Mostrando 1 - 20 Resultados de 83 Para Buscar 'Quispe, Diana', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
In the Germplasm Bank of native guinea pigs of the EEA Chumbibamba of the National Institute of Agrarian Innovation (Peru) the optimal technical and economic moment for the single culling of breeding animals was determined. In total, 320 Creole guinea pigs were used and the Fisher-Hotelling methodology was applied, and the bioeconomic model of single harvest of breeding animals at constant price was proposed under four profitability rate scenarios. The results of the biological model indicate that the optimal productive life in females occurs at 414 days of age and in males at 579 days. The optimal values of the bioeconomic model for guinea pigs by profitability scenarios indicate that at a discount rate of 9%, the optimal harvest period would be 502 days; while at the discount rate of 30% it is reduced to 494 days.
2
artículo
En el Banco de Germoplasma de cuyes nativos de la EEA Chumbibamba del Instituto Nacional de Innovación Agraria (Perú) se determinó el momento óptimo técnico y económico para la saca única de reproductores. Se utilizaron 320 cuyes criollos y se aplicó la metodología Fisher - Hotelling, se planteó el modelo bioeconómico de saca única de reproductores a precio constante bajo cuatro escenarios de tasas de rentabilidad. Los resultados del modelo biológico señalan que la vida productiva óptima en hembras ocurre a los 414 días de edad y en los machos a 579 días. Los valores óptimos del modelo bioeconómico para los cuyes por escenarios de rentabilidad señalan que a una tasa de descuento del 9% el periodo óptimo de saca sería a 502 días; mientras que a la tasa de descuento del 30% se reduce a 494 días.
3
artículo
La puna constituye el hábitat de los camélidos sudamericanos, entre ellos resalta la vicuña que es el camélido silvestre más pequeño y de fibra fina. La Reserva Nacional de Pampa Galeras – Barbara D’Achille (RNPG) en Perú ha cobijado desde tiempos antiguos a las vicuñas, en este espacio las vicuñas coexisten con los animales domésticos. El objetivo de esta investigación fue analizar el efecto que genera la presencia de la población de ovinos sobre la estabilidad temporal de la población de vicuñas en la RNPG bajo el enfoque de la dinámica de sistemas. La metodología consistió en plantear un modelo socio-ecológico que considera las principales relaciones del ecosistema y se plantearon cuatro escenarios, el primero considera variaciones en las variables asociadas a los ovinos (consumo de alimento por los ovinos y tiempo de permanencia en la reserva) y tres escenarios ...
4
tesis de grado
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el estrés y el Desempeño Laboral del Personal de Enfermería en el Área Quirúrgica. Metodología: El método será hipotético/deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicado y diseño no experimental correlacional de corte transversal. La población será conformada por 80 profesionales de enfermería que trabajan en el Centro Quirúrgico de una Clínica de Lima. La muestra será censal debido a su reducida población. Para la recopilación de datos, se utilizarán dos instrumentos: Cuestionario de Escala de Estrés (The Nursing Stress Scale) y una Escala de Likert para medir el rendimiento laboral. La validez y confiabilidad de dichos instrumentos se encuentran en un estudio peruano del año 2020, no obstante, una vez recolectada la información, ambas variables serán contrastadas y procesadas en el programa estadístico SPSS V26, ...
5
tesis de grado
El presente informe de Suficiencia Profesional para optar el título de Trabajadora Social, detalla la experiencia profesional desarrollada en el proyecto Casas Comunales de la Municipalidad Metropolitana de Lima, desde Julio del 2019 hasta Octubre del 2023. El proyecto Casas Comunales interviene en las zonas más vulnerables de Lima Metropolitana en locales que llevan el mismo nombre “Casas Comunales”, y se le considera como un eje motivador y articulador entre la Municipalidad Metropolitana de Lima y las comunidades. La intervención en el Proyecto Casas Comunales ha permitido desarrollar un trabajo multidisciplinario, centrándose en 14 AAHH en el distrito de San Juan de Lurigancho, en esta etapa se realizó un trabajo con y para la población de las comunidades. La intervención se centró en promover la participación y mejorar las condiciones de Vida de los beneficiarios en sit...
