguridad y el chelick de medidas preventivas frente al Covid19, de acuerdo a la normativa, se trabajó con una muestra de 60 trabajadores de la empresa de servicio Cescorp, ubicado en el distrito de Barranco. El Alfa de Crombach obtenido por el instrumento utilizado fue...