1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introducción: La infección del sitio operatorio en apendicectomizados, genera consecuencias negativas al paciente y a nivel hospitalario. La vigilancia de los factores asociados a infección del sitio operatorio, permite mayor reconocimiento y disminución de este tipo de complicaciones. Objetivo: Determinar los factores asociados a la infección del sitio operatorio en apendicectomizados, en el Hospital Las Mercedes durante el año 2018. Materiales y Método: Estudio transversal analítico observacional retrospectivo, cuya población de estudio son los pacientes con apendicitis aguda, intervenidos quirúrgicamente en el hospital las mercedes durante el 2018. Se excluyeron a pacientes con información incompleta. Se recolectaron los datos de las historias clínicas, a través de una ficha de recolección de datos. El tamaño muestral se obtuvo mediante el programa EPIDAT 3.1, teniendo ...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar el efecto de la cipermetrina en la sensibilidad/resistencia de las formas adultas de Aedes aegypti. Evaluar la sensibilidad/resistencia del adulto Aedes aegypti a la cipermetrina. Material y métodos: Estudio de tipo cuantitativo y diseño pre-experimental en el cual se hizo uso del informe técnico del Instituto Nacional de Salud (INS), los resultados fueron expresados como dosis diagnostica que indican el porcentaje de mortalidad de los mosquitos muertos a las 24 horas post – exposición del piretroide. Los datos obtenidos fueron ingresados en Excel 2013 y se utilizó programa de análisis epidemiológico EPIDAT v. 3.1. Resultados: Los mosquitos procedentes del distrito de Tumán mostraron una frecuencia de resistencia de 27,5% y los procedentes del distrito de Motupe de 36,25%, con una diferencia estadísticamente significativa (p<0,001) al ser comparado a los ...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivos: Determinar el efecto de la cipermetrina en la sensibilidad/resistencia de las formas adultas de Aedes aegypti. Evaluar la sensibilidad/resistencia del adulto Aedes aegypti a la cipermetrina. Material y métodos: Estudio de tipo cuantitativo y diseño pre-experimental en el cual se hizo uso del informe técnico del Instituto Nacional de Salud (INS), los resultados fueron expresados como dosis diagnostica que indican el porcentaje de mortalidad de los mosquitos muertos a las 24 horas post – exposición del piretroide. Los datos obtenidos fueron ingresados en Excel 2013 y se utilizó programa de análisis epidemiológico EPIDAT v. 3.1. Resultados: Los mosquitos procedentes del distrito de Tumán mostraron una frecuencia de resistencia de 27,5% y los procedentes del distrito de Motupe de 36,25%, con una diferencia estadísticamente significativa (p<0,001) al ser comparado a l...