Dependencia emocional y pensamientos automáticos en pacientes de sexo femenino con depresión de un hospital psiquiátrico de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar si existe relación significativa entre dependencia emocional y pensamientos automáticos en 50 pacientes femeninas con depresión de un hospital psiquiátrico de Lima Metropolitana, para lo cual se siguió un diseño no experimental de corte trasver...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana Unión |
Repositorio: | UPEU-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upeu.edu.pe:20.500.12840/136 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upeu.edu.pe/handle/20.500.12840/136 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dependencia emocional Pensamientos automáticos Depresión |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar si existe relación significativa entre dependencia emocional y pensamientos automáticos en 50 pacientes femeninas con depresión de un hospital psiquiátrico de Lima Metropolitana, para lo cual se siguió un diseño no experimental de corte trasversal. Se utilizó el cuestionario de dependencia emocional de Lemos y Londoño, y el inventario de pensamientos automáticos de Ruiz y Luján. Los resultados muestran que existe relación significativa entre la dependencia emocional y los pensamientos automáticos; evidenciándose que las relaciones más significtivas se dan con los pensamientos automáticos filtraje (r=,546; p-<,05), falacia de cambio (r=,583; p<,05); sobregeneralización (r=,507; p<,05); debería (r=,500; p<,05) y culpabilidad (r=,459; p<,05), revelando que a mayor frecuencia de éstos, mayor será el nivel de dependencia emocional en la muestra estudiada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).