Caracterización mediante un perfil sensorial de salchichas de jurel (trachurus murphyi) y determinación de su vida útil sensorial mediante el método Weibull

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se caracterizó las salchichas de jurel mediante el uso de su perfil sensorial, además se buscó determinar la vida útil sensorial de las salchichas elaboradas con carne de jurel. Para encontrar la vida útil se utilizó la metodología de Weibull, la cual se basa en la supe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Supo Huarcaya, Luis Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12259
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Jurel
Salchicha
Perfil sensorial
Vida útil
Weibull
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:En la presente investigación, se caracterizó las salchichas de jurel mediante el uso de su perfil sensorial, además se buscó determinar la vida útil sensorial de las salchichas elaboradas con carne de jurel. Para encontrar la vida útil se utilizó la metodología de Weibull, la cual se basa en la supervivencia, determinando la vida útil en función al 50% de los rechazos. La investigación se planteó inicialmente, el elaborar un perfil sensorial de sabor y textura de las salchichas elaboradas, determinándose los atributos más característicos de este tipo de embutido. Se trabajó con 10 panelistas, los cuales después de varias sesiones de trabajo establecieron como atributos descriptivos de la salchicha de jurel, los siguientes: sabor fuerte, sabor salado, textura húmeda, textura cohesiva, sabor amargo, textura compacta, sabor a pescado, textura elástica, textura firme, textura dura, sabor metálico y textura grasosa. Para establecer la vida útil sensorial de las salchichas de jurel se trabajó con 50 panelistas, los cuales haciendo uso de una escala hedónica de 9 puntos evaluaron la salchicha de jurel, estableciendo que los puntajes entre 6 y 9 corresponden a aceptación del producto, y los puntajes por debajo de 6 corresponden al rechazo del mismo. En función a los rechazos encontrados para los embutidos en el tiempo y haciendo uso de la distribución de Weibull, se determinó que la vida útil sensorial de las salchichas de jurel es 21.48 días, estableciéndose que el tiempo de vida útil de las salchichas está limitado por las características sensoriales. Para corroborar el valor encontrado, se realizó un estudio de vida útil químico, en función al comportamiento del índice de peróxidos usando pruebas aceleradas de temperatura, encontrándose que la vida útil química es de 28.28 días, con lo cual se corrobora que las características sensoriales de la salchicha limitan la vida útil de las mismas. Por último, se demostró que las salchichas elaboradas, cumplen con todos los requisitos químicos y microbiológicos que la hacen un producto apto para el consumo humano directo
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).