Percepción sensorial del consumidor de la salchicha del mercado de Huacho y la producida con cerdos criollos

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar el grado de aceptabilidad del consumidor de la salchicha huachana. Métodos: Se elaboró salchicha con dos tipos de carne de cerdo, comercial y criollo. Se realizó la prueba sensorial discriminativa con un cuestionario en escala de Likert sobre las características sensoriales. Se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pujada Abad, Hilario Noberto, Vega Vilca, Jaime Fernando, Luis Olivas, Dionicio Belisario
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/1606
Enlace del recurso:http://repositorio.unjfsc.edu.pe/handle/UNJFSC/1606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salchicha
Análisis sensorial
Aceptabilidad
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar el grado de aceptabilidad del consumidor de la salchicha huachana. Métodos: Se elaboró salchicha con dos tipos de carne de cerdo, comercial y criollo. Se realizó la prueba sensorial discriminativa con un cuestionario en escala de Likert sobre las características sensoriales. Se consideró la opinión de 10 jueces entrenados. Los datos fueron analizados mediante la prueba de Rangos con Signo de Wilcoxon. Resultados: En la característica apariencia no existe diferencia significativa entre los dos tipos de salchicha (p>0,05). En las características de intensidad de sabor, sabor, intensidad de jugosidad, jugosidad y aceptabilidad existieron diferencias altamente significativas (p<0,01), mientras que en la intensidad de suavidad y la suavidad sólo existieron diferencias significativas (p<0,05) a favor de la salchicha elaborada con carne de cerdo criollo. Conclusiones: La salchicha de cerdo criollo posee mejores características sensoriales que la salchicha de cerdo mejorado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).