Aplicación del método del índice de calidad en pulpo (Octopus mimus)

Descripción del Articulo

Se estudió la vida útil del pulpo almacenado en hielo, mediante el Método del Índice de Calidad (MIC, escala 0-17), correlacionando los atributos sensoriales con indicadores químicos. Los resultados indicaron que las muestras de pulpo almacenadas en hielo, mantuvieron condiciones de aceptabilidad al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bellido, Rocio, Ordóñez, Leny, Plácido, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2007
Institución:Instituto Tecnológico de la Producción
Repositorio:ITP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.itp.gob.pe:20.500.14523/28
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14523/28
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Otras ingenierias y Tecnologias
Alimentos y Bebidas
Descripción
Sumario:Se estudió la vida útil del pulpo almacenado en hielo, mediante el Método del Índice de Calidad (MIC, escala 0-17), correlacionando los atributos sensoriales con indicadores químicos. Los resultados indicaron que las muestras de pulpo almacenadas en hielo, mantuvieron condiciones de aceptabilidad al consumo humano entre 10 a 12 días, mientras que el ph no mostró mayor variabilidad, por lo que no podrían ser utilizados como un indicador de deterioro en esta especie. Los resultados indicaron también que los análisis de BVN y TMA sugieren que estos parámetros químicos son efectivos para la evaluación de frescura del pulpo, mostrando buena correlación con los indicadores sensoriales durante el almacenamiento en hielo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).