Estrés y el desempeño laboral del personal de enfermería en el área quirúrgica de una clínica privada de Lima, 2024
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación que existe entre el estrés y el Desempeño Laboral del Personal de Enfermería en el Área Quirúrgica. Metodología: El método será hipotético/deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicado y diseño no experimental correlacional de corte transversal. La población será co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada Norbert Wiener |
Repositorio: | UWIENER-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/12026 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13053/12026 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés Laboral Occupational Stress Rendimiento Laboral Work Performance Enfermería Perioperatoria Perioperative Nursing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación que existe entre el estrés y el Desempeño Laboral del Personal de Enfermería en el Área Quirúrgica. Metodología: El método será hipotético/deductivo, enfoque cuantitativo, tipo aplicado y diseño no experimental correlacional de corte transversal. La población será conformada por 80 profesionales de enfermería que trabajan en el Centro Quirúrgico de una Clínica de Lima. La muestra será censal debido a su reducida población. Para la recopilación de datos, se utilizarán dos instrumentos: Cuestionario de Escala de Estrés (The Nursing Stress Scale) y una Escala de Likert para medir el rendimiento laboral. La validez y confiabilidad de dichos instrumentos se encuentran en un estudio peruano del año 2020, no obstante, una vez recolectada la información, ambas variables serán contrastadas y procesadas en el programa estadístico SPSS V26, obteniendo tablas de frecuencia, tablas de doble entrada y/o gráficos. Asimismo, las hipótesis serán contrastadas con la Prueba Estadística de Correlación Rho de Spearman, con un nivel de significancia de determinado de nivel de significancia de p < 0.05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).