Electrificación Parcial del Colegio Max Uhle por Medio de un Sistema Fotovoltaico Conectado a Red

Descripción del Articulo

En estos tiempos el tema de generación por medio de energías renovables ha dejado de ser únicamente experimental y teórico, hoy en día se aplica cada vez en más partes del mundo, volviéndose una estrategia para combatir el cambio climático que cada vez es más notable. Con este objetivo se desarrolló...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Barreda, Rafael Juan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Católica de Santa María
Repositorio:UCSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8998
Enlace del recurso:https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fotovoltaico
Conectado
Red
Colegio
Paneles
Watts
Descripción
Sumario:En estos tiempos el tema de generación por medio de energías renovables ha dejado de ser únicamente experimental y teórico, hoy en día se aplica cada vez en más partes del mundo, volviéndose una estrategia para combatir el cambio climático que cada vez es más notable. Con este objetivo se desarrolló la siguiente tesis por petición del Colegio Max Uhle, que al ser un Colegio Alemán vio la importancia del desarrollo de las tecnologías renovables para la generación de energía eléctrica de manera más sostenible. Se implementará un sistema conectado a red en el cual se usará un inversor de 15 kW que, junto a 54 paneles de 280 Wp, proporcionará parte de la energía necesaria para el correcto funcionamiento del colegio. También se desarrollará un cuadro de retorno de inversión para ver la viabilidad de la implementación del sistema. En ese caso será de casi 9 años, esto está dentro de los márgenes aceptables de retorno de inversión para un sistema de estas características. Palabras Clave: Fotovoltaico Conectado Red Colegio Paneles Watts
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).