6
tesis de grado
Esta investigación tuvo como objetivo, Determinar la relación entre Calidad y la innovación de las empresas exportadoras de quinua del distrito de Azángaro Puno al mercado al mercado de Estados Unidos, 2015. Las variables estudiadas fueron: calidad (V.1), Innovación (V.2). El tipo de la investigación fue tipo correlacional aplicada con un diseño no experimental transversal. La población estuvo conformada por 10 empresas exportadoras de quinua y la muestra estuvo compuesta por 30 personas de dichas empresas. Los instrumentos utilizados fueron el cuestionario I compuesto por 22 ítems para recolectar datos sobre Calidad y el cuestionario II 25 ítems para recolectar datos sobre la Innovación de la quinua. Un 70% de los encuestados opinaron que la calidad de categoría “ Regular “ produce una regular Innovación y el 74.2% de ellos dijo que una innovación regular produce una c...
7
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo, determinar los niveles de violencia Intrafamiliar en época de aislamiento social en Mujeres de Lima Este, en una muestra de 196 mujeres cuyas edades fueron mayores de 18 años a si mismo debieron pasar el tiempo de aislamiento social obligatorio con su pareja , la evaluación aplicada fue la escala de violencia contra la pareja de Jaramillo, así pues, el presente estudio fue de tipo básico y descriptivo, de enfoque cuantitativo y de diseño no experimental, dentro de los Resultados obtenidos se evidencio que, la violencia intrafamiliar durante el aislamiento social se presentó en todas las mujeres encuestadas en un nivel leve, evidenciado que la problemática social que se intensifico aún más en tiempos de aislamiento social. Se identificó que 52.6% mujeres tienen un nivel leve de violencia, 40.3% nivel moderado y 7.1% en el nivel sev...
8
tesis de grado
Objetivo: Está presente investigación cuenta con tal finalidad principal establecer el vínculo que existe entre procrastinación y estrés académico en los estudiantes de la Facultad De Enfermería, Universidad Nacional de Huancavelica, Huancavelica, 2022 Metodología: La actual investigación es de tipo básica, cuenta con diseño de investigación descriptivo-correlacional, con un enfoque cuantitativo. La técnica de recopilación de información empleada fue el sondeo y en donde se aplicaron los siguientes cuestionarios; escala de Likert para acompañamiento psicológico y ansiedad, estos instrumentos fueron validados para la realidad contextual. Participantes: La muestra total del estudio se conformó por 113 estudiantes de la Facultad de Enfermería, Universidad Nacional de Huancavelica, Huancavelica, 2022, usando el muestreo no probabilístico y no aleatorio simple, y tomando t...
9
tesis de grado
La presente investigación de título “La cultura tributaria y su relación con las aportaciones al seguro social de salud del personal de la Dirección Regional de Educación Tacna, año 2018” tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la cultura tributaria y las aportaciones al seguro social de salud del personal de la Dirección Regional de Educación Tacna, año 2018. El tipo de investigación fue básica o pura y su diseño fue no experimental. Los instrumentos aplicados para la recolección de datos fueron de escala Likert en referencia a la medición de ambas variables de estudio. La población estuvo conformada por el total de trabajadores de la Dirección Regional de Educación Tacna que suman un total de 59 personas. Finalmente, Los hallazgos permiten evidenciar que la primera hipótesis planteada, fue comprobada con un p -valor de 0,000 y un grado de corre...
10
tesis de grado
Se realizó un estudio de tipo aplicado, nivel descriptivo, método clínico observacional y diseño no experimental transversal, con el objetivo de determinar las condiciones de la Prótesis Fija en pacientes adultos atendidos en el Consultorio Dental “Abregú”, en mayo de 2016, llegando a los siguientes resultados: de las 146 prótesis fijas evaluadas, el 95% presentaron placa bacteriana, 51% no presentaron cálculo dental, 59% presentaron desadaptación marginal, 60% presentaron desgaste de las piezas protéticas y 90% no presentaron fractura de prótesis. Quienes presentaron placa bacteriana fueron aquellos en el rango de edad de 28 a 32 años de edad con un 14%; 51% del sexo femenino; 20% tuvo 5 años de uso; 34% en la zona antero superior; 49% en tipo completa estética; 50% de material de metal con frente estético. No presentaron cálculo dental; 18% en pacientes de 33 a 37 a...
