1
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Determina los factores que limitan la culminación de la tesis en egresados de obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. Realiza un estudio con enfoque cuantitativo, no experimental, nivel correlacional y de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 74 estudiantes matriculados en la Escuela Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos que egresaron en los años 2019 y 2020. La encuesta fue validada por juicio de expertos y con una confiabilidad de 0.84, se empleó frecuencias absolutas y relativas. Luego se evaluó la asociación entre las variables mediante la prueba de Chi-cuadrado. Encuentra que los factores que limitan la culminación de la tesis en egresados de obstetricia son personales e institucionales; factores personales: motivación (52.2%), confianza (69.6%) y factores institucionales: comunicación con asesores (...
2
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Introducción: La participación de personal calificado en la atención prenatal, parto, puerperio y del recién nacido son relevantes para disminuir las morbimortalidades maternas perinatales. Sin embargo, se desconoce si existe personal no apropiado para la realización de estas funciones en las regiones del Perú. Objetivo: Determinar la participación del personal de salud en las actividades del periodo perinatal el Perú durante el año 2018. Material y métodos: Estudio observacional de análisis de fuente secundaria de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2018, donde participaron 23 089 mujeres que hayan presentado un embarazo. Se evaluó la participación de los obstetras, médicos, enfermeras y parteras, principalmente, en la atención perinatal: prenatal, parto, puerperio y recién nacido; así como el tipo de lugar (rural o urbano) e institución donde s...