Enrique Paz
|deporte = Judo |medallas =}}
Enrique Paz es un deportista salvadoreño que compitió en judo. Ganó una medalla de bronce en el Campeonato Panamericano de Judo de 1997, en la categoría de . proporcionado por Wikipedia
1
tesis de maestría
Con el propósito de describir el nivel de felicidad que tienen los estudiantes de educación superior en Lima Metropolitana se diseñó una investigación no experimental, de alcance descriptivo y transeccional; así como con enfoque cuantitativo, lo que permitió analizar los resultados utilizando diversas herramientas estadísticas. El trabajo se desarrolló bajo la premisa de que la felicidad es un estado afectivo y subjetivo, pero de carácter permanente, el cual se manifiesta a través de satisfacción con los logros obtenidos y con la vida en sí misma. Luego de hacer una extensa revisión de la literatura, con la cual se identificaron y analizaron distintos modelos para medir la variable, se seleccionó la Escala de la Felicidad, que fue creado por Alarcón (2006), para el contexto peruano y específicamente para el estudio de jóvenes estudiantes. El instrumento de la investigac...
2
tesis de maestría
Con el propósito de describir el nivel de felicidad que tienen los estudiantes de educación superior en Lima Metropolitana se diseñó una investigación no experimental, de alcance descriptivo y transeccional; así como con enfoque cuantitativo, lo que permitió analizar los resultados utilizando diversas herramientas estadísticas. El trabajo se desarrolló bajo la premisa de que la felicidad es un estado afectivo y subjetivo, pero de carácter permanente, el cual se manifiesta a través de satisfacción con los logros obtenidos y con la vida en sí misma. Luego de hacer una extensa revisión de la literatura, con la cual se identificaron y analizaron distintos modelos para medir la variable, se seleccionó la Escala de la Felicidad, que fue creado por Alarcón (2006), para el contexto peruano y específicamente para el estudio de jóvenes estudiantes. El instrumento de la investigac...
3
artículo
Publicado 2022
Enlace

In the theoretical order, there is a dispersion of published scientific literature on thought, trends and practice regarding science, technology and innovation in Latin America. The objectives of the study were: 1) to examine Latin American policies on science, technology and innovation and 2) to identify trends and patterns around the thinking, determinants and practices carried out for the development of science in Latin America. The study identifies the aspects that typify science and technology policies in Latin America, the eurocentric paradigms and the coloniality of knowledge. The Latin American initiatives for the emancipation of science are examined. It is concluded that the development of science, technology and innovation in Latin America have been fundamentally hand in hand with the state. Investments in science and technology in the Region have a greater incidence in the nat...
4
artículo
Publicado 2017
Enlace

El objetivo de la investigación fue informar las especies de culícidos registradas en la provincia de Camagüey (Cuba) entre el 2007 y el 2014, vinculándolas con aspectos bioecológicos, para lo cual se realizó un estudio descriptivo retrospectivo mediante revisión documental del libro de registro de muestras del Laboratorio Provincial de Entomología Médica de Camagüey, cuyos datos son el resultado de inspecciones intra y peridomiciliar en el 100% del universo urbano y rural lo que incluye viviendas, terrenos baldíos y criaderos naturales, En total se han colectado 12 géneros con 35 especies, destacándose Aedes aegypti (Linnaeus, 1762), Anopheles albimanus (Wiedemann, 1821), Culex nigripalpus (Theobald, 1901) y Culex quinquefasciatus (Say, 1823) con las mejores distribuciones, siendo los municipios con mayor diversidad de especies Jimaguayú, Minas, Camagüey, Nuevitas y Guái...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace

Se reporta por primera vez la presencia de Culex (Culex) coronator (Dyar & Knab) (Diptera: Culicidae) en las localidades de Vertientes (n=6) y Najasa (n=5), pertenecientes a la provincia Camagüey, Cuba. La especie se relaciona con importantes arbovirosis, como son la encefalitis equina venezolana, encefalitis de San Luis y es un potencial vector de la fiebre del Nilo occidental. Se requiere investigar a profundidad la localización y posterior control de los criaderos larvarios de esta especie de mosquito, lo que puede proveer un estimado de la densidad poblacional en la fase adulta y proporcionar información necesaria para eliminar las larvas de este mosquito en sus respectivos criaderos.
6
artículo
Publicado 2015
Enlace

Introduction: Mechanical ventilation is a cornerstone in the management of critically ill patients worldwide; however, less is known about the clinical management of mechanically ventilated patients in low and middle income countries where limitation of resources including equipment, staff and access to medical information may play an important role in defining patient-centred outcomes. We present the design of a prospective, longitudinal study of mechanically ventilated patients in Peru that aims to describe a large cohort of mechanically ventilated patients and identify practices that, if modified, could result in improved patient-centred outcomes and lower costs. Methods and analysis: Five Peruvian intensive care units (ICUs) and the Medical ICU at the Johns Hopkins Hospital were selected for this study. Eligible patients were those who underwent at least 24 h of invasive mechanical...