1
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar el efecto de la cipermetrina en la sensibilidad/resistencia de las formas adultas de Aedes aegypti. Evaluar la sensibilidad/resistencia del adulto Aedes aegypti a la cipermetrina. Material y métodos: Estudio de tipo cuantitativo y diseño pre-experimental en el cual se hizo uso del informe técnico del Instituto Nacional de Salud (INS), los resultados fueron expresados como dosis diagnostica que indican el porcentaje de mortalidad de los mosquitos muertos a las 24 horas post – exposición del piretroide. Los datos obtenidos fueron ingresados en Excel 2013 y se utilizó programa de análisis epidemiológico EPIDAT v. 3.1. Resultados: Los mosquitos procedentes del distrito de Tumán mostraron una frecuencia de resistencia de 27,5% y los procedentes del distrito de Motupe de 36,25%, con una diferencia estadísticamente significativa (p<0,001) al ser comparado a los ...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar el efecto de la cipermetrina en la sensibilidad/resistencia de las formas adultas de Aedes aegypti. Evaluar la sensibilidad/resistencia del adulto Aedes aegypti a la cipermetrina. Material y métodos: Estudio de tipo cuantitativo y diseño pre-experimental en el cual se hizo uso del informe técnico del Instituto Nacional de Salud (INS), los resultados fueron expresados como dosis diagnostica que indican el porcentaje de mortalidad de los mosquitos muertos a las 24 horas post – exposición del piretroide. Los datos obtenidos fueron ingresados en Excel 2013 y se utilizó programa de análisis epidemiológico EPIDAT v. 3.1. Resultados: Los mosquitos procedentes del distrito de Tumán mostraron una frecuencia de resistencia de 27,5% y los procedentes del distrito de Motupe de 36,25%, con una diferencia estadísticamente significativa (p<0,001) al ser comparado a l...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
INTRODUCCIÓN: Los servicios de emergencia otorgan prestaciones para poder resolver cualquier situación que requiera atención inmediata; dependiendo de la prioridad, daño y capacidad resolutiva del establecimiento de salud. La saturación de estos, son un problema actual que puede ser debido al inadecuado uso ya que son el primer contacto que tiene la población. OBJETIVO: Identificar las características del uso del servicio de emergencia del Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo. MATERIALES Y METODOS: Estudio descriptivo, retrospectivo de corte transversal, conformado por todos los pacientes que se atendieron durante el 2018 y que fueron registrados en el reporte diario del sistema de Gestión Hospitalaria. Se utilizó una ficha de recolección de datos y se analizaron con los paquetes estadísticos SPSS v.25.0. RESULTADOS: El 31.4% fueron mayores de 60 años, predominó el gé...
4
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el Editorial mencionan los criterios de autoría para los artículos publicados en la revista, pero nos preguntamos si esos criterios son cumplidos por los asesores de tesis. En el Perú, según la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) es un requisito mínimo el realizar una investigación científica para obtener el grado académico de bachiller, maestría, doctorado, título y segunda especialidad profesional. Éste pone a prueba la habilidad y capacidad adquirida de los estudiantes de pregrado y postgrado en el área de investigación. Para llevarlo a cabo también es necesaria la participación del asesor, ya que por su experiencia en el campo de la investigación debe orientar al estudiante en la elección del tema, análisis, redacción, revisión crítica y posteriormente su publicación. Cabe resaltar que pueden existir dos tipos de asesores e...