Mostrando 1 - 8 Resultados de 8 Para Buscar 'Peña, Fiorela', tiempo de consulta: 0.08s Limitar resultados
1
tesis de grado
Introducción: La falta de la autoestima de los pacientes enfermos con tuberculosis pulmonar los conduce a una disminución de la autoestima, falta de confianza en sí mismo y empeora las relaciones sociales y puede abandonar la lucha contra la enfermedad Objetivo: Determinar el nivel de autoestima en pacientes con tuberculosis pulmonar del Centro de Salud Villa María del Perpetuo Socorro de Lima, Octubre 2017 Metodología: Estudio de tipo descriptivo, cuantitativo, de corte transversal, se trabajó con 68 pacientes con tuberculosis que cumplían con los criterios de inclusión y exclusión; se utilizó el cuestionario de autoestima de Stanley Coopersmith Resultados: Del total de los pacientes con tuberculosis que acuden al centro de salud el 50% tienen edades entre 30 a 59 años, el 62% son varones, 57% son solteros, 53% tiene secundaria, con relación al nivel de autoestima el 81% tie...
2
tesis de grado
La investigación actual se titula “CONTRATACIONES CON EL ESTADO Y EJECUCION PRESUPUESTAL EN LA RED DE SERVICIOS DE SALUD CUSCO NORTE PERIODO 2018”, siendo el objetivo general determinar ¿De qué manera las contrataciones con el estado se relacionan con la ejecución presupuestal en la Red de Servicios de salud CUSCO NORTE periodo 2018? La investigación tiene diseño no experimental, es de tipo correlacional - transversal, en vista que se deberá implantar el grado de conexión o relación entre la variable independiente y la variable dependiente. Para la ejecución del trabajo se tomó como muestra a 11 trabajadores del área de Logística y el área de Planeamiento y Presupuesto, a los cuales se le aplico 2 cuestionarios, el primer cuestionario con 17 preguntas y el segundo cuestionario con 10 preguntas. Llegando a los siguientes resultados, la variable Contrataciones con el Esta...
3
tesis de grado
El objetivo del presente trabajo de suficiencia profesional es elaborar un instrumento de evaluación ambiental asociado a los principales requisitos de las Normas ISO 14001:2015 e ISO 50001:2018, con la finalidad de evaluar a los proveedores de los clientes de la empresa Corporación Hodelpe S.A.C. que solicitan dicho servicio, y así permitir una mejora dentro de la empresa respecto a sus evaluaciones de los perfiles ambientales. El instrumento de evaluación implementado se basa en el desarrollo de un Checklist de preguntas a realizar a los proveedores, para lo cual se consideró en una primera etapa la recolección de información de las evaluaciones de gestión ambiental realizada a los proveedores. Además, se desarrolló un análisis entre las normas ISO 14001:2015 e ISO 50001:2018, para determinar sus similitudes, requisitos en común y diferenciados, a partir de ello es que se r...
4
tesis de grado
El presente trabajo de investigación detalla el control de calidad realizado y la selección de los materiales que se aplican durante el proceso de fabricación de un tanque vertical soterrado destinado para el almacenamiento de Gas Licuado de Petróleo (GLP), bajo el código ASME, con la finalidad que el producto terminado cumpla con los estándares de calidad que el código exige y represente la seguridad que deben tener. En el capítulo I, se describe la realidad problemática que se presenta al no existir un buen control de calidad y la selección correcta de materiales que se usan durante la construcción de los tanques en base al código de construcción, el no cumplimiento puede generar efectos perjudiciales que pueden presentarse en la disminución y/o cambio de propiedades mecánicas del material; a la vez se define los objetivos que conlleva el trabajo, la justificación de po...
5
tesis de grado
La presente investigación tuvo como objetivo central determinar la relación del six sigma con la mejora continua de la Municipalidad Distrital de Pacaipampa - Ayabaca, 2023. El proceso metodológico empleado fue aplicada, no experimental y transversal, mientras que el nivel de profundidad fue descriptiva correlacional con un enfoque mixta, sin embargo, la primera población estuvo conformada por 57 trabajadores y la segunda población fue de 21,257 usuarios con una muestra de 377 usuarios y un muestreo probabilístico aleatorio simple, de tal forma que se aplicó el instrumento del cuestionario y la guía de entrevista. Los resultados más resaltantes demostraron que el 39% de los trabajadores calificaron en un nivel deficiente la metodología del six sigma y un nivel moderado la mejora continua, debido a que existieron ciertas falencias vinculados con la efectividad de los procesos do...
6
artículo
Acetylation is a chemical modification of the starch structure that consists of replacing a certain number of hydroxyl groups with acetyl groups using acetic anhydride. This process depends on certain factors, such as starch source, acetic anhydride concentration, reaction time and pH. The aim of this study was to characterize the native starch (isolated from a commercial potato ‘Única’ variety) and the acetylated starches by FT-IR spectroscopy, and evaluate their physicochemical (amylose content, color) and functional properties (swelling power, solubility, water retention capacity, thermal properties, and pasting profile). The evaluated samples were native starch (AN) and modified starches by acetylation with different concentrations of 5 %, 10 % and 15 % acetic anhydride (AAc5%, AAc10% and AAc15%). The apparent amylose contents for native starch and acetylated starch (AAc15%) wer...
7
libro
El presente trabajo tuvo como objetivo caracterizar física, funcional y estructuralmentemente los almidones extraídos de cinco variedades de papas nativas (Solanum tuberosum) var.Andígena: Águila (AG), Bretaña (BR), Manzana (MN), Perla (PE) y Shuita (SH). La extracción se realizó con agua y decantaciones sucesivas. Se caracterizaron los almidones mediante determinación de color, contenido de amilosa aparente, claridad, poder de hinchamiento y solubilidad, forma y tamaño del gránulo, cristalinidad, espectroscopía de infrarrojo con transformada de Fourier, propiedades térmicas, propiedades reológicas y texturales. El almidón Águila presentó el menor contenido de amilosa, el menor poder de hinchamiento y solubilidad; y el almidón Manzana presentó temperaturas de gelatinización más altas. En el estudio reológico, los geles de los almidones se ajustaron al modelo Herschel...
8
artículo
RESUMEN El presente trabajo tuvo como objetivo caracterizar física, funcional y estructuralmentemente los almidones extraídos de cinco variedades de papas nativas (Solanum tuberosum) var. Andígena: Águila (AG), Bretaña (BR), Manzana (MN), Perla (PE) y Shuita (SH). La extracción se realizó con agua y decantaciones sucesivas. Se caracterizaron los almidones mediante determinación de color, contenido de amilosa aparente, claridad, poder de hinchamiento y solubilidad, forma y tamaño del gránulo, cristalinidad, espectroscopía de infrarrojo con transformada de Fourier, propiedades térmicas, propiedades reológicas y texturales. El almidón Águila presentó el menor contenido de amilosa, el menor poder de hinchamiento y solubilidad; y el almidón Manzana presentó temperaturas de gelatinización más altas. En el estudio reológico, los geles de los almidones se ajustaron al modelo...