1
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Establece la asociación entre las características de la atención prenatal y el lugar y tipo de parto de mujeres peruanas según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2021. El estudio es observacional, analítico, de corte transversal y retrospectivo, de enfoque cuantitativo. Se trata de un análisis de datos secundarios a partir de la ENDES del año 2021, donde participaron 17371 mujeres peruanas que cumplieron los criterios de selección. Se obtuvo que en el Perú el 5.55% [IC95%: 5.36-5.78%] de los partos fueron domiciliarios y el 33.75% culminaron por cesárea [33.16-34.31%]. Las características que aumentan la probabilidad del parto domiciliario fueron el no tener control prenatal (RPa:5.23; p<0.001) o que estos sean inadecuados (RPa: 1.99; p<0.001), tener información sobre sus derechos (RPa:1.27; p<0.001) y que la atención sea encargada por enfermeras (RPa:5.06; p<0.00...
2
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Introduction. The use of Artemisia absinthium (wormwood) in labour is widely used in countries in the region; however, there is no enough scientific evidence of its efficacy and safety, which represents a high maternal-fetal risk. Objective. The purpose was to assess the contractile effect of Artemisia absinthium (wormwood) compared to oxytocin in utero isolated from rats. Methods. Eight Holtzman rats were separated into i) Experimental group: Artemisia dose 5, 10, 20, 30, 40, and 50 mg and ii) Control group: oxytocin 10-6 M. The uteruses were mounted in an isolated organ bath, and contractions were recorded for 5 minutes. Results. The frequency of contractions with wormwood 40 and 50 mg were comparable with oxytocin (p>0.05). Likewise, doses of 20 and 30 mg of Artemisia caused significantly longer-lasting contractions than oxytocin. The intensity was found to be comparable with oxyto...
3
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: La participación de personal calificado en la atención prenatal, parto, puerperio y del recién nacido son relevantes para disminuir las morbimortalidades maternas perinatales. Sin embargo, se desconoce si existe personal no apropiado para la realización de estas funciones en las regiones del Perú. Objetivo: Determinar la participación del personal de salud en las actividades del periodo perinatal el Perú durante el año 2018. Material y métodos: Estudio observacional de análisis de fuente secundaria de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2018, donde participaron 23 089 mujeres que hayan presentado un embarazo. Se evaluó la participación de los obstetras, médicos, enfermeras y parteras, principalmente, en la atención perinatal: prenatal, parto, puerperio y recién nacido; así como el tipo de lugar (rural o urbano) e institución donde s...