11
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo optimizar rutas de la recolección de residuos y geolocalización en el proceso de acumulación de residuos mediante un sistema de información Quantum GIS en la Municipalidad Distrital de Parcona. Actualmente, el distrito de Parcona cuenta con diversos problemas, donde el incremento de contaminación ambiental, hace que no se den abasto con el personal de recolección, sumado a eso los habitantes del distrito no tienen una cultura del cuidado del medio ambiente. Una vez analizado los problemas detectados anteriormente, se optó por implementar un sistema informático que ayude al proceso de recolección de residuos a lo largo del distrito del Parcona. Acompañando a la implementación del sistema, se apoyó en la Metodología PDCA, la cual se basa para poder determinar el aseguramiento de la calidad del producto, servicio. La guía de la ges...
12
tesis de grado
La tesis “La mediación en los conflictos laborales para el mejoramiento del clima organizacional de los trabajadores en la Municipalidad Provincial de Tacna, 2014” es un trabajo que se realizó para analizar la situación de las relaciones laborales que se da en la Institución. Se aplicó la técnica de la encuesta cuyo instrumento de recolección de datos fue el cuestionario dirigido a 160 colaboradores de la municipalidad provincial de Tacna, con 24 ítems. Las respuestas fueron procesadas a través de la prueba estadística del coeficiente de correlación de Pearson. Se concluye que existe relación entre la mediación en conflictos laborales y el clima organizacional de los trabajadores en la municipalidad provincial de Tacna durante el 2014, con un alto coeficiente de correlación de Pearson de 0,651; por tanto, los conflictos laborales alteran las relaciones entre los colabor...
13
tesis de grado
La presente investigación titulada “Propuesta Técnica de Aplicación del Método de Explotación Longwall Mining en la Mina Piñipata”, se realiza considerando el método inadecuado en la extracción del carbón tipo antracita; nuestra investigación nos permitió evaluar características geométricas y geomecánicas del yacimiento con el fin de determinar el método apropiado para su explotación, considerando el análisis de procedimiento numérico de selección propuesto por los autores del libro “Explotación Subterránea Métodos y Casos Prácticos”, el diseño técnico nos permitió determinar que este método es más operativo y seguro realizando una extracción adecuada del mineral. Permitiéndonos una extracción de 90 a 100 %, recuperándose de manera eficiente las reservas en comparación a otros métodos de explotación subterránea. Palabras clave: (Método de expl...
14
tesis de grado
La presente investigación “Funcionalidad familiar y su relación con las conductas sexuales de riesgo en estudiantes del nivel secundario de una institución educativa del distrito de Ancón, 2021.”, determinó la relación entre la funcionalidad familiar y las conductas sexuales de riesgo. La metodología utilizada es de enfoque cuantitativo, de diseño no experimental, corte transversal y de alcance descriptivo –correlacional. La población de estudio fue conformada por 152 estudiantes, cursantes del 4to y 5to de secundaria, de una instalación privada. Con un diseño muestral no probabilístico por conveniencia. La técnica usada fue la encuesta y los instrumentos utilizados fueron: la Escala de Evaluación de la Cohesión y Adaptabilidad Familiar (FASES III) elaborado por David Olson, Joyce Portner y Joav Lavee (1985), con el fin de conocer su sistema familiar. Y el cuestionar...
15
tesis de grado
El objetivo de la presente investigación fue determinar si existe relación significativa entre dependencia emocional y pensamientos automáticos en 50 pacientes femeninas con depresión de un hospital psiquiátrico de Lima Metropolitana, para lo cual se siguió un diseño no experimental de corte trasversal. Se utilizó el cuestionario de dependencia emocional de Lemos y Londoño, y el inventario de pensamientos automáticos de Ruiz y Luján. Los resultados muestran que existe relación significativa entre la dependencia emocional y los pensamientos automáticos; evidenciándose que las relaciones más significtivas se dan con los pensamientos automáticos filtraje (r=,546; p-<,05), falacia de cambio (r=,583; p<,05); sobregeneralización (r=,507; p<,05); debería (r=,500; p<,05) y culpabilidad (r=,459; p<,05), revelando que a mayor frecuencia de éstos, mayor será el nivel de dependen...
