Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Saavedra García, Luis Fernando', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
El estudio óptimo del clima organizacional permite conocer la percepción que posee el trabajador con respecto a su entorno laboral y condiciones de trabajo; así como también de sus expectativas futuras. Gracias a esto se pueden detectar y priorizar los factores negativos que inciden directamente en la productividad y minimizarlos a través del desarrollo de estrategias. El presente estudio señala la relación existente entre las variables clima organizacional y productividad de los trabajadores de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial, la cual les ayudará a conocer más ampliamente la importancia de esta relación. En el primer capítulo se plantea la problemática de la presente investigación con el propósito de identificar los puntos críticos y realizar recomendaciones de acuerdo a ellas. De igual manera, se mencionaron antecedentes nacionales e internac...
2
tesis de grado
El estudio óptimo del clima organizacional permite conocer la percepción que posee el trabajador con respecto a su entorno laboral y condiciones de trabajo; así como también de sus expectativas futuras. Gracias a esto se pueden detectar y priorizar los factores negativos que inciden directamente en la productividad y minimizarlos a través del desarrollo de estrategias. El presente estudio señala la relación existente entre las variables clima organizacional y productividad de los trabajadores de la Corporación Peruana de Aeropuertos y Aviación Comercial, la cual les ayudará a conocer más ampliamente la importancia de esta relación. En el primer capítulo se plantea la problemática de la presente investigación con el propósito de identificar los puntos críticos y realizar recomendaciones de acuerdo a ellas. De igual manera, se mencionaron antecedentes nacionales e internac...
3
tesis de maestría
Con el propósito de describir el nivel de felicidad que tienen los estudiantes de educación superior en Lima Metropolitana se diseñó una investigación no experimental, de alcance descriptivo y transeccional; así como con enfoque cuantitativo, lo que permitió analizar los resultados utilizando diversas herramientas estadísticas. El trabajo se desarrolló bajo la premisa de que la felicidad es un estado afectivo y subjetivo, pero de carácter permanente, el cual se manifiesta a través de satisfacción con los logros obtenidos y con la vida en sí misma. Luego de hacer una extensa revisión de la literatura, con la cual se identificaron y analizaron distintos modelos para medir la variable, se seleccionó la Escala de la Felicidad, que fue creado por Alarcón (2006), para el contexto peruano y específicamente para el estudio de jóvenes estudiantes. El instrumento de la investigac...
4
tesis de maestría
Con el propósito de describir el nivel de felicidad que tienen los estudiantes de educación superior en Lima Metropolitana se diseñó una investigación no experimental, de alcance descriptivo y transeccional; así como con enfoque cuantitativo, lo que permitió analizar los resultados utilizando diversas herramientas estadísticas. El trabajo se desarrolló bajo la premisa de que la felicidad es un estado afectivo y subjetivo, pero de carácter permanente, el cual se manifiesta a través de satisfacción con los logros obtenidos y con la vida en sí misma. Luego de hacer una extensa revisión de la literatura, con la cual se identificaron y analizaron distintos modelos para medir la variable, se seleccionó la Escala de la Felicidad, que fue creado por Alarcón (2006), para el contexto peruano y específicamente para el estudio de jóvenes estudiantes. El instrumento de la investigac...