1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace

En el presente trabajo se desarrolla todos los pasos necesarios para una exitosa selección e instalación de una planta de trituración de piedra, específicamente para la producción de 3 tipos de materiales que son los que se proveen al proyecto: (i) material de relleno, (ii) material base, (iii) material subbase. Los pasos van desde la selección de equipos y maquinarias idóneos para el trabajo, diseño del proceso de producción, distribución y ubicación de las líneas de producción, mantenimiento y otros puntos necesarios para la operación.
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Esta tesis se centra en la planificación, implementación y monitoreo de un plan de minado específicamente diseñado para la extracción de óxido de alta ley en la mina superficial A ubicada en Marcona, Ica, Perú. El objetivo principal de este trabajo es optimizar el proceso de extracción de óxido de alta ley mediante el uso eficiente de una flota de volquetes, mejorando así la productividad y la rentabilidad de la operación minera. En ese sentido, el análisis comienza con una revisión exhaustiva de la literatura relacionada con la planificación minera y la extracción de óxido de alta ley, proporcionando una base sólida para el desarrollo del plan. A continuación, se aborda la elaboración del plan de minado, que incluye la selección de equipos, la definición de métodos de extracción, la estimación de costos y la programación de actividades. Seguidamente, la ejecuci...
3
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace

Esta tesis se centra en la planificación, implementación y monitoreo de un plan de minado específicamente diseñado para la extracción de óxido de alta ley en la mina superficial A ubicada en Marcona, Ica, Perú. El objetivo principal de este trabajo es optimizar el proceso de extracción de óxido de alta ley mediante el uso eficiente de una flota de volquetes, mejorando así la productividad y la rentabilidad de la operación minera. En ese sentido, el análisis comienza con una revisión exhaustiva de la literatura relacionada con la planificación minera y la extracción de óxido de alta ley, proporcionando una base sólida para el desarrollo del plan. A continuación, se aborda la elaboración del plan de minado, que incluye la selección de equipos, la definición de métodos de extracción, la estimación de costos y la programación de actividades. Seguidamente, la ejecuci...
4
artículo
Se realizó la recopilación de información de variables químicas frente a Huacho, incluyendo tres muestreos, el primero entre el 10 y 15 de octubre 2014, el segundo entre el 16 y 20 abril 2015, con cobertura variable de 5 a 7 mn, y el tercero entre el 22 noviembre y el 1 diciembre 2018, hasta 35 mn de la costa. La información de las bahías de Huacho, Carquín y Végueta no es regular, hay años sin monitoreos. Los estudios realizados en 2014 y 2015, entre 5 y 35 mn de la costa, indican condiciones dentro de rangos normales sin altos o bajos contenidos de nutrientes en las bahías estudiadas (<1 o >3,5 μM de fosfatos, >30 μM de silicatos, <5 o >25 μM de nitratos), por influencia de procesos de afloramiento costero, actividad fotosintética, producción biológica, remineralización de nutrientes y denitrificación. Los análisis de nutrientes (fosfatos, silicatos y nitratos) y de ...
5
artículo
Publicado 2009
Enlace

Se realizaron pruebas ecotoxicológicas para determinar los efectos del petróleo crudo, Diesel 2 y kerosene sobre el crecimiento poblacional de la diatomea Chaetoceros gracilis. Se determinó la concentración efectiva media (CE50%) a un tiempo de exposición de 96 h, siendo más tóxica la solución con Diesel 2 (90 mg·L–1), seguida de la solución con kerosene (98 mg·L–1) y la solución con petróleo crudo (867.5 mg.L–1). Además, se evaluó los efectos ocasionados en la tasa intrínseca del crecimiento poblacional y en la tasa de división de la especie expuesta a los tres compuestos orgánicos.
6
artículo
Publicado 2001
Enlace

Phytoplankton constitutes the base of the trophic webs in the marine environment, so it is important to know the possible effects of pollutants on the algal populations. In the present paper the effect of cadmium on the population growth of the diatom Chaetoceros gracilis was assessed. The microalgae were cultured in the a modified “f/2” Guillard medium, and were exposed to different concentrations of cadmium between 50 and 100000 µg.–1, which produced an inhibitory effect from 20% to 99% on the population growth of Chaetoceros gracilis. Based on the dose (cadmium)-response (inhibition) relationship, a mean effective concentration (EC50%) equal to 591 µg.L–1 of cadmium was obtained.
7
artículo
Publicado 2001
Enlace

In the present paper, the mean effective concentrations (EC50%) of cadmium (Cd+2) and chromium (Cr+6) using postlarvae of the silverside fish Odontesthes (Austromenidia) regia regia were determined. The postlarvae were exposed to different concentrations of the metals, between 0,142 and 1,208 mg.L–1 of cadmium and between 0,53 and 33,74 mg.L–1 of chromium. The mean effective concentrations (EC50%) obtained were 0,648 mg.L–1 of cadmium (at 96 h) and 2,68 mg.L–1 of chromium (at 96 h). Comparatively, cadmium is more toxic than chromium, and silverside is more tolerant than other organisms.
8
artículo
Publicado 2001
Enlace

Phytoplankton constitutes the base of the trophic webs in the marine environment, so it is important to know the possible effects of pollutants on the algal populations. In the present paper the effect of cadmium on the population growth of the diatom Chaetoceros gracilis was assessed. The microalgae were cultured in the a modified “f/2” Guillard medium, and were exposed to different concentrations of cadmium between 50 and 100000 µg.–1, which produced an inhibitory effect from 20% to 99% on the population growth of Chaetoceros gracilis. Based on the dose (cadmium)-response (inhibition) relationship, a mean effective concentration (EC50%) equal to 591 µg.L–1 of cadmium was obtained.
9
artículo
Publicado 2001
Enlace

In the present paper, the mean effective concentrations (EC50%) of cadmium (Cd+2) and chromium (Cr+6) using postlarvae of the silverside fish Odontesthes (Austromenidia) regia regia were determined. The postlarvae were exposed to different concentrations of the metals, between 0,142 and 1,208 mg.L–1 of cadmium and between 0,53 and 33,74 mg.L–1 of chromium. The mean effective concentrations (EC50%) obtained were 0,648 mg.L–1 of cadmium (at 96 h) and 2,68 mg.L–1 of chromium (at 96 h). Comparatively, cadmium is more toxic than chromium, and silverside is more tolerant than other organisms.
10
11
12
13
artículo
Publicado 2019
Enlace

Multidisciplinary ocean observing activities provide critical ocean information to satisfy ever-changing socioeconomic needs and require coordinated implementation. The upper oxycline (transition between high and low oxygen waters) is fundamentally important for the ecosystem structure and can be a useful proxy for multiple observing objectives connected to eastern boundary systems (EBSs) that neighbor oxygen minimum zones (OMZs). The variability of the oxycline and its impact on the ecosystem (VOICE) initiative demonstrates how societal benefits drive the need for integration and optimization of biological, biogeochemical, and physical components of regional ocean observing related to EBS. In liaison with the Global Ocean Oxygen Network, VOICE creates a roadmap toward observation-model syntheses for a comprehensive understanding of selected oxycline-dependent objectives. Local to global...