16
tesis de maestría
El estudio tuvo por objetivo determinar la relación entre la educación híbrida y el acompañamiento pedagógico desde la perspectiva docente de instituciones educativas públicas del distrito de Ocongate, Cusco 2022. La metodología usada fue de tipo aplicada, con enfoque cuantitativo de alcance correlacional y diseño no experimental – transversal. La población estuvo conformada por la totalidad de docentes del Distrito de Ocongate, se tomó una muestra de 80 docentes; a quienes se les aplicó un cuestionario en escala Likert que tuvo una prueba de confiabilidad Alfa de Cronbach de 0.92. Los resultados obtenidos indican que el 91% de docentes consideran que la educación híbrida es adecuada y el 99% considera que el acompañamiento pedagógico es adecuado. De esta manera se concluye que existe una relación directa y significativa entre la educación híbrida y el acompañamiento...
17
tesis de grado
La tesis denominada “Revisión Sistémica del efecto crítico del Biocarbón para remediación de suelos contaminados por actividad minera” tiene como objetivo principal establecer mediante revisión sistémica ¿Cuál es el efecto del biocarbón para remediación de suelos contaminador por actividad minera? El tipo de investigación que se realizo fue básico, ya que se busca nuevos conocimientos; el tipo de diseño es cualitativo narrativo tópico. Para tal efecto se utilizó de información recabada por las fuentes Science Direct, Scielo y Scopus. Se esquematizo que el residuo o recurso más empleado para la elaboración del biocarbón tanto de índole nacional como internacional fueron los residuos de cosecha. Como método para su elaboración tenemos de dos maneras el físico y el químico, con una mayor eficiencia la combinación de las dos metodologías, para la absorción de ...
18
tesis de grado
La empresa Inpesi, pertenece al sector confección especializada en producir fajas ortopédicas, laboral y fitness. La presente tesis está enfocada en la faja lumbar estándar que es la más demandada en el mercado. Esta empresa no tenía establecido los estudios de métodos de tiempos de trabajo en el área de producción, generando menos tiempos excesivos en los procesos de confección debido a las incidencias en un mayor costo de los procesos; se diagnosticó que existían restricciones que afectaban la productividad. Es por ello que se optó por usar la herramienta del Estudio del Trabajo, ya que fue la más conveniente según los problemas encontrados en la empresa. Para el análisis se tomó como muestra la producción de fajas lumbar estándar de un mes, las cuales fueron medidos en una situación antes y después de la aplicación de mejora, tomando datos de estos en parámetros...
19
tesis de grado
La investigación titulada “Influencia de los Términos de Referencia en la Elaboración de la Declaración Ambiental de Actividad en Curso en el Sector MIDAGRI, tiene como objetivo principal elaborar Términos de Referencia, que brinde contenido mínimo a través de lineamientos técnicos legales, en base a una investigación explicativa de diseño cuasiexperimental. Para este estudio, se empleó como técnica de recolección de datos una encuesta, donde se obtuvo la opinión de profesionales dedicados a la consultoría y proyectos ambientales, los cuales se canalizaron a través del Google drive. Esta información sirvió para verificar que la propuesta del TdR sea confiable y sirva el contenido del mismo para la correcta formulación de la DAAC. Dicha confiabilidad, el cual fue medido mediante el coeficiente del alfa de Cronbach, se realizó con el software estadístico SPSS, asimis...
20
tesis de maestría
El presente estudio es de diseño descriptivo correlacional, de tipo transversal, tuvo como objetivo determinar la relación entre conocimientos y actitudes sobre sexualidad en pacientes de la Estrategia Adolescente-Centro de Salud Juan Valer Sandoval del Distrito Paita, 2019. La muestra estuvo constituida por 108 pacientes, entre las edades de 14 y 17 años de edad, de ambos sexos, siendo 66 de sexo femenino y 42 de sexo masculino. Para ello, se aplicó la técnica de encuesta, usando como instrumento dos cuestionarios para la evaluación de las variables. Los resultados evidencian que del 100% de los pacientes evaluados, el 67.6% presentan un nivel medio de conocimiento sobre sexualidad y el 90.7% presentan actitudes favorables ante la sexualidad; el 32.4% tienen conocimiento bajo y 9.3% presentan una actitud indiferente. No se observan pacientes adolescentes con nivel de conocimiento ...