Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Paredes, Carlos E.', tiempo de consulta: 0.04s Limitar resultados
1
libro
Este libro reúne a un equipo de especialistas peruanos y extranjeros que proponen un programa coherente de estabilización económica y ajuste estructural que permitirían al país iniciar una nueva fase de crecimiento con equidad. Para ello, realizan un análisis de base y un diagnóstico de los problemas económicos del país, explican cómo políticas populistas e inconsistentes y la consecuente crisis económica han causado un dramático deterioro de los niveles de vida de la población, ofreciendo un programa de ajuste sensato, acompañado por un programa de apoyo social para los más perjudicados por el desajuste del pasado. Es por ello un programa equitativo y políticamente sostenible.
2
capítulo de libro
El presente documento recoge exposiciones y comentarios sobre los lineamientos de un programa de estabilización y crecimiento para el Perú, el diagnóstico de la situación económica del país a partir del cual se elaboró dicho programa, y la política de estabilización propiamente dicha. Dichas exposiciones fueron hechas en las dos primeras sesiones de la conferencia de presentación del programa, que se llevó a cabo en la ciudad de Lima, el 18 y 19 de junio de 1990. Los expositores fueron los doctores Carlos E. Paredes y Jeffrey Sachs, directores del proyecto, y el doctor Armando Cáceres, encargado de la· elaboración del diagnóstico. Los panelistas durante la primera sesión, dedicada a exponer los lineamientos y el diagnóstico, fueron los señores Germán Alarco y Javier Escoba!. En la segunda sesión, durante la cual se expuso la propuesta de programa de estabilización, l...
3
informe técnico
Este documento revisa un modelo de determinación de precios en un entorno de alta inflación e incertidumbre. Se centra en el análisis de los efectos del cambio en el nivel de incertidumbre sobre la tasa “óptima” de inflación. Propone, además, una línea de investigación para comprobar la validez empírica del modelo.
4
informe técnico
Este documento revisa el proceso de industrialización peruano a partir de los años cincuenta, desde la perspectiva de la evolución de su sesgo pro o antiexportador. Además, analiza la evolución de las políticas que afectaron la rentabilidad de la actividad exportadora en general y su efecto sobre las exportaciones de manufacturas, para lo cual se estima un modelo econométrico de oferta de exportaciones. Finalmente, se presenta una serie de simulaciones sobre la evolución futura de la balanza de pagos del país.
5
capítulo de libro
Se expone los principales lineamientos de la propuesta de reforma comercial incluida en el programa de estabilización y crecimiento, se presenta la estructura arancelaria y el tipo de cambio en la década de los ochenta; entre otros aspectos que influyen en una reforma comercial, se menciona la necesidad de una política de desarrollo industrial en el Perú más compacta.
6
documento de trabajo
This study uses an original data set on the Peruvian media sectors to analyze the effect that the association between the two largest newspaper conglomerates would have on the content and advertising markets. This case is particularly relevant given the particularities of Peru’s competition framework and media markets. Using survey data, we conclude that Peruvian newspapers face effective competition from other media sectors in both the content and advertising markets. Our analysis shows that both markets are “unconcentrated” according to the U.S. Horizontal Merger Guidelines and thus, the operation would be cleared. However, if concentration is analyzed taking into account only news-providing media and programs, the market would be categorized as “moderately concentrated” and a full merger between these conglomerates would warrant further scrutiny.