1
objeto de conferencia
Dentro de los peligros asociados a las erupciones volcánicas, las Corrientes de Densidad Piroclástica (PDC) son uno de los fenómenos más peligrosos para las poblaciones aledañas al volcán. Debido a factores como su alta velocidad de emplazamiento y alta temperatura, son capaces de arrasar y calcinar todo por su paso. Eventos catastróficos generados por los PDC son las ocurridas en 1902 en los volcanes Monte Pelée (Isla Martinica) y Santa MarÃa (Guatemala) donde hubieron más de 28.000 y 6.000 vÃctimas respectivamente (Pérez y Fernandez, 2015). Los depósitos de PDC se pueden clasificar según composición, volumen del depósito y las litofacies dominantes (Brown y Calder, 2005). Según Wilson y Hildreth (2003) aquellos depósitos de PDC que superan 1 km3, son considerados como ignimbritas producidas por erupciones plinianas, con una composición de magma diferenciado. Las igni...
2
objeto de conferencia
Arequipa es la segunda ciudad más poblada del Perú, y en los últimos años ha experimentado un crecimiento poblacional acelerado, sin considerar un plan urbano, lo que ha conllevado al asentamiento de ~25% del millón de habitantes en zonas de alto y moderado peligro por su cercanÃa a los volcanes Misti y Chachani. El centro histórico de la ciudad (casco antiguo), reconocida por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, está construido con rocas volcánicas (sillar) que le dan a la ciudad una peculiaridad arquitectónica. Estas rocas provienen de los depósitos de ignimbritas producto de erupción esexplosivas voluminosas (Ignimbrita Aeropuerto de Arequipa). Con la finalidad de promover espacios con interés geológico que se conviertan en herramientas para la educación, difusión y comunicación de los peligros relacionados a la actividad volcánica, el Proyecto GA17F â...
3
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El patrimonio geológico son aquellos elementos abióticos o caracterÃsticas de la naturaleza que permiten comprender la historia de nuestro planeta, teniendo asà un valor significativo para la investigación cientÃfica, la educación, la estética y el desarrollo cultural (Urban et al., 2022). El geopatrimonio comprende aquellos elementos y caracterÃsticas de la geodiversidad de la Tierra que se considera que tienen un valor significativo por razones intrÃnsecas, cientÃficas, educativas, culturales, espirituales, estéticas, ecológicas o ecosistémicas y, por lo tanto, deben ser conservados. El geopatrimonio constituye un legado del pasado que debe mantenerse en el presente y transmitirse en beneficio de las generaciones futuras (Sharples 2002; Crofts et al., 2020). En un contexto de historia de la ciencia el geopatrimonio en su forma actual en términos de alcance y objetivos, e...
4
objeto de conferencia
El Complejo Volcánico Chachani (CVC) se encuentra al borde oeste de la Cordillera Occidental de los Andes del Sur del Perú. El CVC está ubicado aproximadamente a 22,5 km del centro histórico de la ciudad de Arequipa. Geográficamente el CVC se localiza en el distrito de Cayma, Cerro Colorado y Yura, de la provincia y departamento de Arequipa. Siendo vulnerables diversas infraestructuras viales, energéticas y viviendas cercanas a las quebradas que descienden del CVC, donde habitan cerca de 349,000 personas en los distritos de Cayma, Cerro Colorado, Yura y Yanahuara. El CVC ocupa un volumen entre ~248-289 km³, siendo este complejo volcánico uno de los más voluminosos de los Andes Centrales (Aguilar et al., 2022). Los mapas de peligros del CVC se elaboraron con base en el conocimiento de la historia eruptiva, los tipos de productos emitidos y su alcance, magnitud y frecuencia de los...