Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Chagray Ameri, Néstor Humberto', tiempo de consulta: 3.04s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El clima organizacional es el ambiente existente entre los miembros de una organización. Los factores y la estructura del sistema organizacional generan un determinado clima y este se ve reflejado en determinados comportamientos en los trabajadores. Por otro lado, el desempeño laboral es la eficacia del personal que trabaja dentro de las organizaciones, funcionando la persona con una gran labor y satisfacción laboral. Por lo tanto, se plantea. El Objetivo: Analizar la influencia del clima organizacional sobre el desempeño laboral de los trabajadores de la empresa Inversiones Pecuarias Granados S.A.C- 2018. La Metodología: el tipo de investigación es un diseño no experimental, de carácter transversal correlacional de tipo básica, donde el universo de estudio consistió en 40 trabajadores. Se aplicó un cuestionario que fue validado por juicio de expertos en las variables de estud...
2
artículo
El objetivo de esta investigación fue determinar la tendencia genética y fenotípica de la producción de leche (PL) de vacas Holstein de un establo del valle de Huaura, Perú. Se evaluaron 2.590 hembras (vacas y terneras) para el cálculo de los valores genéticos estimados (VGE) y 2.862 lactaciones estandarizadas a 305 días y dos ordeños diarios, del primer al quinto parto de 1.892 vacas del periodo 1999-2017, mediante un modelo animal de medidas repetidas. Con el software ASReml, se estimó una heredabilidad (h2) de 0,16 (error estándar 0,03) y una repetibilidad (r) de 0,28 (0,025). Las tendencias se estimaron mediante regresión lineal usando el paquete estadístico SAS v.9.4. Los VGE para la PL de las vacas y terneras tienen una media de +200,9 (16,1) kg y +148,7 (9,7) kg, respectivamente, con más del 70 % de valores positivos. La tendencia genética para PL de las hembras f...
3
artículo
El objetivo de la investigación fue comparar las características agronómicas, productivas, nutricionales y económicas de cuatro genotipos de maíz forrajero: INIA 617 Chuska, M28T Marginal 28 Tropical, Atlas 777 e INIA 619 Megahíbrido, en el valle de Chancay, Perú. Los cuatro genotipos, con cuatro replicaciones cada uno, fueron distribuidos aleatoriamente en 16 unidades experimentales. Cada unidad experimental estuvo representada por 16 surcos de 29 m de longitud, espaciados a 0,85 m, con una distancia de siembra entre golpes de 0,30 m y tres semillas por golpe. Las características agronómicas se evaluaron a los 93 días de siembra, mientras que el rendimiento productivo, nutricional y económico fueron estimados a los 110 días postsiembra. Los genotipos INIA 617 y M28 alcanzaron la mayor altura de planta, mientras que INIA 619 y Atlas 777 mostraron el mayor número de hojas y n...