1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Objetivo: Analizar atributos de calidad que influyen en la percepción del consumidor de salchicha huachana elaborado con diferentes niveles tecnológicos. Materiales y Métodos: Se utilizó una muestra no probabilística de 18 productores y 416 consumidores de dos mercados de la ciudad de Huacho. Dos cuestionarios, validados por Jueces Expertos, fueron utilizados para determinar el nivel tecnológico del productor y la calidad percibida. El nivel tecnológico del productor comprendió las dimensiones de proceso, instalaciones, conservación, materia prima y capacitación; mientras que la calidad percibida comprendió las dimensiones de atributos extrínsecos (imagen y presentación) e intrínsecos (color, aroma, sabor). La fiabilidad de los cuestionarios fue medido a través del coeficiente de alfa de Cronbach. El valor percibido del producto fue estimado a través del Juicio de Valor. ...
2
artículo
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar el grado de aceptabilidad del consumidor de la salchicha huachana. Métodos: Se elaboró salchicha con dos tipos de carne de cerdo, comercial y criollo. Se realizó la prueba sensorial discriminativa con un cuestionario en escala de Likert sobre las características sensoriales. Se consideró la opinión de 10 jueces entrenados. Los datos fueron analizados mediante la prueba de Rangos con Signo de Wilcoxon. Resultados: En la característica apariencia no existe diferencia significativa entre los dos tipos de salchicha (p>0,05). En las características de intensidad de sabor, sabor, intensidad de jugosidad, jugosidad y aceptabilidad existieron diferencias altamente significativas (p<0,01), mientras que en la intensidad de suavidad y la suavidad sólo existieron diferencias significativas (p<0,05) a favor de la salchicha elaborada con carne de cerdo criollo. Conclusio...
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El presente estudio evaluó la duración de los días de gestación (DG) y el tamaño de camada (TC) en marranas de granja de costa central seropositiva y granja de selva central seronegativa al Virus del Síndrome Reproductivo y Respiratorio Porcino (VPRRS) durante los años 2015 y 2016. Marranas de granja seropositiva a VPRRS muestran DG aumentados y TC disminuidos en granja seropositiva a VPRRS comparado con los de selva seronegativa en 2015. Los DG de marranas de granja seropositiva a VPRRS fueron de menor duración en 2015 en comparación con 2016. La DG y el TC no fueron influenciados por la época de inseminación artificial. Menor DG con mayor TC expresan el comportamiento reproductivo normal y respaldan el resultado seronegativo a VPRRS en granjas de selva. Mayor TC en granja positiva a VPRRS en 2016 con respecto a 2015 sugiere desarrollo de procesos adaptativos fisiológicos de...
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
The present study evaluated the duration of days of gestation (DG) and litter size (LS) in pigs of a seropositive central coast farm and seronegative central tropics farm to Porcine Reproductive and Respiratory Syndrome Virus (VPRRS) during the years 2015 and 2016. Sows from VPRRS-positive farm showed increased DGs and LSs decreased in VPRRS-positive farm compared to those from seronegative tropical farm in 2015. DGs from VPRRS-positive farm pigs were shorter in 2015 compared to 2016. The DG and the LS were not influenced by the time of artificial insemination. Lower DG with higher LS expresses normal reproductive performance and support the seronegative result to VPRRS in tropical farms. Increased LS in positive farm to VPRRS in 2016 with respect to 2015 suggests the development of physiological adaptive processes of sows induced by the presence of the disease due to immunoregulation. &...
5
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The intensive use of growth-promoting antibiotics (APC) has led to bacterial resistance with harmful effects on health, in this situation it is necessary to look for alternative products, such as phyt1ogenic products. The objective of the research was to evaluate the effect of garlic and onion flour in the diet on productive performance and batch uniformity in broilers. 150 male beef chickens of the Cobb 500 line were used. The broilers were randomly distributed into three groups with five replications and each replication with ten chickens. The treatments were: T0: Negative control, without APC; T1: Positive control, with APC (Enramycin 8%); T2: Garlic flour 0.75% + onion 0.75%. The productive performance variables were: live weight, feed consumption, feed conversion and batch uniformity. The analysis of variance of a completely randomized design (DCA) and the Tukey test were used to ev...
6
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de la investigación fue comparar las características agronómicas, productivas, nutricionales y económicas de cuatro genotipos de maíz forrajero: INIA 617 Chuska, M28T Marginal 28 Tropical, Atlas 777 e INIA 619 Megahíbrido, en el valle de Chancay, Perú. Los cuatro genotipos, con cuatro replicaciones cada uno, fueron distribuidos aleatoriamente en 16 unidades experimentales. Cada unidad experimental estuvo representada por 16 surcos de 29 m de longitud, espaciados a 0,85 m, con una distancia de siembra entre golpes de 0,30 m y tres semillas por golpe. Las características agronómicas se evaluaron a los 93 días de siembra, mientras que el rendimiento productivo, nutricional y económico fueron estimados a los 110 días postsiembra. Los genotipos INIA 617 y M28 alcanzaron la mayor altura de planta, mientras que INIA 619 y Atlas 777 mostraron el mayor número de hojas y n...