Diseño, implementación y análisis económico de un Micro Sistema Fotovoltaico Conectado a Red (MSFCR) de 3,2 kWp con inversor-string para fines de investigación en la sede de Ayabacas-UNAJ
Descripción del Articulo
La generación de energía eléctrica a través de combustibles fósiles contamina el medio ambiente y contribuyen al incremento del efecto invernadero. El uso de energías renovables está cada vez más difundido y es la energía solar fotovoltaica la que presenta mayor crecimiento. La literatura muestra qu...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Juliaca |
Repositorio: | UNAJ - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unaj.pe:UNAJ/144 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/144 https://doi.org/10.47190/nric.v3i1.133 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema conectado a red Fotovoltaica Energía solar |
Sumario: | La generación de energía eléctrica a través de combustibles fósiles contamina el medio ambiente y contribuyen al incremento del efecto invernadero. El uso de energías renovables está cada vez más difundido y es la energía solar fotovoltaica la que presenta mayor crecimiento. La literatura muestra que los sistemas fotovoltaicos conectados a la red (SFCR) son instalados en diversos proyectos, pero a altitudes no mayores de 2500 msnm. Sin embargo, en nuestra región no se tiene un SFCR con inversor-string utilizado con fines de investigación para estudiar el comportamiento de estos sistemas fotovoltaicos en las condiciones geográficas y climatológicos de la ciudad de Juliaca. La presente investigación, diseñó, implementó y analizó económicamente un Micro Sistema Fotovoltaico Conectado a la Red (MSFCR) de 3,2 kWp con inversor string para fines de investigación instalado en el Instituto de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Universidad Nacional de Juliaca en su sede Ayabacas. El MSFCR monofásico cuenta con 12 módulos fotovoltaicos policristalinos de 270 Wp de marca Talesun, un inversor-string de 3 kW de marca Sunny Boy, sistemas de protección en el lado CC y AC, instalado en una estructura metálica diseñada exclusivamente para el montaje del sistema. La producción de energía esperada es 6142,56 kWh/año, considerando todas las pérdidas del sistema con un rendimiento global o Performance Ratio (PR) de 85,55%. Los resultados de los índices económicos muestran que el proyecto es rentable económicamente, el VAN es S/.19985,29 y la TIR es de 16%. Palabras claves: Inversor string, micro sistema conectado a red (MSFCR), solar fotovoltaica, energía solar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).