Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Pizarro Viveros, Henry', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
La ciudad de Juliaca, ubicada en la región Puno, se encuentra por encima de los 3800 msnm, tiene una temperatura media anual de 16.8°C y una irradiación de 5.9 kWh/m2 con aproximadamente 8.2 hrs de sol en promedio. Este potencial de energía solar térmica es utilizado comúnmente para calentamiento de agua de uso doméstico, sin embargo no existen aplicaciones del uso de la energía solar térmica para la calefacción solar de aulas universitarias. Este artículo describe el uso de la energía solar térmica para la calefacción de un aula universitaria de 66 m2 en el pabellón académico de la Universidad Nacional de Juliaca. El sistema de calefacción solar consiste en dos colectores solares de tubos de vacío que calientan el agua hasta una temperatura promedio de 78°C. Una bomba trifásica de ½ HP es usada para forzar la circulación del agua caliente al interior del aula unive...
2
tesis doctoral
Las innumerables aplicaciones industriales muestran la gran importancia de las máquinas rotativas en las diferentes etapas del sistema de producción y también las graves consecuencias económicas de posibles fallos de funcionamiento. El rodamiento es el elemento principal que define las características dinámicas de las máquinas rotativas y está diseñado para funcionar en un cierto rango de operación que en situaciones imprevistas puede no ser lo más apropiado. A través del control activo, es posible cambiar las características dinámicas del rodamiento y reducir las posibles inestabilidades del sistema al mejorar el rango operativo. Para este propósito, se propone el algoritmo de control predictivo del modelo de red neuronal (NNMPC), que necesita una identificación neuronal de la planta para predecir las salidas futuras del sistema y así resolver el problema de optimizaciÃ...
3
artículo
La generación de energía eléctrica a través de combustibles fósiles contamina el medio ambiente y contribuyen al incremento del efecto invernadero. El uso de energías renovables está cada vez más difundido y es la energía solar fotovoltaica la que presenta mayor crecimiento. La literatura muestra que los sistemas fotovoltaicos conectados a la red (SFCR) son instalados en diversos proyectos, pero a altitudes no mayores de 2500 msnm. Sin embargo, en nuestra región no se tiene un SFCR con inversor-string utilizado con fines de investigación para estudiar el comportamiento de estos sistemas fotovoltaicos en las condiciones geográficas y climatológicos de la ciudad de Juliaca. La presente investigación, diseñó, implementó y analizó económicamente un Micro Sistema Fotovoltaico Conectado a la Red (MSFCR) de 3,2 kWp con inversor string para fines de investigación instalado en...