Condiciones hidroquímicas en mar abierto y bahías costeras frente a Huacho

Descripción del Articulo

Se realizó la recopilación de información de variables químicas frente a Huacho, incluyendo tres muestreos, el primero entre el 10 y 15 de octubre 2014, el segundo entre el 16 y 20 abril 2015, con cobertura variable de 5 a 7 mn, y el tercero entre el 22 noviembre y el 1 diciembre 2018, hasta 35 mn d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Flores, Georgina, Graco, Michelle, Pinto, Edwin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Instituto del Mar del Perú
Repositorio:IMARPE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.imarpe.gob.pe:20.500.12958/7771
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12958/7771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Oxígeno disuelto
Nutrientes
Bahías
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11
Descripción
Sumario:Se realizó la recopilación de información de variables químicas frente a Huacho, incluyendo tres muestreos, el primero entre el 10 y 15 de octubre 2014, el segundo entre el 16 y 20 abril 2015, con cobertura variable de 5 a 7 mn, y el tercero entre el 22 noviembre y el 1 diciembre 2018, hasta 35 mn de la costa. La información de las bahías de Huacho, Carquín y Végueta no es regular, hay años sin monitoreos. Los estudios realizados en 2014 y 2015, entre 5 y 35 mn de la costa, indican condiciones dentro de rangos normales sin altos o bajos contenidos de nutrientes en las bahías estudiadas (<1 o >3,5 μM de fosfatos, >30 μM de silicatos, <5 o >25 μM de nitratos), por influencia de procesos de afloramiento costero, actividad fotosintética, producción biológica, remineralización de nutrientes y denitrificación. Los análisis de nutrientes (fosfatos, silicatos y nitratos) y de salinidad, indicadores de masas de agua, encontrados en las bahías de Huacho, Carquín y Végueta en 2018 sugieren que existe un constante aporte antrópico que se ha evidenciado con incrementos de nutrientes a través del tiempo de 1995 al 2018 en Huacho, del 2002 al 2017 en Carquín y del 2011 al 2015 en Végueta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).