1
artículo
Publicado 2006
Enlace
Enlace
Se ha estudiado la relación existente entreel contenido proteico y la suma del contenido de humedad y grasa en el músculo de la anchoveta (Engraulis ringens) durante el periodo septiembre 1999 a junio 2003.
2
artículo
Se analizó la vida útil de calamar gigante mantenido en hielo. La evaluación sensorial se realizó mediante el método del Indice de calidad (MIC,escala 0-14) y una prueba de olor y sabor en producto cocido.
3
artículo
Se estudió la vida útil del pulpo almacenado en hielo, mediante el Método del Índice de Calidad (MIC, escala 0-17), correlacionando los atributos sensoriales con indicadores químicos. Los resultados indicaron que las muestras de pulpo almacenadas en hielo, mantuvieron condiciones de aceptabilidad al consumo humano entre 10 a 12 días, mientras que el ph no mostró mayor variabilidad, por lo que no podrían ser utilizados como un indicador de deterioro en esta especie. Los resultados indicaron también que los análisis de BVN y TMA sugieren que estos parámetros químicos son efectivos para la evaluación de frescura del pulpo, mostrando buena correlación con los indicadores sensoriales durante el almacenamiento en hielo.
4
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Se han estudiado Scomber japonicus, "caballa"; Cynoscion analis, "cachema"; Trachurus murphyi, "jurel"; Mugil cephalus, "lisa"; Ethmidium maculatum, "machete" y Odontesthes regia regia, "pejerrey". Jurel, lisa y machete mantuvieron una corpulencia (longitud total + peso) constante respecto a mediciones anteriores; los especímenes de caballa mostraron menores valores, la cachema presentó mayor peso.